Cuando se comenzaron a presentar los dispositivos plegables de Samsung parecían que no iban a tener demasiado futuro y ni siquiera un sentido lógico, pero nada más lejos de la realidad. Samsung presenta el nuevo Galaxy Z Fold 2 con nuevas características y un sentido más lógico que su antecesor.
Eso sí, este nuevo dispositivo plegable de la firma surcoreana, además de solventar lo que se le pidió desde el principio, ha aumentado su precio de manera significativa, llegando a ser lo que siempre han sido estos dispositivos, un smartphone de capricho y que marca un estatus, en todo su esplendor.
Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Fold 2
[jtrt_tables id=»15824″]
Diseño de libro plegable con pantallas mejoradas
Como ya sabemos, la gama Z Fold está para los dispositivos plegables de la marca que pueden hacer las veces de smartphones y de tablet a la vez. Todo lo contrario a la gama Z Flip, que lo que busca es un diseño más ‘Kitsch’ para los amantes de lo llamativo.
Esta vez nos encontramos un diseño muy parecido al que ya vimos en la primera generación del Z Fold. Es un dispositivo que se pliega y se abre en formato de libro para tener una tablet cuando lo abrimos por completo y un smartphone cuando lo tenemos cerrado.
En esta ocasión, cuando lo tenemos cerrado nos vamos a encontrar una pantalla con mucha más lógica que en la de su antecesor. Y es que, Samsung ha decidido aumentar el panel hasta llegar a las 6,2 pulgadas.
Gracias a esto conseguimos tener una experiencia de uso mejorada sin necesidad de tener que abrir el dispositivo por completo. Eso sí, no hay mucha diferencia de tamaño cuando el dispositivo se abre. Es decir, no tendremos el doble de panel.
Una vez abierto, nos encontramos con otro panel diferente, una pantalla de 7,6 pulgadas QXGA+ Dynamic AMOLED de 2.208 por 1.766 píxeles.
Por lo que con este tipo de dispositivo tendremos que tener aún más cuidado que con cualquier otro plegable, ya que tenemos dos paneles diferentes. El panel exterior y el panel interior.
La bisagra se ha mejorado y gracias a la concepción del smartphone, podrá durar más
Afortunadamente, cada vez que va pasando el tiempo, los smartphones evolucionan todo lo posible para así poder hacer dispositivos más duraderos. Si no, no tendrían sentido, pero ya conocemos algunas que otras marcas que lo reciclan absolutamente todo.
En esta ocasión, la bisagra del Samsung Galaxy Z Fold 2 ha mejorado. Ahora, el dispositivo es capaz de sostenerse por sí mismo, Ahora es capaz de quedarse, gracias al mecanismo CAM, en los 75 y en los 115 grados sin apoyo alguno. Pudiendo quedarse entre abierto, para cualquier necesidad del momento, además de cuando está en 180 grados, al abrirse por completo.
Además, esta bisagra sigue la filosofía del Samsung Galaxy Z Flip, implementando la misma tecnología que veíamos en el dispositivo de la concha para evitar la entrada de cualquier partícula de polvo dentro del dispositivo y pueda estropearlo.
Y, no todo queda en los elementos físicos que hacen que el Galaxy Z Fold 2 se quede en casi cualquier posición. Sino que, además, los surcoreanos han implementado el «Modo Flex», por el cual el dispositivo será capaz de entender en qué posición se encuentra para redimensionar las aplicaciones y mostrar funciones que aprovechen el pliegue del Samsung Galaxy Z Fold 2.
Debemos tener en cuenta que, al tener una pantalla más grande en el exterior, el teléfono se plegará y desplegará menos veces, al no tener esa necesidad continua de ver las cosas en un tamaño mayor. Esto, y la nueva tecnología de la bisagra, hará que la durabilidad del dispositivo aumente.
Las pantallas más productivas del sector
La inclusión de dos pantallas hace que podamos tener hasta tres aplicaciones abiertas al completo para así poder ser lo más productivo posible. Sobre todo, ahora que tan de moda se ha puesto el teletrabajo.
Estas tres aplicaciones podrán interactuar entre ellas, pasándose de una pantalla a otra o de un lugar a otro con un solo botón que tendremos dentro de la capa de personalización del dispositivo.
Además, también tendremos la posibilidad de poner estas aplicaciones «por defecto», creando así una mesa de trabajo para cuando estemos trabajando con el Samsung Galaxy Z Fold 2. Ahora sí que tendría más sentido poder tener un dispositivo con este tipo de características plegables.
Esto también es mucho más cómodo con la pérdida del notch que nos encontrábamos en la generación anterior. Ahora, tanto el panel interior de 7,6 pulgadas como el panel exterior de 6,2 pulgadas solo se ven interceptado por una cámara, cada uno, incrustada en el panel, haciendo que la zona usable del dispositivo aumente.
Por otro lado, también nos encontramos las mismas opciones de tasas de refresco adaptativas que vimos en los Samsung Galaxy Note 20 que se presentaron hace muy poquito. El Samsung Galaxy Z Fold 2 será capaz de intercalar desde los 11 hasta los 120 Hz la tasa de refresco del panel según la necesidad.
Esto hace que la batería del dispositivo se mejore y la salud de la misma también lo haga. Ya que no es la misma tasa de refresco la que necesitamos cuando navegamos por internet o entre redes sociales que cuando estamos jugando o visionamos contenido multimedia.
La potencia vendrá de la mano de los surcoreanos
Mientras que los de Samsung deciden entre Exynos y Qualcomm para según qué dispositivos y para según qué mercados, el Samsung Galaxy Z Fold 2 cuenta con el Exynos 990 que monta la serie Galaxy Note 20. Un procesador de 7 nanómetros.
Sabiendo los inconvenientes que los Exynos mantienen con las redes móviles y WiFi, tendremos que esperar a poder probarlo y ver si ha mejorado en algo. Aunque ahora estamos analizando el Z Flip, y algunas mejoras tiene.
Este procesador lo acompañarán 12 GB de memoria RAM para así poder utilizar toda la potencia productiva de la que hace gala este dispositivo. Siendo un número más que suficiente para las aplicaciones más potentes que pueden correr en Android.
Además, se le acompañará de una memoria interna de 512 GB ampliables mediante tarjetas micro SD. Pudiendo así ahorrarse problemas de rendimiento en caso de llenar el almacenamiento interno.
Una batería que, por números, puede verse lastrada
Últimamente con los grandes dispositivos de Samsung, sobre todo los que montan sus propios procesadores que son bastante gastones, las baterías no están siendo su fuerte, cuando antaño sí que eran referentes.
Este Samsung Galaxy Z Fold 2 cuenta con una batería de 4.500 mAh. Una batería que vemos bastante insuficiente en lo que a número se refiere. Sobre todo, después de haber visto a sus primos de alta gama comportarse con baterías muy parecidas y un hardware y software también parecido. Todo habrá que verlo cuando podamos tenerlo entre manos.
Además, la batería no sólo podría verse lastrada por el procesador propietario sino por la tecnología multimedia que incorpora. Y es que tenemos dos altavoces de alto rango dinámico con unas placas de vibración que se han visto mejoradas y que muy probablemente hayan sido desarrolladas por Harman.
Las cámaras utilizarán el Modo Flex del Samsung Galaxy Z Fold 2
Desde luego que este no es el típico dispositivo que nos compraríamos para tener una enorme experiencia fotográfica. De hecho, para eso, el precio aumentaría muchísimo más del que ya lo han aumentado.
Aún así, han seguido un poco la estela de lo que hizo Apple con sus iPhone 11 Pro, y le han añadido tres sensores de 12 megapíxeles cada uno siendo capaces de tener un teleobjetivo, un sensor principal angular y un gran angular.
Esto ayuda a que cuando cambiamos los modos, no notemos tanto esos saltos. Pero lo importante es la implementación del Modo Flex en el software de la cámara para mejorar el encuadre de las fotografías y vídeos que se quieran tomar.
Gracias al sistema Flex, podremos tener el dispositivo a medio plegar, donde en una parte del panel plegado podríamos ver el encuadre de la imagen y en el otro tener los controles de la cámara. Pudiendo así facilitar la labor para las personas más profesionales.
Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy Z Fold 2
El dispositivo ya está disponible para su compra, desde hoy día 1 de septiembre de 2020, en la página web oficial de la compañía y no podremos tunearlo demasiado, ya que solo hay dos versiones, pero de color.
Aunque también tendremos una versión especial en colaboración con el diseñador de moda Thom Browne, de la misma manera que sucedió con el Galaxy Z Flip. Aunque de momento no sabemos para qué mercados pero sí que será un pack completo: Samsung Galaxy Z Fold 2, Samsung Galaxy Buds Live y Samsung Galaxy Watch 3 en conjunción a diferentes fundas y correas de cuero.
Podremos comprar el Samsung Galaxy Z Fold 2 en Mystic Bronze y en Mystic Black. Ambos vienen con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno, además de la conectividad 5G de redes móviles y conectividad Dual SIM, aunque en esta ocasión pudiendo ser una tarjeta física y otra eSIM.
El precio de partida es de 2.009€, siendo el dispositivo básico sin la versión de Thom Browne de la cual aún no tenemos disponibilidad ni precio.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta