samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-frontal-s-pen-imantado

Análisis Samsung Galaxy Tab S7 FE, la que quiso ser y casi fue

Samsung ha creado una nueva subgama dentro de sus dispositivos Galaxy S. Ya lo vimos con el Samsung Galaxy S20 FE, un dispositivo que era el que debió ser el Galaxy S20 al uso. Y esta Samsung Galaxy Tab S7 FE ha sido una buena idea de la compañía surcoreana pero debemos tener en cuenta ciertas cuestiones. Te contamos todo lo que debes saber en este análisis.

La gente de Samsung parecía que quería hacer dispositivos «Fan Edition» para dar a los más tiquismiquis aquellas versiones que les hubiese gustado que fuesen los dispositivos principales. Aunque, al final, todas las compañías necesitan experimentar para saber hacia dónde puede ir, o hacia donde pueden llevar, el mercado.

Fuere como fuese, hoy te contamos cómo ha sido nuestra experiencia utilizando la Samsung Galaxy Tab S7 FE durante dos meses. Nos hemos llevado la tablet de Samsung de vacaciones, hemos trabajado con ella y hemos pasado una buena gripe también con este dispositivo entre las manos.

Y es que justo este tipo de dispositivos, las tablets, están pensadas para utilizarse bajo este tipo de circunstancias. ¿Quieres un dispositivo multimedia para disfrutar de los momentos de relax en tus vacaciones? ¿Quieres trabajar en remoto con un dispositivo más ‘pequeño’? ¿No puedes con tu alma porque ha entrado ya el frío y te quieres acurrucar para verte el catálogo completo de Netflix? Pues para esto están hechas las tablets.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-frontal-pantalla-inicio

Ficha técnica de la Samsung Galaxy Tab S7 FE

[jtrt_tables id=»23649″]

El diseño es uno de los puntos fuertes de Samsung, y la Galaxy Tab S7 FE alardea de ello

Como buen producto «Fan Edition», la Samsung Galaxy Tab S7 FE mantiene el diseño que ya veíamos en las Samsung Galaxy Tab S7+ y Tab S7. Aunque hemos tenido reminiscencias de la Samsung Galaxy Tab S5e. Tres dispositivos, cuatro contando con el que estamos analizando, que tienen un diseño muy premium y justifican el precio que tienen.

Nos encontramos un dispositivo construido en metal para así poder dar la sensación de producto premium. Es cierto que la Samsung Galaxy Tab S7 FE puede ser aquella tablet perfecta para profesionales en movimiento. Sobre todo por el enorme tamaño de pantalla con el que cuenta y de la que hablaremos más adelante.

Samsung Galaxy Tab S7 FE

823,66
2 nuevo desde 823,66€
1 de segunda mano desde 549,63€
Amazon.es
a partir de 20 marzo, 2025 22:15

Lo que sí hemos perdido en el diseño de la Samsung Galaxy Tab S7 FE frente a sus hermanas mayores, la Tab S7 y S7+, es la marca dedicada a poder posicionar de forma imantada el S Pen a la tableta. Eso sí, aunque no tengamos la franja dedicada, el S Pen se puede seguir imantando en distintas partes de la tablet.

Al igual que sucede con el anterior accesorio, hemos perdido la doble cámara en la Samsung Galaxy Tab S7 FE. Aunque aquí sí que mantenemos el módulo de cámara, el cual hace parecer que tengamos una doble cámara. Pero no, sólo disponemos de un sensor.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-trasera-s-pen

A su vez, mantenemos detalles de alta calidad. Como por ejemplo, la construcción de la botonera que sirve para el control multimedia del dispositivo y el botón multitarea. Unos botones que no se tambalean y dan una sensación de firmeza que en pocos dispositivos de la competencia podemos encontrar.

También mantenemos los pines de conexión inteligente que utiliza Samsung para sus tablets. Unos pines que nos servirán para poder conectar diversos periféricos como una funda con teclado dedicada a la Samsung Galaxy Tab S7 FE y que nos ayudará a poder ser más productivos.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-pines-conexion-funda

Potencia más que suficiente para poder teletrabajar con una tablet

Pese a que Samsung ha decidido incluir un procesador de gama más baja para la Samsung Galaxy Tab S7 FE, el Snapdragon Qualcomm 750 5G que hace de corazón de la tablet no se inmuta en tareas arduas. Incluso si la quieres utilizar para jugar alguna que otra partida de tu videojuego favorito, el procesador trabajará de forma solvente.

Samsung lleva varios años desarrollando y evolucionando a su interfaz DeX. Samsung DeX es una capa de personalización que hace de los dispositivos de la compañía casi un dispositivo de escritorio. Con Samsung DeX podremos trabajar como si estuviéramos frente a un ordenador, y a esta Samsung Galaxy Tab S7 FE le hace mucho bien.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-tareas-dex

Poder trabajar con un panel tan grande como en el que tenemos en esta tablet, hace que poder teletrabajar con la Samsung Galaxy Tab S7 FE sea mucho más cómodo. Sobre todo, a la hora de, en mi caso, utilizar WordPress cuando no tengo un ordenador delante, gestionar aplicaciones internas o poder trabajar con el correo electrónico.

Por otro lado, la Samsung Galaxy Tab S7 FE no es una tablet que sufra demasiado de sobrecalentamientos que podamos notar físicamente a la hora de tocar el dispositivo, o en el desarrollo de las tareas que estemos realizando con la tablet.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-bandeja-sim-micro-sd

En el único momento en el que la hemos visto sobrecalentada, fue a la hora de jugar. En el momento en el que llevamos más de una hora jugando a algún juego que demande mucha potencia (como Call Of Duty Mobile, que consume como un Ferrari dando una vuelta por el centro de una ciudad), es ahí donde el procesador comienza a resentirse.

Y es que este procesador no está pensado para jugar. Sobre todo porque en Android aún no existen aplicaciones de escritorio que se hayan adaptado, como sí hemos visto distintas de la suite Adobe en iOS.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-jugando

El territorio multimedia, el escenario de Samsung. El que pudo mejorarse

Pese a que cuando hemos hablado del procesador es cierto que no hemos extrañado uno más potente, porque sino canibalizaría a sus hermanas mayores, en el aspecto del multimedia sí que hemos tenido un sabor agridulce. Pero, ¿por qué?

Samsung siempre se ha distinguido en aportar la mejor experiencia multimedia en todos sus dispositivos. Siempre hasta que ha decidido incluir paneles TFT en dispositivos que no debería haberlo hecho. Básicamente porque el precio de la tablet no justifica tener este panel.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-multimedia-youtube-techdroy

En este caso, la Samsung Galaxy Tab S7 FE cuenta con un panel de 12,4 pulgadas con una resolución WQXGA, 2.560 x 1.600. Una resolución que hace que la tablet se vea especialmente bien a la hora de trabajar e incluso cuando la usamos para ver películas o series.

Aunque la resolución no lo es todo. La calidad del panel también es un aspecto importante, y estamos seguros que si la Samsung Galaxy Tab S7 FE hubiese contado con un panel Super AMOLED+, como nos tiene acostumbrados la marca en sus dispositivos, la experiencia hubiera sido bastante más gratificante.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-dex-de-cerca

En cuestiones de brillo, la Samsung Galaxy Tab S7 FE se comporta genial en espacios exteriores. Se puede utilizar la tablet en la calle y con el sol sobre nosotros que el dispositivo se verá perfectamente. De la misma manera que ocurre al contrario.

Los paneles TFT normalmente no suelen tener un brillo demasiado bajo porque la propia tecnología del panel apenas lo permite. En este caso, Samsung ha trabajado en el panel TFT de la Samsung Galaxy Tab S7 FE para poder tener un brillo mínimo bastante bajo para su uso en condiciones de escasa iluminación y que no nos deslumbre.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-s-pen-frontal

 

Y, siguiendo con el cuidado de la vista a la hora de utilizar paneles de dispositivos multimedia, la Samsung Galaxy Tab S7 FE también cuenta con un filtro de luz azul pese a tener este tipo de panel. Eso sí, ha sido uno de los peores filtros que hemos podido probar. Porque básicamente parece eso. Como si pusiéramos un filtro físico rojo sobre la pantalla.

El sonido AKG incorporado en la Samsung Galaxy Tab S7 FE es muy bestia

En muchas ocasiones, cuando utilizamos tablets, suelen tener un muy buen sonido. Suelen tener una calidad bastante equilibrada. Esto ocurre ya que los propios dispositivos hacen de caja de resonancia y al tener un espacio mayor, esto ayuda a que el sonido se expulse con algo de mejor calidad respecto a los smartphones.

En esta ocasión, la Samsung Galaxy Tab S7 FE cuenta con un doble altavoz estéreo. Tenemos un altavoz a cada lado de la tablet, frente a los cuatro altavoces con los que contamos en sus hermanas mayores. Pero esto no ha hecho que la S7 Fe se haga chica, todo lo contrario.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-sonido-akg

El sonido es extremamente alto. Tanto que cuando la hemos utilizado mientras estábamos de vacaciones, estábamos viendo una serie y uno de nuestros amigos estaba en el ordenador se quejó. Llevaba puestos unos auriculares supraureales, pues el sonido de la Samsung Galaxy Tab S7 FE se colaba por los mismos.

Y, lo mejor, es que pese a tener un volumen tan alto, no distorsiona en exceso. Podemos estar viendo una película o una serie en una reunión de amigos con la tablet y no vamos a necesitar un altavoz externo para que se pueda escuchar en una sala medianamente grande.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-botonera

Por lo que en esta ocasión, Samsung ha sabido trabajar muy bien en la calidad de sonido de esta tablet para que podamos disfrutar del contenido que estemos visualizando. Un gran punto a favor.

La batería, ¡ay la batería de la Samsung Galaxy Tab S7 FE!

¿Por dónde podemos empezar hablando de la batería de la Samsung Galaxy Tab S7 FE en este análisis? Y es que no es fácil hablar de una enorme batería que cuenta con 10.090 mAh, Samsung ha decidido incluir en la caja un cargador ridículo en cuanto a potencia.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-dex-teclado-logitech-mx-keys-raton-mx-anywhere-2

Si bien es cierto que con la compra de la Samsung Galaxy Tab S7 FE nos ahorramos tener que comprar el S Pen por separado porque ya viene incluido en la caja y es un dispositivo que supera los 100 euros de coste, ellos también se han ahorrado incluir un cargador decente.

Eso sí, al menos lo incluyen. El cargador que incluye la compañía funciona a 2A de salida. Un cargador que tarda lo mismo en recargar la batería de la Samsung Galaxy Tab S7 FE que un enchufe convencional tarda en recargar un coche eléctrico. Mientras que el dispositivo admite un cargador de hasta 45W, se incluye uno de tan solo 18W.

Samsung-Galaxy-Tab-S7-FE-duracion-bateria

En nuestro caso, utilizando la Samsung Galaxy Tab S7 FE en exceso mientras pasábamos nuestra gripe y visualizando contenido multimedia como si no hubiera un mañana; la tablet arrojó un alrededor de hasta 15 horas de pantalla encendida. Dos días y medio sin tener que cargar la tablet desde su última carga completa. Por lo menos, esto lo compensa.

Cargador Samsung de 25W

24,90
10,20
26 nuevo desde 4,99€
3 de segunda mano desde 13,20€
Envío gratis
Amazon.es
a partir de 20 marzo, 2025 22:15

Afortunadamente, cada vez los cargadores rápidos originales y oficiales de las marcas tienen precios más asequibles para así poder exprimir hasta los 45W de potencia que acepta esta Samsung Galaxy Tab S7 FE a la hora de cargarse. Es cierto que no recomendaríamos utilizar cargadores de tanta potencia de forma asidua.

¿Me compro el iPad 9ª generación o la Samsung Galaxy Tab S7 FE?

Esta es la pregunta que siempre se repite a la hora de tener que tomar una decisión de compra de una tablet que podamos utilizarla para trabajar en remoto y que, además, cuente con un lápiz que funcione bien. Recordemos que en el caso de Samsung, el lápiz viene incluido y en el iPad deberemos desembolsar alrededor de cien euros.

En esta ocasión, la memoria interna de los dispositivos no sería una alternativa que pudiera mejorar un dispositivo frente al otro, ya que ambos parten de los 64GB de almacenamiento interno. En esta ocasión, deberíamos hacer un trabajo de pensamiento crítico.

samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-escribiendo-s-pen

¿Con qué sistema estamos mejor acostumbrados a trabajar? ¿Tiene iOS la aplicación que busco que Android no tiene o no tiene una sustituta válida, o viceversa? Y es que, en esta ocasión, el iPad parte desde los 379 euros, pese a que de aquí a dos meses apenas tendremos stock del dispositivo de Apple frente a que en Samsung sí se encuentra stock fácilmente.

Y, podríamos decir que en realidad ambas cuestan lo mismo. Ya que el iPad no trae consigo el Apple Pencil que cuesta alrededor de cien euros y la Samsung Galaxy Tab S7 FE sí. Por lo que el precio se iguala.

samsung-galaxy-watch-3-samsung-galaxy-tab-s7-fe-5g-s-pen

Si necesitamos un panel más grande y un sistema real de escritorio con multitarea, la elección de la Samsung Galaxy Tab S7 FE casi que debe ser una obligación. Si, por el contrario, necesitamos un panel más pequeño para transportarlo más fácilmente y estamos acostumbrados al sistema de Apple, el iPad debería ser tu elección.

Por otro lado, en Samsung ya contamos con una aplicación de Notas que funciona mil veces mejor que la incluida en Apple. La aplicación Samsung Notes cuenta con características de escritura manual profesional para tomar apuntes, realizar esquemas, etcétera; que es completamente gratuita y se sincroniza con la cuenta de Samsung. En Apple, deberíamos desembolsar 8,99€ para disfrutar de GoodNotes 5, que sería la competencia más directa a Samsung Notes.

Samsung Galaxy Tab S7 FE

823,66
2 nuevo desde 823,66€
1 de segunda mano desde 549,63€
Amazon.es
a partir de 20 marzo, 2025 22:15

Ahora, con toda esta información es hora de decidir si esta Galaxy Tab S7 FE es el mejor dispositivo que puedes comprar para tus necesidades. Debes valorar sus puntos fuertes frente a los débiles, además de ver las alternativas que te hemos mencionado. ¿Por cuál te decantas?

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

ExDirector de Easy Smart Tech y Colaborador en análisis en Techdroy.