En la Conferencia de Desarrolladores de Huawei 2020 el 10 de septiembre, se presentó oficialmente el sistema HarmonyOS 2.0. La versión beta del teléfono móvil se lanzará en diciembre de 2020. El próximo año, los teléfonos de Huawei se actualizarán por completo para admitir su nuevo sistema operativo.
Queda poco para que veamos en escena un nuevo sistema operativo que pretende dar guerra a los existentes, hablamos de HarmonyOS. Dicho software está siendo desarrollado por la empresa china Huawei, y ya está en su segunda versión. Sin embargo, aún no está lo suficientemente maduro como para ser lanzado a nivel mundial. Pero oficialmente, Huawei confirmó que algunos de los teléfonos que ejecutan EMUI 11 podrán instalar HarmonyOS 2.0.
HarmonyOS 2.0 llegará a los smartphone Huawei pronto
La nueva versión del sistema operativo interno se está lanzando a los desarrolladores por etapas; la primera versión beta para smartphones se espera para el mes de diciembre de este mismo año. Sin duda, es emocionante saber que, a pesar de existir un liderazgo por parte de Android e iOS, puede surgir un nuevo desarrollo que intente competir de tu a tu. Incluso Huawei afirma que su sistema operativo es mejor que el de Android y está diseñado para funcionar en todos los dispositivos.
Ahora, un usuario de la red social china Weibo afirma haber visto el calendario de lanzamiento de HarmonyOS 2.0, y dice así: los teléfonos con Kirin 9000 lo recibirán primero (esos serían los de la serie Mate 40), luego los teléfonos con Kirin 990 5G (algunos modelos P40 y Mate 30) y pronto.
Incluso los teléfonos bastante antiguos que funcionan con el chipset Kirin 710 y 810 podrán unirse después de bastante espera. Las notas «parciales» presumiblemente significan que solo se actualizarán algunos modelos, el criterio no está claro. Puede que solo veamos actualizarse los modelos destinados para el mercado chino, conservando Android fuera de él.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha obstaculizado la capacidad de Huawei para lanzar nuevos buques insignia: los modelos Mate 40 ya deberían haber salido, aunque el suministro limitado de conjuntos de chips y la falta de la tienda de aplicaciones así como los servicios de Google para los mercados occidentales llevan a la compañía a retrasar el lanzamiento.
Se espera que los Mates se lancen a mediados de octubre en el mercado chino, mientras que la disponibilidad global no llegará hasta 2021. Debemos tener en cuenta que también habrá tabletas, y probablemente sean plegables, con los chips Kirin 9000: HarmonyOS está diseñado para funcionar con cualquier dispositivo, relojes inteligentes, smartphones, tabletas, televisores, etc.
Por ende, la lista de smartphones Huawei que recibirían HarmonyOS queda de la siguiente forma, divididos por chipsets:
[jtrt_tables id=»16822″]
La misma empresa afirma que el primer teléfono Huawei con HarmonyOS 2.0 llegará en 2021, por lo que las fechas y dispositivos encajan a la perfección. Esta información se dio ha conocer en la Conferencia de Desarrolladores de Huawei 2020, donde también tuvo lugar la presentación de HarmonyOS 2.0, EMIUI 11, y algunos detalles de software más.
Deberemos esperar para comprobar como Huawei ha orientado el nuevo sistema operativo, ya que si sale bien, se sumaría un nuevo competidor que incluso podría parecerse a Apple: un software propio que se adapta perfectamente a las necesidades y optimizaciones que necesita el hardware. Esto tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta