fundas-smartphones

Preguntas que debes hacerte antes de comprar un smartphone

Con el crecimiento del mercado tecnológico, más concretamente de telefonía móvil, se hace cada vez más complejo tomar la decisión de adquirir un nuevo modelo. Con tantos fabricantes y proveedores de servicios ofertando promociones, facilidades y nuevas funciones se hace necesario tomar un tiempo para escoger la mejor opción para cada caso. Por tal motivo hemos preparado un artículo sobre las preguntas a hacerse antes de comprar un smartphone, para que juntos tomemos decisiones informadas.

Para el presente artículo hacemos uso de nuestros conocimientos de mercado y especificaciones técnicas, pero sobre todo del sentido común para separar el trigo de la paja y seguramente aportar en la que desde hace un tiempo se ha convertido en una inversión considerable en un dispositivo que nos acompaña en nuestro día a día.

¿Por qué comprar un smartphone? Piénsalo bien

Los dos principales motivos son necesidad y gusto, por lo que es importante tenerlo claro para no llamarnos a error. El consumismo moderno nos impulsa a adquirir productos por el único hecho que hay un nuevo modelo, pero esto no siempre es la mejor política.

Cámara fotografica de un smartphone

Si nos dejamos influenciar por la publicidad de las marcas estaremos cambiando de móvil cada 6 meses, aunque el que tengamos funcione perfectamente. Sin embargo, no hay nada de malo en adquirir un nuevo teléfono si lo has sopesado bien y puedes darte el gusto. Muchas veces lo que necesitas no es un nuevo teléfono, sino restaurar el que tienes a su estado de fábrica para solventar los principales problemas del sistema que llegan con el tiempo de uso extensivo del dispositivo.

¿Con cuánto dinero cuento? Elige tu presupuesto

Como en toda inversión importante, se hace necesario contar con un presupuesto y considerar los medios de pago (contado, crédito o financiación). Obviamente la mejor opción es de contado, pero esto limita nuestras posibilidades, mientras el crédito nos saldrá mucho más costoso a la larga. En cuanto a la financiación, depende de tu proveedor de servicio y puede estar amarrado a una clausula de permanencia mínima y que el teléfono esté bloqueado para otras operadoras.

modo-retrato-smartphone

El error más común que cometemos todos es mirar primero el equipo que queremos y luego la billetera… y así vienen las lágrimas o el endeudamiento. Primero fíjate un margen, y sabrás en qué gama puedes situarte. Por ejemplo, puedes tener entrono a los 300 euros y tienes un margen de 50 euros. Con esto, hay que buscar lo mejor que existe en el mercado para que sea una auténtico calidad/precio.

Ten en cuenta que los precios de los smartphones pueden abarcarse en los rangos de hasta 200 euros para gama baja, hasta 350 para gama media y de ahí en adelante para un gama alta. Estos valores son orientativos ya que por ejemplo, Redmi lanza continuamente dispositivos que «revientan» el mercado con unas especificaciones top y unos precios muy contenidos.

¿Para qué lo quiero? Juegos, fotografía, redes sociales…

Los smartphones reciben su nombre por ser un dispositivo multipropósito y un asistente personal muy competente para el usuario promedio. Pero dependiendo de su uso vas a tener que limitar tus opciones.

como-realizar-fotografias-smartphone

Si tu uso se concentra en redes sociales, WhatsApp, emails y navegación por Internet un gama baja te puede servir, pero si requieres tomar fotos con regularidad empieza a mirar en la gama media, y si lo que quieres es saciar tu sed de jugar PUBG y Fornite con la mejor calidad vas a tener que mirar más arriba. Si quieres una calidad superior en fotografía tendrás que mirar los «flagships» como el iPhone 11 Pro Max, Huawei P40 Pro+, Samsung Galaxy S20 Ultra, etc. lo que puede representar valores de más de 1000 euros.

Ahora, tendemos que saber que no todos los modeles son iguales y se diferencian por un aparatado u otro. Sobre todo si se trata de fabricantes diferentes, los cuales utilizan diferente software para su capa de personalización.

¿Qué aspectos técnicos tengo que considerar?

A parte del uso, hay ciertas características del smartphone que pueden ser de nuestro interés también, como son:

  • Pantalla: la tendencia es hacia tamaños cercanos a las 6 pulgadas con pocos marcos y en proporción 18:9. Considera el tamaño de tu mano y el uso que le vas a dar a la pantalla (visualizar vídeos, jugar o leer).
  • Memoria: aunque es común encontrar opciones de 32 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM, lo más aconsejable es que consideremos 64 GB Gigas de memoria de almacenamiento y 4 GB de RAM, ya que esto nos garantiza una mayor capacidad a largo plazo. Cada vez las aplicaciones consumen más espacio y recursos.
  • Cámara: como Google nos enseñó con su modelo Pixel 2, no se requiere tener más de una cámara para tomar buenas fotos, ni tampoco mayor cantidad de megapíxeles. Es en el postprocesado donde puede estar el truco para conseguir las mejores fotografías, pero recuerda que un buen sensor es la base.
  • Procesador: este es uno de los apartados que ha decrecido en importancia con los años ya que los cambios en velocidades no son apreciables para el usuario promedio de redes sociales y apps en general. Sólo con un uso intensivo como en edición de vídeo o videojueos puedes apreciar una diferencia. Su mayor avance ha sido en optimización de uso de batería y la incipiente aparición de la inteligencia artificial.
  • Batería: en líneas generales 3000 miliamperios son suficientes para llegar a fin de día, pero existen añadidos como la carga rápida o carga inalámbrica que pueden ser importantes para ti.
  • Actualizaciones: este quizás es un factor difícil de saber, pero nunca tendrás mejor soporte que Google. ¿Cuánto tiempo están obligadas las marcas de teléfonos móviles a actualizar Android?

Quizás existan aspectos como el diseño, el color, el sonido, etc. que no hemos añadido en esta lista pero que son también relevantes a la hora de elegir un smartphone.

¿Cómo lo escojo? Compara, y vuelve a comparar

Teniendo en cuenta los puntos anteriores, puedes revisar con los sitios de venta en línea para ver que equipos se ajustan a tu presupuesto, y luego mirar sus especificaciones al completo en páginas como GSMArena o en Kimovil donde podrás comparar entre dos modelos y mirar sus puntos fuertes y opiniones de usuarios.

oneplus-smartphones

Una vez tienes más o menos claro el modelo, te recomendamos ver la review en nuestro canal de YouTube para que Carlos te cuente sus impresiones y poder conocer las limitaciones del equipo.

Habiendo hecho esto es muy importante que puedas sentir el dispositivo, por lo que se hace aconsejable que visites algún almacén  o tienda física para tocar el smartphone y experimentes con el en tus manos.

¿Dónde lo compro? Elige bien la tienda

Existen varios canales para la adquisición de un smartphone, y debes valorar cual es al que más te conviene. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, pero lo importante es que te asegures siempre de disponer de garantía por si se daña el dispositivo.

mujer-hablando-telefono-smartphone

Ahora, cada vez más usuarios apuestan por las tiendas online. Regularmente puedes encontrar buenas ofertas y modelos más nuevos, pero debes considerar que si la marca del dispositivo no tiene presencia oficial en tu país, puedes sufrir por la garantía, y aunque exista, te verás obligado en caso de daño a cubrir costos de envío (según la política de la empresa). Nosotros siempre recomendamos realizar las compras mediante Amazon al dispones de un servicio excepcional.

Si compras desde una tienda situada en china, también está el problema de los impuestos y aduanas que varía de país a país y que puede incrementar el precio y demorar considerablemente la entrega. Otro punto de hacer una importación es el de las redes móviles que maneja tu país u operadora. Para estar seguro, recomendamos visitar la página willmyphonework (en inglés) donde introduces marca, modelo, país y operadora móvil y te dice su compatibilidad.

El siguiente canal es las tiendas de cadena o especializadas, donde encontrarás los móviles con garantía y sin bloqueo de bandas para funcionar con todas las operadoras, pero que no siempre te pueden ofrecer financiamiento.

smartphone-plegable-forma-Z

Por último está la posibilidad de adquirirlo con tu proveedor de servicio de telefonía lo cual te puede favorecer en cuanto a garantía y financiación (sujeta a clausula de permanencia), pero con algún descuento por reposición o cambio de plan/tarifa contratada e incluso seguro contra robo.

El mejor consejo final es que no te tengas prisa por comprar. Mira, compara y asesórate primeroEsperamos que con esta información puedas tomar la mejor decisión y no desperdicies el dinero en un producto que no es adecuado para tus necesidades. Y como no, te recomendamos que visites nuestro canal para conocer el producto que buscas.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Un fanático de la tecnología que disfruta compartiendo opiniones y conocimientos.