Los fabricantes están apostando por la inteligencia artificial, ha aumentado de forma constante en los últimos años en diversas industrias relacionadas con la electrónica de consumo. Samsung ha dado a conocer su nuevo frigorífico Samsung Family Hub Smart Fridge, pero LG también ha presentado su LG InstaView Smart Fridge.
Ambos han sido presentado en el CES 2020 que se celebra en Las Vegas, y comparten la misma filosofías: la inteligencia artificial. ¿Para qué se ha implementado en un frigorífico?
Samsung Family Hub Smart Fridge
Las neveras inteligentes en realidad fueron presentadas por primera vez en la feria del CES 2016. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se han podido producir en masa para una puesta en el mercado de forma global.
Cuenta con muchas actualizaciones diferentes que incluyen Bixby, integración SmartThings, altavoces AKG e incluso soporte de software que permite el reconocimiento de imágenes AI a través de sus cámaras View Inside.
Las cámaras en el interior ayudan a identificar la comida, mientras que la pantalla permite al usuario mirar lo que se encuentra dentro sin tener que abrir la puerta del refrigerador. En particular, la aplicación Family Hub que se conecta a los dispositivos domésticos inteligentes IoT de Samsung también envía a los usuarios actualizaciones sobre qué alimentos necesitan comprar, algo así como una lista de la compra inteligente.
Sin duda puede ser de gran utilidad cuando nos encontramos fuera de casa y vamos a comprar alguna cosa que se ha olvidado, desde el teléfono móvil podemos consultar qué debemos añadir al carrito.
La nueva Family Hub Smart Fridge de Samsung también incluye Whisk, que es un software de planificación de comidas que ofrece múltiples recetas a los usuarios en función de los artículos que se encuentran disponibles en el refrigerador.
La gran pantalla táctil también funciona como un tablón de notas para la familia e incluso admite la reproducción de videoclips y puede usarse como una pantalla espejo para televisores y teléfonos Samsung.
LG InstaView Smart Fridge
En cuanto a LG, ha presentado sus dos nuevos modelos InstaView. Ambas versiones llegan con una gran pantalla de 22 pulgadas que se vuelve transparente para permitir a los usuarios mirar lo que hay dentro sin tener que abrir el refrigerador.
Los modelos en cuestión son InstaView ThinQ e InstaView Craft Ice; este último es capaz de hacer bolas de hielo esféricas de dos pulgadas, tal y como lo indica su nombre.
Similar a la nevera inteligente de Samsung, la serie InstaView también ofrece tecnología y cámaras con tecnología AI. Esto permite una mejor gestión del inventario que incluso alerta al usuario sobre los alimentos que necesitan ser comprados.
Al tener un gran panel de 22 pulgadas, también se puede usar para ver la televisión mientras hacemos la comida ya que se conecta mediante WiFi. Y no solo eso, sino que podemos navegar y ver vídeos sin la necesidad de conectar un smartphone. Es compatible con el servicio Proactive Customer Care de LG, es decir, la solución inteligente de servicio al cliente ThinQ AI.
Precio y disponibilidad
Por ahora no existe información acerca de los precios, pero según el coste de los modelos de refrigeradores anteriores de LG y Samsung, se espera que el coste oscile entre 4.500 y 6.000 dólares.
Samsung dice que sus actualizaciones de la nevera Family Hub estarán disponibles en primavera. Por parte de LG, su refrigerador ya se vende en EE.UU.
Parece que el futuro de nuestra cocina pasa por tener neveras inteligentes que nos faciliten la vida a la hora de comprar lo que necesitamos así como para poder disfrutar de contenido multimedia mientras preparamos la comida. ¿Comprarías una de estas neveras inteligentes con IA? | Fuente: The Verge
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta