La compañía asiática Huawei ha presentado oficialmente HarmonyOS en la Conferencia anual de desarrolladores de Huawei en Dongguan, China. Según el CEO Richard Yu el nuevo sistema operativo ha estado en desarrollo desde 2017 y el primer producto que lo ejecutará será presentado mañana por la submarca Honor.
El objetivo de Huawei con el nuevo sistema operativo es proporcionar una plataforma de código abierto capaz de ejecutarse en una amplia gama de dispositivos, desde smartphones hasta dispositivos portátiles inteligentes, televisores, tablets, ordenadores portátiles e incluso automóviles.
HarmonyOS está listo para remplazar Android si es necesario
Se trata de un sistema operativo desarrollado desde cero y pensando en poder funcionar en todo tipo de dispositivos, no sólo el smartphone. Podríamos decir que se parece más a Fuchsia de Google que a Android, Windows, iOS o macOS.
A modularized #HarmonyOS can be nested to adapt flexibly to any device to create a seamless cross-device experience. Developed via the distributed capability kit, it builds the foundation of a shared developer ecosystem #HDC2019 pic.twitter.com/2TD9cgtdG8
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) 9 de agosto de 2019
La empresa asiática ha diseñado el sistema operativo para que se adapte a cualquier tipo de pantalla, con diferentes desarrollos. HarmonyOS es un sistema operativo basado en microkernel, que está basado en Linux, lo que significa que utilizará la menor cantidad de recursos posible, asegurando velocidades de operación rápidas y niveles mínimos de latencia.
Es de código abierto y viene con un TEE (Trusted Execution Environment) para mejorar la seguridad en todos los dispositivos. El compilador Arc en Harmony OS puede admitir todos los principales lenguajes de programación, incluidos C/, C+, Java, JavaScript y Kotlin.
Durante la presentación, Richard Yu afirmó que HarmonyOS puede reemplazar teóricamente a Android, pero por ahora la compañía continuará usado el software de Google en sus teléfonos por el bien de los usuarios y la amplia variedad de aplicaciones de Google.
Sin embargo, si surgen más complicaciones, el CEO de Huawei afirma que los usuarios podrán migrar al nuevo sistema operativo en cuestión de días. En términos de soporte de aplicaciones, Harmony OS eventualmente admitirá todas las aplicaciones de Android, así como HTML5 y Linux.
#HarmonyOS is built with a deterministic latency engine that gives a smooth interactive experience. That means latency is at a minimum; bringing fluid interactive experience to the maximum #HDC2019 pic.twitter.com/p9bnwNHJq6
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) 9 de agosto de 2019
El objetivo de HarmonyOS es sustituir Android y convertirse en un “sistema operativo global” en el futuro. HarmonyOS optimizará las apps de la mejor forma posible en cada tipo de dispositivo que usemos. Esto hace que sea muy versátil y tengamos siempre la misma experiencia de uso.
Huawei proporcionará kits de desarrollo a sus socios para comenzar inmediatamente a desarrollar aplicaciones compatibles y acelerar el proceso de integración para el nuevo sistema operativo.
¿Cuándo y dónde vamos a ver HarmonyOS de Huawei?
Lo que está claro es que por ahora los teléfonos de la empresa no recibirán este sistema operativo ya que prefieren usar Google por comodidad de los usuarios. Pero de ser necesario por una nueva guerra comercial, los dispositivos estarían actualizados con HarmonyOS en pocos días ya que “migrar de Android a HarmonyOS no es muy complicado”.
El primer dispositivo con HarmonyOS será un televisor de Honor que llegará mañana. En 2020 se espera que la empresa haya completado el desarrollo del compilador para múltiples lenguajes de programación, un entorno de desarrollo multidispositivo y la arquitectura general del microkernel entre otras cosas.
Al año siguiente, en 2021, se centrarán en la optimización del software donde esté instalado. Para 2021 esperan tener altavoces inteligentes y para 2022 en adelante, se espera que lleguen gafas de realidad virtual y otros productos. Esta será la fase inicial de HarmonyOS.
Esperamos más detalles sobre el nuevo sistema operativo de Huawei en los próximos días. Pero lo que está claro es que el éxito del nuevo sistema de la compañía asiática dependerá en gran medida de la acogida de los usuarios.
Deja una respuesta