En la actualidad, existen dos grandes sistemas operativos destinados para dispositivos móviles: Android e iOS. Todos sabemos que iOS es propiedad de Apple. Pero, ¿quién es el propietario de Android?
Lo primer que te viene a la mente, sin pensar: «Google». Sin embargo, realmente no es tan sencillo dar una respuesta debido a que, en gran parte, es un sistema de código abierto. Android es un sistema operativo que a día de hoy está presente en más de 2.500 millones de dispositivos activos, desde móviles hasta coches.
Índice de contenidos
¿Quién creó Android?
Realmente Android fue diseñado por Andy Rubin, quien también fue vicepresidente de ingeniería en Google, donde supervisaba el desarrollo de este sistema operativo.
Debemos tener en cuenta que algunos terminales como los móviles Huawei o las tablets Fire de Amazon se basan en Android, pero es una versión Android AOSP. Es decir, que no pertenece totalmente a Google y por ello el sistema operativo puede ser adaptado con libertad en ellas.
¿Quién es el propietario de Android, en realidad?
La respuesta a la pregunta es algo compleja. Si bien es cierto que Google compró Android Inc. en 2005, son muchas las empresas que contribuyen a crear su propio firmware. Google, a su vez, pertenece a la empresa llamada Alphabet, una matriz mayor pero muy poco conocida.
Concretamente, el 5 de noviembre de 2007 se crea la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio. El mismo día se anuncia la primera versión del sistema operativo: Android 1.0 Apple Pie.
Google ayudó a fomentar el sistema operativo antes de que llegara el primer teléfono Android, el T-Mobile G1 , en 2008. Google es el desarrollador principal del sistema operativo y se encarga del trabajo en elementos propietarios clave como los famosos Google Play Services y aplicaciones oficiales como Gmail, Photos, etc.
Cuando compras un teléfono Pixel, te darás cuenta fácilmente que Google posee prácticamente todo el sistema operativo Android, sin contar los controladores de hardware.
Por otro lado, Google también es responsable de las principales versiones de Android Open Source Project (AOSP). Si bien otras partes son libres de modificar o contribuir al código fuente de AOSP, no son las que producen los hitos importantes. A diferencia del Linux descentralizado, es Google quien finalmente impulsa el sistema operativo Android.
¿Quién más tiene interés en el sistema operativo Android?
Las versiones AOSP del sistema operativo de Google son de código abierto, por lo que cualquiera puede descargar el código fuente y modificarlo a su antojo. Posteriormente puede distribuirlo.
Esto es lo que hacen los grandes fabricantes como Samsung, Sony, Xiaomi, Redmi, Realme, OnePlus, etc. Sin embargo, el sistema operativo en esencia sigue siendo propiedad de Google.
Los fabricantes, en este caso cogemos a Samsung como ejemplo, utiliza en sus dispositivos Android y desarrolla la capa de personalización One UI, por lo que la interfaz y características son propiedad de la empresa coreana.
También hay algunas versiones de Android con solo un modesto enlace a Google. El sistema operativo Fire de Amazon, por ejemplo, es una versión bifurcada de AOSP que no usa ninguno de los componentes no libres de Google y es efectivamente responsabilidad de Amazon.
Por otro lado, algunos fabricantes que comercializan en países donde no se permiten las aplicaciones de Google, como China, desarrollan su propio firmware basado en Android. Por ende, al ser una versión AOSP sin los componentes de pago de Google, realmente ese firmware no es propiedad de la multinacional americana.
Pero en este caso no significa que Google quede desplazado, pero los sistemas que por ejemplo desarrollan empresas como Huawei o Amazon, a pesar de estar basadas en las actualizaciones de Google, no es responsabilidad de la gran G mantener las plataformas. En ese sentido, la cuestión de quién es el propietario de Android está dictada por quién usa el sistema operativo.
Por ende, a la pregunta «¿quién es el propietario de Android?» debemos responder que «depende».
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta