estetica-Samsung-Galaxy-Z-Fold4

El Samsung Galaxy Z Fold4 ya es una realidad, sigue la lucha por el mercado de los plegables

Un año más, Samsung apuesta por su línea de smartphones plegables. En este caso, hablamos del modelo de gran formato, el Samsung Galaxy Z Fold4. Ya es oficial la cuarta generación, y te contamos todas sus características y novedades. Estamos ante un terminal que es ligeramente más delgado y menos pesado que su predecesor.

Es fácil llamar la atención cuando vas con este tipo de smartphone, algo que ya ocurrió con las generaciones anteriores. Sobre todo cuando lo despliegas en el transporte público, o pagas en un establecimiento con él plegado. Pero no todo es postureo, hay chicha de la que hablar en este nuevo smartphone.

Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Fold4

[jtrt_tables id=»25370″]

Así es el nuevo Samsung Galaxy Z Fold4

Empezamos por las dimensiones. El nuevo Samsung Galaxy Z Fold4 mide 155,1 x 67,1 x 15,8 mm cuando está plegado. Sin embargo, cuando se despliega son 155,1 x 130,1 x 6,3 mm. Se despliega en forma horizontal, tal y como nos tiene acostumbrados la gama Fold de la compañía. El peso se queda en 254 gramos. El aluminio y el cristal vuelven a ser protagonistas en la construcción.

colores-Samsung-Galaxy-Z-Fold4

Aunque el formato sigue la línea de sus predecesores, el Fold4 es ligeramente distinto, y al estar plegado es algo más ancho y menos alto. Sin duda, esto favorece su uso al tener una mejor relación de aspecto en la pantalla exterior. Concretamente, pasamos del 24.5:9 a 23.1:9. Los marcos se han reducido también ligeramente, algo que ayuda a disfrutar aún más de estas pantallas.

Dispone de un panel exterior de 6,2 pulgadas con resolución HD+ (2316 x 904 píxeles). Utiliza la tecnología Dynamic AMOLED 2X con una tasa de refresco variable de 1 a 120Hz. Este es un panel funcional al uso, y será, por el uso de generaciones anteriores, la que más sea utilizada de forma diaria.

Si desplegamos el terminal tipo concha, en su interior se encuentra un panel Dynamic AMOLED 2X de 7,6 pulgadas con resolución QXGA+ (2176 x 1812 píxeles). Además, admite una frecuencia de 120Hz. Este gran panel hace que dispongamos en unos segundos de una tablet para disfrutar del contenido multimedia o bien para usar la multitarea.

diseño-Samsung-Galaxy-Z-Fold4

Como sucedía en el pasado, contamos con el lector de huellas en el lateral y con certificación IPX8 que permite que resista inmersiones de hasta 1,5 metros en agua dulce durante un máximo de 30 minutos. Esto sigue siendo un hito al tratarse de un smartphone plegable. A pesar de esto, no se aconseja su uso en la playa o la piscina, por ejemplo, indican desde Samsung.

En las entrañas, gobierna el chipset de Qualcomm, concretamente el modelo Snapdragon 8+ Gen 1. En este caso, Samsung ha optado por el chip más potente, cosa que difiere de la generación anterior que optó por establecerse en la gama media. Por su parte, le acompañan 12GB de RAM, y solo varía el almacenamiento interno de 256GB, 512GB o 1TB.

bisagra-Samsung-Galaxy-Z-Fold4

No podemos dejar pasar la oportunidad de hablar de la bisagra, la cual estrena un nuevo diseño que permite que esa bisagra «adelgace» y siga conservando la durabilidad de los antiguos modelos. Sin duda, esto es siempre bienvenido. Sin embargo, deberemos comprobarlo en un analisis.

Si hablamos del apartado fotográfico del Samsung Galaxy Z Fold4, dispone de un sensor principal de 50MP con apertura f/1.8, mientras que el sensor gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 y un teleobjetivo de 10 MP de zoom óptico x10. Mientras que los selfies es un sensor de 10 MP con f/2.4 y la cámara interior es de 4MP con f/1.8. Pero recordamos que, como sucede en generaciones anteriores, se puede usar la pantalla exterior con el terminal desplegado para aprovechar el potencial de los sensores traseros para obtener un mejor selfie.

diseño-mesa-Samsung-Galaxy-Z-Fold4

La batería es de 4.400 mAh, con una carga rápida de 25W por cable. A día de hoy, esta potencia no podemos catalogarla realmente de rápida, ya que en el mercado existen smartphones de 120W o más. También dispone de carga inalámbrica de 15W.

Para el sistema operativo, no podía ser otro que OneUI 4.1.1 sobre el sistema operativo Android 12L, un sistema diseñado especialmente para pantallas grandes. Dispone de dual SIM, conectividad 5G y Bluetooth 5.2, entre otros. También destaca especialmente el soporte del S Pen que permite tomar notas o hacer dibujos aprovechando toda la pantalla interior.

Precio y disponibilidad

El nuevo Samsung Galaxy Z Fold4 estará disponible en colores verde gris, beis, negro fantasma y borgoña (este último solo disponible en samsung.com). Los precios son los siguientes:

  • Samsung Galaxy Z Fold4 de 12GB + 256GB: 1799€
  • Samsung Galaxy Z Fold4 de 12GB + 512GB: 1919€
  • Samsung Galaxy Z Fold4 de 12GB + 1TB: 2159€

La fecha de puesta a la venta oficial es el próximo 25 de agosto, pero desde Samsung han activado su ya habitual fase de reserva. Desde mañana mismo, 11 de agosto, se podrá pre-comprar.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?