test-rendimiento-redmi-note-8-pro

¿Realmente el Redmi Note 8 Pro tiene problemas de sobrecalentamiento? La respuesta es no

Muchos medios se han hecho echo sobre un «problema» acerca del nuevo Redmi con el procesador Helio G90T, firmado por MediaTek. Afirman que el Redmi Note 8 Pro sufre problemas de calentamiento a pesar de contar con una refrigeración líquida.

Nosotros hemos realizado pruebas rigurosas comparándolo con su predecesor y un gama alta. ¿Cuál ha sido el resultado? No existe tal problema que se menciona. Sin más dilación, pasamos a ver las pruebas que proporcionamos para afirmar nuestras palabras.

Un cambio de proveedor de procesador, ¿por qué?

En nuestras pruebas hemos podido comprobar la potencia que arroja este procesador de MediaTek, y podemos afirmar que en 2019 la compañía podría hacerle frente con este microprocesador a Qualcomm en la gama media. ¿Por qué? Por lo general, la empresa de semiconductores taiwanesa comercializa sus chips a un menor precio que su competencia, con lo cual se pueden abaratar costes de producción.

Redmi Note 8 Pro cristal

Xiaomi, en este caso Redmi, ha seguido una estrategia perfecta. La marca ha ganado confianza vendiendo terminales increíbles a precio de saldo. Cuando ha ganado esa confianza de los usuarios, cambia de proveedor de procesadores. Ahora ganará más por dispositivo, pero como hemos comprobado está a la altura de los procesadores de Qualcomm que se solían montar en esta gama.

Lo que busca la empresa con MediaTek es poder ahorrar en el monto total de componentes y ofrecer un rendimiento, al menos, igual de bueno que la generación anterior. Pero como hemos comprobado, supera con creces al Redmi Note 7.

Xioami ha hecho un cambio inteligente de cara a ganar más dinero y poder sostener su modelo de negocio. Puede que a los usuarios más avanzados no guste este cambio, pero al resto de personas les dará un poco igual no poder instalar una custom ROM o la GCam. Porque sí, la GCam es una aplicación de Google modificada para el apartado fotográfico y a pesar de que hemos probado varias versiones, ninguna funciona por el momento. Te dejamos con un ejemplo para que veas de lo que es capaz en un Xiaomi Mi A3.

Una realidad, el Redmi Note 8 Pro no sufre sobrecalentamiento mientras jugamos

Como ya sabrás, el nuevo Redmi Note 8 Pro estrena procesador. Lo hemos mencionado al principio, se trata de MediaTek Helio G90T, orientado a una experiencia para gamers. Este se encuentra fabricado a 12 nm, cuenta con 8 núcleos y una velocidad de 2,05 GHz, y le acompaña GPU ARM Mali G76 para gráficos, así como 6 GB de memoria RAM.

Tras varios días de pruebas con el terminal, podemos afirmar que estamos ante un smartphone potente capaz de mover los juegos más actuales que encontramos actualmente en la tienda de aplicaciones de Android. Hemos probado títulos como NBA LIVE Mobile Baloncesto, el mítico juego de coches Asphalt 9, PUBG MOBILE, Fortnite (en este caso, si subimos a lo máximo que nos permite encontramos algo de lag y relentizaciones), Mario Kart Tour, entre otros muchos.

Nuestra prueba dura entorno a las 2 horas y media, jugando a diferentes juegos con diferentes tareas. Comenzamos tomando la temperatura ambiente gracias al reloj de tinta electrónica de Xiaomi, el cual marca una temperatura ambiente de 27,3 grados celsius, cosa que los terminales apagados marcan más o menos dicha temperatura. Durante la prueba, veremos que alcanzamos una temperatura ambiente de casi 30 grados, por lo que es algo a tener en cuenta mientras visualizamos el vídeo.

Las pruebas han sido realizadas con el brillo en manual, y siempre al máximo para primar que haya un mayor consumo de energía y por lo general se caliente más de lo normal que en otras condiciones. ¿Quién habrá conseguido ser como un cubito de hielo en durante el estrés de los juegos?

» Te interesará: Cómo instalar la GCam en el Redmi Note 8 Pro con MIUI 11

Pasamos a encender los tres terminales. El protagonista, el Redmi Note 8 Pro, el predecesor de este, el Redmi Note 7, y por último el Huawei P30 Pro que debería calentarse mucho menos que el resto. Ahora sí, comenzamos a jugar a Burrito Bison a la vez en los tres dispositivos que pasarán las pruebas de rendimiento, y sobre todo para comprobar si tenemos un problema de temperatura con el Redmi Note 8 Pro.

Redmi-Note-8-Pro-juegos

Tras 10 minutos, pasamos a comprobar que el Redmi Note 7 ha alcanzado una temperatura de 39,2 grados celsius, el Huawei P30 Pro se queda en tan solo 32,4 grados celsius, mientras que el Redmi Note 8 Pro asciende hasta los 37 grados.

En los siguientes 10 minutos, dos terminales estarán reproduciendo vídeo directamente desde la aplicación de YouTube mientras que jugamos con uno de ellos. Y esta fase arranca con el nuevo Mario Kart Tour, donde tras el periodo de tiempo especificado, el protagonista ha alcanzado los 40,2 grados celsius. El Huawei P30 Pro ha alcanzado los 37,2 grados, mientras que el Note 7 de Redmi, rozando los 42 grados.

Es el turno de jugar a algo un poco más exigente, el Asphalt 9. Nuestro Redmi Note 8 Pro alcanza los 41,2 grados celsius, por parte del P30 Pro de Huawei logró mantenerse en poco más de 37 grados,  mientras que el Note 7 ha tenido un resultado de 40,4 grados. Llegados a este punto, llevamos una hora y media de prueba, lo cual los terminales debería estar alcanzando su máxima temperatura.

Redmi-Note-8-Pro-caliente

Los dejamos un par de minutos reproduciendo vídeo, concretamente 15 minutos para comprobar la disipación del calor generado. En este caso, la temperatura ambiente había llegado a los 28,7 grados con una humedad del 67%. Los resultados muestran que el Note 7 ha bajado hasta 38,3 grados, el Note 8 Pro se encuentra en 36,2 grados, mientras que el P30 Pro se encuentra a 36,4 grados, ligeramente superior.

Se acabaron los juegos de niños, llega para cerrar la escena el PUBG Mobile. Se trata de un juego exigente, por lo que necesitamos un buen hardware para correrlo de forma adecuada. Comenzamos 10 minutos de juego con el Redmi Note 8 Pro, y tras matar un par de participantes, tenemos 42,5 grados de temperatura. En este caso, dejamos el juego corriendo en primer plano para ver cuán es la temperatura máxima que alcanza.

Pasamos a jugar con el Huawei P30 Pro, y tras el riguroso tiempo, tan solo se encuentra en poco más de 36 grados. Así que pasamos al último, el Redmi Note 7 que alcanza los 40,1 grados y se apaga debido a la falta de batería. En este caso, ambos tienen menos temperatura que nuestro protagonista.

Redmi-Note-8-Pro-diseño-parte-trasera

Tras estas pruebas, podemos afirmar que el terminal con procesador MediaTek no sufre problemas de sobrecalentamiento ni de rendimiento. Pero, ¿y comparado con otros dispositivos móviles es mucho o poco?

Para responder a esta pregunta, los chicos de Tecnonauta han puesto a prueba los terminales más potentes que se encuentran en el mercado a competir por ver quien sufre de este problema de calentamiento.

Podemos ver que el ROG Phone cuenta con una temperatura máxima de más de 48 grados celsius, el iPhone 11 supera los 46 grados celsius en la parte inferior. El Mi 9T alcanza también más de 48 grados celsius, mientras que el resto ronda los 45 a 47 grados. Te dejamos su vídeo con el minuto exacto donde realizan el test de calentamiento.

Y con el desarrollo, ¿qué pasa?

Vale, el procesador ha quedado demostrado que no se calienta demasiado y está en los baremos normales. Pero, ¿qué pasa con las actualizaciones de software o el soporte por parte de la comunidad? Esto quizás es algo a tener en cuenta, aunque la inmensa mayoría de usuarios no se preocupan por este aspecto y tan solo desean que funcione adecuadamente y como debería.

que-es-y-para-que-sirve-una-custom-rom

Pero para esas personas que sí quieran saber acerca de este tema, debemos mencionar que las empresas que utilizan el sistema operativo de Google están obligadas a actualizar sus dispositivos. Pero, ¿cuánto tiempo están obligadas las marcas de teléfonos móviles a actualizar Android?

Al poseer un procesador MediaTek, por lo general, nunca han salido bien parados en este aspecto. No suelen actualizar versiones grandes de Android, aunque esperamos que sí llegue Android 10 junto a la capa de personalización de MIUI 11 en poco tiempo, ya que ambas vienen cargadas de novedades. Por otro lado, los desarrolladores poco o nada harán con este terminal debido a que la empresa responsable del procesador no libera los drivers para poder trabajar, olvidate de las custom ROM.

Sin embargo, XDA-Developers ha anunciado que dará soporte oficial al Redmi Note 8 Pro, habrán custom ROMs. Esto son muy buenas noticias para todos los poseedores del dispositivo en cuestión y finalmente podría consolidar una buena comunidad.

Conclusiones, ¿dónde está ese calentamiento que todos mencionan?

Por lo tanto, para concluir afirmamos que preferimos adquirir el Redmi Note 8 Pro antes que el Redmi Note 7 por muchos aspectos. Ha sido una buena evolución, aunque realmente deberíamos compararlo con el Redmi Note 7 Pro que no ha llegado a nuestro país, España. Y en cuanto al Redmi Note 8 que sí cuenta con un procesador de Qualcomm, se ha dejado ver la certificación Europea pero la empresa no se ha mencionado al respecto.

Redmi-Note-8-Pro-parte-frontal

Bien es cierto que en el mercado contamos con otros terminales con un precio similar, ya que podemos encontrar un Mi 9T en Amazon por menos de 300 euros. Por otro lado, encontramos un PocoPhone F1 por unos 270 euros. Este Redmi Note 8 Pro tiene un precio oficial de 249 euros, y creo que es un smartphone a tener en cuenta.

No queremos irnos sin dejarte la prueba de rendimiento del apartado fotográfico del Redmi Note 8 Pro. ¿Qué tal se ha comportado en este apartado? ¿Vale la pena tener un sensor de 64 MP y hasta cuatro cámaras traseras? Por último, te dejamos nuestro análisis del Redmi Note 8 Pro.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?