apple-one-family-of-devices

Apple presenta Fitness+, un servicio deportivo y Apple One para unificarlo todo

Durante estos dos últimos años, Apple ha presentado varios servicios. Sin embargo, los usuarios pedían poder pagar una sola cuota y así unificarlo todo. Hoy ha sido el día en el que han hecho realidad este sueño con el servicio Apple One, pero a la vez han presentado Apple Fitness+.

Este último servicio, ha sido toda una sorpresa, de la misma manera que lo ha sido la presentación del Apple Watch SE, del que ya os hemos hablado en un artículo anterior en toda la cobertura al Apple Event de septiembre de 2020. La propuesta de este año por parte de la gente de Cupertino ha sido la integración de un estilo de vida saludable. La compañía quiere mejorar el estado de salud de las personas y correr menores riesgos a la hora de contraer enfermedades.

Apple Fitness+ querrá ponerte en forma con el uso de los Apple Watch y el resto de ecosistema

Uno de los elementos básicos y casi necesario para poder utilizar Apple Fitness+, aunque cierto es que no es una obligatoriedad, es la integración del servicio con los Apple Watch con sistema WatchOS 7. Pudiendo así tener controlada toda la actividad en directo.

Apple_fitness-plus-iphone11-apple-watch-series-6_09152020

Y decimos en directo, porque Apple Fitness+ es un servicio en el cual tendremos clases en streaming de deporte con instructores seleccionados por la propia compañía, y de los cuales se irán actualizando semanalmente. Gracias a ello, el usuario tendrá más contenido y podrá ponerse en forma con nuevas actividades.

Este contenido podremos disfrutarlo en cualquier dispositivo multimedia de Apple. Es decir, las clases las deberemos ver en el ordenador, en el Apple TV, en el iPhone o en el iPad. En caso de hacerlo con un dispositivo de Apple tendremos varias ventajas.

Por un lado, al tomar las clases de Apple Fitness+ desde un dispositivo Apple, podremos ver el registro de la actividad y lo que le está ocurriendo a nuestro cuerpo que está siendo monitoreado por el Apple Watch, en la pantalla del iPad, del iPhone o del Apple TV.

Apple_fitness-plus-screens-appletv-ipadpro-applewatch-iphone11_09152020

Se reservará un lateral para que, a modo de Picture in Picture podamos ver nuestro ritmo cardíaco, nuestra saturación de oxígeno en sangre, las kilocalorías quemadas, etc…

Varios deportes serán los soportados en Apple Fitness+

Una de las cuestiones a las que Tim Cook, CEO de Apple, le ha dado importancia nada más comenzar la emisión del evento, ha sido a la importancia de hacer cosas desde casa, ya sea trabajar, estudiar o, en este caso, la realización de deporte para mantenernos en forma y sanos/as.

Y es que, la pandemia por culpa del SARS-CoV-2 no ha acabado, y no acabará hasta dentro de unos cuantos años por mucho que poco a poco hayamos vuelto a una nueva normalidad. La realización de diferentes actividades desde casa está siendo cada vez más importante, y lo seguirá siendo para mantener una vida saludable.

Apple_fitness-plus-workout-with-trainer-betina-gozo-screen-iphone11_09152020

Es por ello que los algoritmos que controlan los Apple Watch han tenido que ser modificados y mejorados. Ahora tienen un mejor control de la actividad realizada en casa para que el nuevo servicio Apple Fitness+ tuviera mucho más sentido.

Apple Fitness+ tendrá videoclases de ciclismo, cinta, remo, HIIT, fuerza, yoga, baile, core y relajación consciente. Estas clases se han diseño al milímetro, desde los ejercicios que se llevan a cabo hasta la música que podemos escuchar de fondo.

Apple_fitness-plus-filter-yoga-screen-iphone11_09152020

Y es que, no hay nada mejor en esta vida que poder entrenar con la música más acertada, y las personas encargadas de los entrenamientos en Apple Fitness+ se han encargado de ello. Pero no solo eso, sino que podremos escoger la música que queramos desde Apple Music.

¿Necesitaremos mucho equipamiento para usar Apple Fitness+?

Pues no, la verdad es que desde la compañía nos prometen que los entrenamientos a realizar en el servicio «se podrán hacer sin equipamiento o tan solo con un set de mancuernas». Aunque está claro que cuanto mejor preparados/as estemos para la realización de las actividades, mejor será el rendimiento y los resultados que obtendremos.

Apple_fitness-plus-main-screen-iphone11_09152020

A su vez, Apple Fitness+ también será compatible con GymKit de Apple, y podrá así conectarse a las máquinas de gimnasio que lo tengan para ver el contenido de las clases y seguirlos a la vez que se conecta al Apple Watch para monitorear toda la actividad física que se está realizando.

Apple One, la suscripción que unifica todo en uno

Después de tener tantos servicios y de que al final lo que la compañía quiere es que la clientela utilice absolutamente todo el ecosistema de Apple, sobre todo por la garantía de seguridad que supone hacerlo, por fin vemos un servicio que unifica todos los servicios, bien repartidos, para que podamos escoger y tengamos distintas posibilidades.

apple_apple-one_apple-arcade-ipad_09152020

Sobre todo, esta apuesta de Apple de separar los planes en distintos Apple One, viene acaecido por el tipo de clientela que tienen los dispositivos de la marca. Y, a su vez, porque en según qué países, no prestan ciertos servicios, de los que se podrían beneficiar de igual manera, pero parece que no quieren.

Y es que, por ejemplo Apple News+ y Apple Fitness+ no están disponible en los países en los que no tienen como lengua oficial el inglés. Bueno, de hecho, Apple Fitness+ no está en Reino Unido, al menos, de momento.

apple_apple-one_apple-news-parents_09152020

Es por ello, que Apple ha decidido incluir tres diferentes planes para la suscripción que unifica los servicios que ofrece la empresa de manzana mordida, Apple One.

Apple One Individual

En esta suscripción unifica los servicios de entretenimiento. Es decir, dispondremos de Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y, además, en este plan tendremos 50GB de almacenamiento en la nube de iCloud.

Con esta suscripción, no podremos compartir el almacenamiento que contratamos en la nube de iCloud si disponemos del plan familiar. Aunque tu familia no tenga ningún dispositivo de la compañía.

Apple One Family

Como no podía ser menos, también existe un plan familiar, por el que se incluyen los mismos servicios que en el Individual con la única diferencia en que se ofrecen 200GB de almacenamiento en la nube de iCloud.

apple_apple-one_apple-tv-on-the-rocks_09152020

Este servicio, además, se puede compartir con la familia, pudiendo así acceder a los servicios de entretenimiento de Apple desde distintas cuentas de correo asociadas y permitidas.

Apple One Premier

En esta suscripción más exclusiva de la compañía, se aglutinan todos los servicios anteriores, tanto Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, como iCloud, aunque en Apple One Premier tendremos 2TB de almacenamiento en la nube, aquí sí que se incluye Apple News+ y Apple Fitness+.

Eso sí, Apple One Premier, sólo estará disponible en aquellos países en los que Apple News+ y Apple Fitness+ sean compatibles, ya que ambos servicios solo están disponibles en los países de habla inglesa.

Precio y disponibilidad

Este otoño estarán disponibles los planes Individual y Family de Apple One en más de 100 países y regiones. El plan Premier estará disponible en Australia, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, donde ya está disponible Apple News+, y Apple Fitness+ se incluirá más tarde.

Al suscribirse, los clientes pueden disfrutar de los servicios incluidos con Apple One en cualquier plataforma donde estén disponibles dichos servicios. El plan Individual de Apple One permite a los clientes ahorrar más de 6€ al mes, mientras que el plan Family supone un ahorro de más de 8€ al mes. El ahorro se basa en los precios estándar mensuales.

  • Apple One Individual: 14,95€/mes (ahorro de 72€/año)
  • Apple One Family: 19,95€/mes (ahorro de 96€/año)
  • Apple One Premier: $29,95 USD/mes (ahorro de $300/año)
  • La prueba gratuita será de un mes en todos los casos

La estrategia de los servicios es la más inteligente

Desde hace ya unos cuantos años, Apple ha comenzado a recibir muchísimos más ingresos por parte de la venta de los servicios que ofrece. Los dispositivos físicos han pasado a un segundo plano en cuanto a ganancias se refiere. Pero esto es así en absolutamente cualquier compañía.

Y es que ofrecer servicios que se tangibilizan, como es el caso porque se asocian a los dispositivos de la compañía, es uno de las mejores estrategias. No solo facilitan la vida a los consumidores sino que incrementan el valor de los propios productos físicos.

apple_apple-one_apple-news-vanity-fair_09152020

Aquí comienza a verse, más detenidamente, el valor de Apple y sus productos, y la razón por la que son dispositivos de alta gama y que tienen un sobrecoste pese a que existan otros dispositivos que, por rendimiento, puedan funcionar mejor.

El ecosistema es lo más importante y poder aunarlo todo en un mismo lugar, pudiendo facilitarlo a través de los distintos elementos de seguridad y que ahora encima te lo unifiquen todo para controlar mejor los gastos y encima ahorrar, es uno de los exponentes por los que Apple ha vuelto a dar un golpe verdadero sobre la mesa. Golpe que necesitaba dar desde hacía muchísimo tiempo.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

ExDirector de Easy Smart Tech y Colaborador en análisis en Techdroy.