Hace varios años, en el inicio de los ordenadores, todo se realizaba mediante comandos. Esos tiempos los hemos dejado atrás gracias a la interfaz gráfica, la cual permite gestionar de forma amigable el contenido mostrándolo por pantalla. Sin embargo, en este artículo queremos mostrarte los comandos más útiles de Windows 10.
Ciertos comandos pueden hacer que mejore tu experiencia de usuario en el día a día, haciendo que sea una interacción más rápida al simplemente tener que pulsar un par de teclas de nuestro teclado. La consola de comandos de Windows 10 permite hacer muchas cosas interesantes sin mayor complicación; con tan solo escribir un par de palabras harás cosas muy interesantes.
Índice de contenidos
Cómo acceder a la consola de comandos de Windows 10
Lo primero que debemos hacer es acceder a la consola de comandos de Windows, conocida también como CMD o Símbolo del sistema. También existe una segunda opción conocida como PowerShell. Windows PowerShell y el Símbolo del sistema son las dos aplicaciones que ofrece Microsoft para usar la consola de Windows.
Existen diferencias entre ambos programas, y es que Windows PowerShell ofrece muchas características avanzadas como la ejecución remota de tareas, tareas en segundo plano, automatización de tareas, canalización de comandos y más, que lo convierten en la opción preferida para administradores de sistemas y los usuarios más avanzados. Además, es la nueva apuesta de Microsoft.
Pero, una vez sabemos esto… ¿cuál elijo? Realmente para las tareas que vamos a realizar puedes elegir cualquiera de las dos, por lo que puestos a elegir preferimos hacer uso de Windows PowerShell al tratarse del desarrollo más nuevo de Microsoft dentro de su sistema operativo.
La primera opción para abrir la consola de Windows 10 será hacer clic derecho en el icono de Windows, situado en la parte inferior izquierda. Esta acción desplegará un menú contextual con múltiples opciones, y solo tendrás que seleccionar la opción con el nombre de Windows PowerShell o Símbolo del sistema.
La segunda opción será abrir el buscador de Windows y escribir «símbolo del sistema», «CMD» o «Windows PowerShell». La primera opción que te aparecerá será la que debes seleccionar.
Por último, podemos usar la herramienta Ejecutar. Para ello, pulsa la tecla de Windows en el teclado y posteriormente manteniéndola pulsada presionar la tecla R. Una vez se abra la ventana, escribe «CMD» o «PowerShell» y presiona Enter, acto seguido ya estarás dentro de la consola.
Un tip que queremos darte… si escribes demasiado, te equivocas con algún comando, etc. y empiezas a perder la cabeza al ver tantas letras… a veces es recomendable empezar de 0 con el comando «clear», eliminarás cualquier cosa que haya en la ventana.
Los comandos básicos más útiles de Windows 10
Creemos que va siendo hora de aprovechar la potencia de la consola de comandos de Windows 10, por lo que queremos que aprendas algunos consejos antes de aventurarte a introducir palabras que no conoces. Hemos recopilado los comandos básicos más útiles, así podrás empezar hasta acabar siendo un experto.
Alguno de ellos es vital que lo conozcas ya que permitirá reparar el sistema operativo en caso de que el software fallo, o para reparar unidades de almacenamiento. Veamos los comandos.
Comandos para apagar, reiniciar el equipo o cerrar sesión de Windows
Apagar el ordenador es una de las tareas que la mayoría de usuarios realiza a diario cuando acaba de trabajar. Algo realmente rutinario y sencillo, ya que basta con hacer clic sobre el botón de Inicio de Windows y pulsar sobre la opción apagar o bien usar el atajo de teclado Alt+F4,
Por lo general, utilizamos los botones que trae Windows dedicados en su sistema para apagar o reiniciar el equipo de forma gráfica. Pero puede que llegue el momento que por culpa de programas congelados no puedas acceder a ellos fácilmente, y aquí es donde entra la magia de la consola de comandos de Windows.
En esta circunstancia o siempre que queramos, es importante saber que podemos apagar el ordenador desde el símbolo del sistema o CMD. Estos son los tres aspectos básicos que debes conocer:
- Para apagar el equipo solo tendrás que escribir el comando shutdown o shutdown -s
- Si lo que quieres es reiniciar el equipo tendrás que ejecutar el comando shutdown -r
- Para cerrar la sesión activa de un usuario de Windows solo tendrás que ejecutar el comando logoff o si no funciona prueba con shutdown -l
Tal y como puedes apreciar, se echa mano del comando shutdown.exe. Existen muchos más comandos, pero no entraremos en profundidad en este artículo ya que es un comando complejo. Pero por ejemplo, podemos programar un tiempo determinado para que el ordenador se apague por completo.
Comprobar los archivos del sistema
Muchas veces si Windows presenta problemas puede que sea por algún daño en un archivo del sistema, y una forma fácil de repararlo es con el comprobador de archivos de sistema que viene integrado por la propia Microsoft.
De esta forma, evitaremos tener que reinstalar el sistema operativo por completo, simplemente ejecutando un comando. Debes tener en cuenta que debes iniciar sesión como administrador para este comando en concreto.
- Si deseas ejecutar un escaneo completo puedes escribir el comando sfc /scannow
- También esta la opción de programar un análisis para el siguiente encendido del PC mediante sfc /scanonce
- Hay acciones un poco más especificas como limpiar la cache para lo cual tendrás que recurrir al comando sfc /purgecache
- Si quieres devolver todo a como estaba por defecto ejecutaras sfc /revert
En este caso hacemos uso del comando SFC de Windows, en busca de reparación de errores típicos en nuestro sistema como problemas de arranque, errores que provocan un mal funcionamiento de nuestro sistema y otros similares. El comando System File Checker, traducido como Comprobador de Archivos de Sistema, puede detectar cambios en archivos críticos de Windows y extraer una copia de esta cache para restablecer el orden del sistema.
Abrir programas con la consola de Windows
Quizás abrir los programas mediante la consola de comandos de Windows no sea lo más práctico del mundo, pero en cierta ocasiones puede ser de gran utilidad. Es por ello que queremos mencionarte cómo hacerlo de forma sencilla. Podemos abrir ciertas aplicaciones como la calculadora al ejecutar el comando «calc».
Comenzando por lo básico, tenemos comandos como «control» que abrirá el panel de control o «taskmgr» para abrir el administrador de tareas, pero si quieres ir más allá y toquetear algo más avanzado podrías ejecutar «netplwiz» que abrirá las opciones de cuentas de usuario o «sysdm.cpl» que abrirá las propiedades del sistema.
Es cuestión de ir jugando con las aplicaciones o programas que necesites abrir en cada momento, y empezar poco a poco a dar más utilidad a la consola de Windows 10 para acostumbrarse a este uso en lugar de hacerlo gráficamente tal y como estamos acostumbrados.
Gestiona la limpieza de tus unidades de almacenamiento con estos comandos
Para estos casos que queremos realizar una limpieza de las diferentes unidades que disponemos actualmente en el sistema, tenemos comandos útiles como «cleanmgr» que liberaran espacio en el disco. Esta herramienta borra archivos innecesarios de la unidad del equipo.
Puedes usar las opciones de línea de comandos para especificar que cleanmgr limpie los archivos temporales, los archivos de Internet, los archivos descargados y los archivos de la papelera de reciclaje.
También tenemos el desfragmentador de disco y unidades «dfrgui». No es la fórmula mágica pero puede acelerar ligeramente el funcionamiento de tu ordenador, sobre todo si llevas mucho tiempo sin formatear y sueles almacenar gran cantidad de archivos en tu PC.
Por último, para manipular las particiones del disco tendrás que utilizar el comando «diskmgmt.msc» que abrirá el gestor de particiones. Desde esta herramienta podrás crear particiones, formatear unidades de almacenamiento, expandir su volumen, etc.
Creemos que estos son los comandos básicos de Windows 10 que debes conocer para empezar a aprovechar la consola de comandos. De esta forma, podrás practicar de forma breve hasta ir cogiendo práctica y realizar actividades mucho más avanzadas. ¿Conocías alguno de estos comandos?
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta