Actualizaciones-Google-Pixel-2019

¿Cuánto tiempo están obligadas las marcas de teléfonos móviles a actualizar Android?

Existen una gran cantidad de empresas de teléfonos móviles, además de un buen catálogo de modelos en el mercado para elegir la mejor opción para el usuario. Cada uno de los fabricantes de smartphones cuenta con una política de actualizaciones, y puede ser un aspecto relevante a la hora de elegir uno u otro.

Una de las empresas que actualmente está lanzando al mercado smartphones como churros es Xiaomi. Es una empresa China con una gran cantidad de modelos disponibles en el mercado como el Mi A3, Redmi Note 7, Mi Mix 3, Mi 9, Mi 9T, Mi 9 SE, y un largo etcétera que no enumeraremos…

¿Puede una compañía fabricar teléfonos sin más? Existen unas normas y se deben adaptar. Pero lo más importante para el usuario es: ¿cuánto tiempo están obligados a actualizar sus teléfonos?

Las normas de Android han cambiado, para mejor

Para empezar, las normas las rige Google ya que es el dueño del sistema operativo Android. Es el que se utiliza mayoritariamente, pero si utilizas un iPhone de Apple tendrás muchos más años de soporte. Puede ser una decisión importante si queremos hacer una inversión a futuro y tener el dispositivo actualizado.

como-actualizar-android

La Unión Europea multó a Google por monopolio, debido a ciertas políticas referentes mayormente al software. Esto hizo que la gran G se plantease y reformulase las políticas, por lo que desde octubre de 2018 los fabricantes deben realizar un pago por los servicios de Google a la hora de ofrecer Android en territorio europeo.

Sí, Android es gratis y open source pero el fabricante está obligado a incluir una serie de servicios de Google, como su búsqueda, Chrome, Google Duo, la Play Store, etc. por los usuarios.

En China, por poner un ejemplo claro, los servicios de Google están prohibidos y empresas como Huawei, Realme, Xiaomi, etc. cuentan con soluciones propias y no deben pagar. Pero al comercializarlos en Europa e incluir los servicios a los que todo usuario está acostumbrado, aunque son opcionales y cada empresa decide si incluirlos o no, hay una licencia.

Como decimos, esta medida entrará en vigor a partir del próximo día 29 de octubre de 2018. Por lo que desde entonces se dispone de varios niveles y el fabricante es libre de elegir la mejor opción para sus clientes.

Resumiendo, los fabricantes en Europa pueden usar Android, usar Android y pagar por la Play Store junto al resto de apps de Google, usar Android, pagar por la Play Store y el resto de apps de Google e incluir Chrome y Búsqueda de Google de forma gratuita o en su defecto usar forks de Android sin los servicios de Google, además de la versión AOSP.

Pero en ningún caso puede incluir Google Chrome o la Búsqueda de Google sin pagar por la Play Store.

Dos años como mínimo para las actualizaciones de Android

Google obliga a tener dos años de actualizaciones, pero esto afecta solo para los “populares”, es decir, teléfonos que tengan más de 100.000 unidades venidas. Aunque para las grandes empresas esta cifra la consiguen en pocos días. El otro requisito es que sean móviles lanzados después del 31 de enero de 2018.

Linea-de-tiempo-android

Sin embargo, por lo general son dos años de actualizaciones naturales, pero existe cierto margen y Google no especifica con qué frecuencia debe suceder.

Cuando hablamos de las actualizaciones de Android, estamos refiriéndonos a las grandes versión (Android Pie, Android Q, etc.) como a las versiones menores para corregir errores.

Año tras año, uno de los grandes problemas de Android ha sido la fragmentación. Google intentó solucionarlo mediante la inclusión de Project Treble desde Android 8 Oreo. Si bien es cierto que ha puesto las cosas más fáciles para los desarrolladores, no estamos viendo lo que se prometía.

¿Y las actualizaciones de los parches de seguridad?

A parte de las grandes actualizaciones de Android, es decir, Android 8 Oreo o Android 9 Pie, también existen las actualizaciones de parches de seguridad. Funcionan de manera independiente y con mayor frecuencia.

Android-actualizaciones

La seguridad es importante, y por ello Google obliga a actualizar los parches de seguridad mínimo cada 90 días. Dependerá del fabricante que sea antes o después, muchos ya actualizan una vez al mes. Por otro lado, no se ha establecido un período obligado para este tipo pero se entiende que también son dos años.

También podríamos hablar de Android One, una distribución especial donde existen dos años de actualizaciones grandes y tres de seguridad. Android Go, también tiene estás directrices.

Es gratificante ver que una empresa tan importante que usamos constante pone normales a todos los fabricantes en beneficio de los usuarios. ¿Qué normas pondrías con las actualizaciones de Android? ¿Crees que las actuales son apropiadas?

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?