LG ya no se encuentra en la lucha por lograr conquistar el mundo de los teléfonos móviles desde el mes de abril de este mismo año. Sin embargo, la empresa sigue viva en otros ámbitos como en el desarrollo de pantallas. En este caso, la empresa coreana LG Chem ha presentado una nueva tecnología de pantalla plegable que es dura como el vidrio y no tiene arrugas.
Se caracteriza no solo por su durabilidad y transmitancia, sino también por las características curvas que se pueden plegar de manera flexible. Este nuevo desarrollo podría aplicarse a todo tipo de dispositivos que dispongan de una pantalla.
LG Chem desarrolla un material para crear una pantalla plegable más resistente
La empresa LG ha anunciado que ha desarrollado un nuevo material destinado para crear una pantalla plegable que hace que las cubiertas del panel sean duras como el vidrio pero flexibles como el plástico. Esto solventaría el principal problema de los teléfonos plegables, como es el caso de la gama Galaxy Z Fold y Galaxy Z Flip de Samsung, o el dispositivo Razr de Motorola.
Con el paso del tiempo, hemos visto como las nuevas generaciones han bajado de precio. Esto es gracias a los avances de la industria para abaratar costes, además de hacer más accesible la tecnología de paneles plegables. Es un hecho que por ahora, no es para todos los bolsillos.
El nombre oficial del nuevo panel plegable de LG es «Real Folding Window». Se aplican materiales de recubrimiento especialmente desarrollados sobre la película de PET transparente (una resina de polímero termoplástico). Con solo unos pocos micrómetros del nuevo material, se podrá crear un panel delgado similar al plástico resistente al calor que brindará una mayor durabilidad.
La compañía asegura que el panel fabricado a partir de este nuevo material podría soportar 200.000 pliegues y permitirá crear pantallas sin arrugas, sí esas arrugas que son tan molestas al tacto. Las pantallas se podrán plegar en ambas direcciones, tanto desde dentro como desde fuera.
La firma coreana dice que su nueva tecnología se implementará primero en teléfonos móviles y luego en ordenadores portátiles y tabletas. Parece que su implementación en smartphones no está planeada en este momento. Por desgracia, no podemos ver más que el ejemplo compartido por LG Chem. Es la única imagen que tenemos para ver el nuevo desarrollo.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta