El último trimestre del año ha sido el periodo destinado a englobar todas las novedades de la empresa de la manzana. Los Apple Watch y Watch SE aterrizaban en septiembre junto con un iPad Air que tiene mucho de Pro. Tuvimos que esperar hasta octubre para conocer los nuevos iPhone, en plural, pues ahora son cuatro en lugar de tres: iPhone 12 Mini, iPhone 12, iPhone 12 Pro y 12 Pro Max. Ahora ha tocado el turno de los nuevos equipos portátiles, MacBook Air y Pro, que llegan con la novedad de un procesador ARM que promete ser un salto radical y que da pie a la transición hacía este tipo de procesadores.
El MacBook Pro 13 es el que nos interesa, llega como una renovación del modelo con procesadores Intel y lo hace con el Apple M1 en su interior. Este nuevo procesador es en realidad el protagonista de la cita de hoy con los de Cupertino, en concreto promete casi veinte horas de autonomía y ser el triple de potente con respecto a sus competidores.
Apple hace muchas promesas, pero es innegable que haber conseguido una construcción en cinco nanómetros dice mucho de las expectativas puestas en esta nueva serie de procesadores. Vamos a ver en detalle las características de este nuevo MacBook.
Ficha técnica del nuevo MacBook Pro 13
[jtrt_tables id=»17703″]
MacBook Pro 13, los cambios están por dentro
La estética del nuevo MacBook Pro 13 no ha cambiado, se mantiene el mismo diseño que la generación anterior. Lo más seguro es que si tuviésemos ambos en la misma mesa no seriamos capaces de distinguirlos. Eso sí, esto no es malo.
En este portátil se mantienen unas medidas comedidas y un peso correcto, no será un problema para la espalda a la hora de llevarlo en una mochila o bolso. Los materiales premium se mantienen y por lo tanto se espera una resistencia acorde, el teclado llega mejorado con el abandono del sistema mariposa. Para los amantes del Touch bar, Apple ha decidido mantener esta barra de acción este portátil.
La magia está en el interior del nuevo MacBook Pro 13, el centro neurálgico es el procesador Apple M1 que llega con ocho núcleos (cuatro destinados a la eficiencia energética y cuatro al rendimiento puro) Además de contar con un centro Neural Engine de 16 núcleos. En cuanto a la RAM, solo existen dos opciones: 8GB o 16GB, en ambos modelos esta RAM va soldada a la placa.
El almacenamiento SSD parte desde los 256GB hasta los 2TB pasando por los 512GB y 1TB. Las conexiones físicas continúan siendo puertos USB C con el estándar Thunderbolt, siendo dos de ellos los compatibles con este estándar y otros dos siendo USB C normales.
La segunda gran promesa de este MacBook Pro 13 aparte de su potencia es la autonomía, Apple asegura jornadas de hasta 17 horas utilizando la navegación web vía Wi-Fi, pero el dato que más llama la atención son las supuestas 20 horas de reproducción de vídeo.
Ambas cifras son escandalosas, pero si las ponemos en contexto nos encontramos con que suponen casi el doble de lo que se anunció con la generación pasada. Además, también se han mejorado las videollamadas y la conectividad, todo esto sigue siendo gracias al Apple M1. Las retransmisiones de vídeo contarán con mayor detalle, mejor tratamiento de la iluminación y con una corrección de imagen.
Precio y disponibilidad del nuevo MacBook Pro 13
El nevo MacBook Pro 13 se puede reservar desde hoy mismo, aunque para tenerlo entre manos hay que esperar hasta el 17 o 18 de noviembre. En cuanto a los precios, el modelo de 8GB y 256GB tiene una etiqueta de precio de 1.449 euros, mientras que el modelo que dobla este almacenamiento sube hasta los 1.679 euros.
Si queremos optar por los 16GB de RAM, los precios parten desde los 1.679 euros para el modelo con menor almacenamiento, aumenta 230 euros si queremos doblar el SSD, mientras que el salto al TB pasa por pagar 460 euros más y si nos encaprichamos por los 2TB hay que pagar 920 euros más.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta