Tim-Cook-WWDC-2020-ios-14

La presentación de iOS 14, abriendo coches con widgets, una nueva Siri y aprendiendo idiomas

Apple ha querido comenzar, como siempre, con una introducción con su CEO, Tim Cook, en el centro del escenario del Teatro Steve Jobs dentro del Apple Park, sus oficinas centrales en Cupertino. Lo hemos visto en el centro de ese escenario sentado, hablando sobre lo ocurrido con la violencia policial en los Estados Unidos de América y el movimiento creado con el #BlackLivesMatters tras el asesinato por parte de un policía estadounidense, de George Floyd.

Un gesto bastante emotivo que no nos esperábamos ver en la Keynote de la WWDC de 2020 pero que no supone una sorpresa tras haber actualizado en su momento una fotografía cerca de la Casa Blanca donde hicieron una pintada gigante en la carretera con ese eslogan.

manifestación-blacklivesmatters-wwdc-2020-apple

Tras esto, se creía que podíamos ver la presentación en directo con las personas encargadas de la misma en el propio escenario, pero no ha sido así. La WWDC de 2020 es novedosa en todos los sentidos. Ni gente en el teatro, de forma completamente telemática y grabada, casi seguro, desde hace algunas semanas para poder crear un espectáculo sin precedentes.

» Te interesará: Cómo instalar la beta de iOS 14

Y el que ha recogido la batuta para este espectáculo tras Tim Cook ha sido Craig Federighi, jefe de la Ingeniería de Software de la compañía para presentarnos iOS 14 y sus novedades principales. Además de ver, a su vez, las novedades de iPadOS.

craig-federighi-apple-ios-14-wwdc

Más aplicaciones en una misma pantalla de inicio

Desde hace algún tiempo, se le llevaba pidiendo a Apple la inclusión de más iconos en su pantalla de inicio, pudiéndose redimensionar si así el usuario lo necesitaba y demandaba. Tal y como ocurre en Android pero a Apple, ya lo sabemos todos y todas, les gusta hacer esperar a la gente.

Ahora, por fin, y después de 12 años de sistema operativo, iOS 14 es capaz de redimensionar los propios iconos para que ocupen menos en la pantalla de inicio y así poder mostrar más información y organizarlo de una mejor manera.

pantalla-inicio-home-screen-ios-14-apple

Esto no ha quedado aquí, sino que también han querido incluir una nueva función denominada como App Library, la cual es capaz de organizar todas las aplicaciones por categorías y mostrar toda la información necesaria. Como por ejemplo, con Apple Arcade, entramos y tenemos todos los videojuegos que nos hemos descargado para jugar.

A su vez, tenemos más carpetas, otras llamativas como por ejemplo las aplicaciones instaladas recientemente, para así poder encontrarlas de un solo vistazo. Esta novedad denominada App Library también se implementa a modo widget, que ha sido la otra novedad de la pantalla inicio y de iOS 14.

A partir de ahora, se podrán tener más aplicaciones en la pantalla de inicio, redimensionando el tamaño de los propios iconos. Pero no solo así, sino con la implementación de la nueva funcionalidad App Library, que consiste en reorganizar todas las aplicaciones del iPhone pero en carpetas más grandes y en formato ‘widget’, algo que además sirve como atajos para poder acceder a las opciones que nos dan dichos elementos.

App-Library-ios-14

Además, también se ha actualizado la barra de tareas que se implementa en Apple bajándola desde el lateral superior derecho o desde abajo, dependiendo de si es un iPad o un iPhone, pudiendo ver cómo se encuentra el estado de la batería de los accesorios a través de un widget y el tiempo meteorológico cambiado.

El Apple Watch ha hecho que lleguen los widgets a iOS 14 para el iPhone

Después de tantos años pidiendo que el sistema operativo móvil de Apple añada los widgets, ahora es cuando han decidido realizar esta implementación. Y es que se han dado cuenta que con los widgets en el Apple Watch, se puede tener más información en un lugar más pequeño. Y es una de las razones por las que han presentado esta novedad.

Además de tener los widgets en la pantalla que se encuentra a la izquierda del todo del dispositivo, ahora se podrán tener las diferentes pantallas de inicio para poder ordenar mejor las aplicaciones y tener información instantánea en las diferentes pantallas de inicio.

widgets-apple-ios-14

Esto no era algo complicado de implementar, pero como siempre, en Apple no han querido ir abriendo la veda a la introducción de nuevos elementos, parece ser, hasta que se consiguiese tener una mejor seguridad para la persona usuaria. Y esto se consiguió gracias a la actualización del sistema operativo de Apple, iOS 13, que se presentó el año pasado.

Por otro lado, lo que han querido colocar es una especie de tienda de widgets donde podemos encontrar los diferentes widgets a incluir en iOS 14 para las pantallas de los iPhone y los iPad. Tal y como encontramos en Android, vemos diferentes elementos nativos y que poco a poco se irán renovando con la introducción de nuevos widgets de terceros.

widgets-apple-ios-14

Apple quiere entretenernos con el Picture in Picture y que sigamos sin ser productivos

Parece ser que Apple no quiere que dividas la pantalla bajo ningún concepto, esto puede ser por una cuestión de implementación entre aplicaciones externas e internas, ya que a Apple no le gusta que se les acerque demasiado a sus códigos.

Es por ello que han querido implementar la opción de Picture in Picture para poder visualizar los vídeos mientras hacemos otras cosas. Esto consiste en poder visualizar un vídeo por encima de otras aplicaciones, sean nativas o no, del dispositivo. Algo que se agradece enormemente cuando hacemos varias tareas con el mismo dispositivo.

picture-in-picture-apple-ios-14

Eso sí, lo que se ha demostrado en esta presentación, ha sido la implementación de Picture in Picture con vídeos que se alojan dentro de la biblioteca del propio dispositivo y no lo han hecho con vídeos externos, que se puedan encontrar, por ejemplo, a través del navegador.

De momento para la pantalla partida, o dividida, en el iPhone, deberemos esperar porque no parece que vaya a estar. Aunque estaremos atentos a todo lo que ocurra con sus betas, hasta su presentación final con el lanzamiento de la nueva gama de iPhone 12.

picture-in-picture-apple-ios-14-grande

La Inteligencia Artificial se apodera de iOS 14 con la nueva interfaz de Siri

Según la propia Apple, Siri se ha hecho 40 veces más inteligente desde que se lanzó con el flamante iPhone 4S. Desde entonces, la compañía de Cook no ha parado de evolucionarla sin parar.

Ahora, su interfaz se ha mejorado y se ha hecho mucho más minimalista. Haciendo que se pueda utilizar a Siri sin que inutilice todo el iPhone por completo, con un globo que emerge en la zona central inferior del dispositivo y tiene una animación mientras te escucha.

Siri-ios-14

Además, para depende qué información le pidas, para seguir con esto de no inutilizar el dispositivo mientras se utiliza a Siri. Si, por ejemplo, le pides la información del tiempo meteorológico, te la muestra de forma directa en la zona superior del dispositivo en forma de notificación.

De la misma manera que a la hora de mandar un mensaje de audio a través de su aplicación propietaria, iMessages, haciendo que podamos previsualizar lo que va a suceder sin que nos mande de forma directa a la propia aplicación.

notificacion-tiempo-siri-ios-14

Este tipo de detalles que, hacían falta en la interfaz de iOS y que por fin vemos en iOS 14, hacen que la experiencia de usuario vaya mejorando poco a poco y es una de las técnicas de marketing que más han hecho crecer a la compañía. De esto, ya hablaremos, si queréis, en otro artículo.

iOS 14 renueva la imagen y la interfaz de iMessages para seguir competiendo contra WhatsApp o Telegram

Lo cierto es que sería bastante interesante ver si alguna vez Apple decide lanzar, de alguna manera, su cliente iMessage para el resto del mundo. Aunque ya sabemos todos y todas como es la gente con WhatsApp, que es como esa relación tóxica de la que cuesta mucho salir. Pero Stacey Lysik, Directora Senior de la gestión de programación del sistema operativo ha querido presentarnos estas novedades que solo veremos en los dispositivos de Apple.

Los usuarios de iMessages han aumentado un 40% y esto puede ser debido al incremento de ventas que ha ido experimentado la compañía desde el lanzamiento de los iPhone SE 2, iPhone XR y iPhone 11, a precios más asequibles y con una estrategia claramente decidida hacia la gente joven. Eso sí, el servicio sigue siendo líder en Estados Unidos y en el resto del mundo queda más rezagado.

anclaje-imessage-ios-14

Ahora, por fin, se pueden anclar esas conversaciones de esas personas que podemos considerar importantes, o de conversaciones profesionales que necesitemos tener más a mano. Así, las podremos encontrar en la zona superior de la aplicación para no tener que buscarla entre el lío de mensajes.

Por otro lado, han querido incluir pequeños globos emergentes sobre las imágenes de las personas previsualizando parte del mensaje que nos han enviado. Lo que dará un vistazo rápido a las conversaciones dependiendo de en la situación en la que estemos. Sobre todo, porque ahora esas imágenes se han convertido en circulares y que se pueden anidar en la zona superior, por encima de los mensajes anclados.

globo-notificacion-imessage-ios-14

Y no solo se ha anidado eso, sino también las respuestas a los mensajes en los grupos, y seguramente también en las conversaciones individuales, para así poder echar un vistazo rápido a esa conversación dentro de otra conversación.

respuesta-anidada-imessage-ios-14

Algo bastante útil cuando, por ejemplo, en un grupo hablan varias personas pero quieres contestar solo a una. Y, además, para contestar a esa sola persona, además de poder anidar la respuesta y seguir la propia conversación dentro de la visualización de la anidación, podrás mencionarle para que le avise de que le has hablado.

También, han querido incluir la inclusión del ‘Me gusta’ en las conversaciones, para poder apoyar o hacer ver que has visto cierto mensaje que te ha importado. ¡Anda que no me ha pasado veces que he ido a darle a ‘me gusta’ a un WhatsApp acostumbrado a hablar también por Instagram!

Siguiendo con los grupos, algo que ha aumentado el doble en la aplicación de Apple, han querido actualizarlo con la inclusión de dos formatos para la imagen del mismo. Podemos poner una imagen al uso o podemos poner una imagen en la que salgan todas las fotos de perfil, o Memojis, de las personas que lo componen. ¡Basta ya de quedar para hacernos la foto del grupo como si fuese la foto del carnet de familia numerosa!

imagen-perfil-grupo-imessage-ios-14

Y, hablando de Memojis, no podía haber una WWDC, en este caso la 2020, sin encontrar una actualización a éstos. Ahora nos encontramos con nuevas posturas y la inclusión de mascarillas, dada la situación actual.

mascarilla-memoji-ios-14

Viaja sin miedo, ahora tu iPhone es un traductor automático

Aprovechando que Siri es más inteligente y que su interfaz se ha querido modernizar un poco, se ha incluido la opción de un traductor instantáneo para poder viajar con el iPhone y poder comunicarnos sin temor a quedarnos tirados en algún lugar de cuyo nombre no nos queramos acordar en un futuro.

De esta aplicación tampoco han querido darle demasiado bombo ya que es algo bastante sencillo. Se trata de en traductor simultáneo con una interfaz parecida a la de Google Translate incluida dentro del sistema operativo iOS 14. Siri te escuchará y lo traducirá al idioma deseado con una pronunciación más o menos parecida a la tuya.

traductor-apple-ios-14

Por lo que se ha visto, cuando el traductor ha ido a traducir del inglés al español, la pronunciación de Siri ha sido bastante más de un angloparlante que de un hispanoparlante, y eso que Siri en español, habla perfectamente. Esto son cosas que no entenderé. ¿Por qué no usan la voz de Siri en español? Po’ ni idea.

Por otra parte, también han querido destacar la seguridad de la aplicación, dado que usa tu voz y encima la de otras personas que, seguramente, ni conocerás. Por lo que utilizarán el cifrado que han ido utilizando para todo, como siempre, para seguir haciendo gala de lo seguro que es iOS 14, y todos los sistemas operativos anteriores y posteriores de la marca de la manzana.

Si te pierdes con Apple Maps, al menos hazlo en alta definición

Como siempre, también han querido hacer gala de la inclusión y de cómo Apple jamás va a discriminar a nadie por absolutamente nada que no haga daño a otras personas. Esto se ha visto con la presentación de Apple Maps con Meg Frost, la Directora de Diseño de Producto de Apple Maps, sentada sobre una silla de ruedas bastante futurística y llamativa.

Meg-Frost-Apple-Maps-ios-14

Han comenzado hablando sobre la seguridad que se obtiene utilizando la aplicación de Mapas de Apple, con el enorme trabajo que realizan con la modelación en 3D que realizan para que la navegación a través de las calles, ya sea andando, en coche, en transporte público o en bici sea.

Y es que hablando de bicis, esta ha sido otra de las grandes inclusiones para la aplicación de navegación de iOS 14. Nos encontraremos la nueva funcionalidad de ir en bici guiándonos a través de Apple Maps y tendrá avisos especiales sobre la existencia de escaleras o de inclinación fuerte para que, si quieres, cambies la ruta o te prepares para fortalecer esas piernas.

ruta-bicicleta-ios-14-apple-maps

Esos avisos no han sido los únicos que han querido incluir, también han querido apostar por el transporte eléctrico privado. Y es que han colaborado con Ford y BMW, con ésta última para algo más que te enseñamos en el siguiente apartado, para establecer rutas especiales para vehículos eléctricos.

Estas rutas te marcarán dónde habrá puntos de carga para tu vehículo y estas marcas han colaborado dada la gran inversión que están realizando para crear una red parecida a la de Tesla pero para cualquier vehículo eléctrico.

Además, las rutas marcadas por Apple Maps para los vehículos eléctricos en esta actualización de iOS 14, tendrá en cuenta las inclemencias meteorológicas y la cartografía del lugar para detallarte cuánto tardarás, cómo podrá afectar al consumo de tu vehículo y si, por culpa de todo esto, tendrás que hacer más paradas.

ruta-coche-electrico-apple-maps-ios-14

Desde luego que este tipo de actualizaciones de sistema operativo, sea de Apple o de quién sea, son las que de verdad acaban importando para mejorar nuestras vidas.

«Mejora la relación personal con tu coche con Apple Carplay»

Así ha comenzado a presentar Frost la nueva actualización de Apple CarPlay, que ahora ya no solamente está para conectar tu dispositivo al vehículo, sino que han querido ir un paso mucho más allá, de la misma manera que sucedió el año pasado.

Según la propia Apple, el 99% de los nuevos vehículos en Estados Unidos ya cuentan con la capacidad de habilitar esta tecnología, mientras que en el resto del mundo se queda en un 80%. Y es que es algo lógico, ya que en España, por ejemplo, los vehículos de flota, no cuentan ni siquiera con una pantalla de más de 3 pulgadas en muchas ocasiones.

apple-carplay-ios-14

Si de algo nos podíamos quejar con Apple era de la poca personalización que se le podían hacer a sus dispositivos y a sus sistemas operativos. Pues parece ser que con la actualización de Apple CarPlay con iOS 14, que en algún momento se actualizará a CarOS, y sino al tiempo, al menos podremos modificar los fondos de pantalla del panel de CarPlay.

En la presentación sólo hemos podido ver los fondos de pantalla de la propia Apple, queda por ver si podemos cambiar por otras imágenes más a nuestro gusto.

Ahora, abrirás más tu coche con iOS 14

La actualización de Apple CarPlay no solo ha sido para cambiar el fondo de pantalla y poco más pero creemos que esto sí que se merecía un apartado propio. Y es que la relación entre Apple y BMW sigue viento en popa a toda vela.

Esto lo sabe bastante bien, Emily Schubert, La Senior Manager de Car Experience Engineering de Apple, la cual se encontraba junto a un BMW Series 5 con Apple CarPlay integrado y con la opción de poder abrir el vehículo con el iPhone 11 Pro actualizado a iOS 14.

emily-schubert-car-experience-apple-bmw (1)

Ahora, esta apertura se realizará gracias a la inclusión de una tarjeta NFC dentro de la aplicación Wallet, junto al resto de tus tarjetas con las que pagas habitualmente con Apple Pay. Por lo que la seguridad de tu vehículo estará al nivel de la seguridad de tus tarjetas de crédito y/o débito.

Poco a poco, parece que Apple va abriendo un poco más la utilización de su NFC, eso sí, a través de los mecanismos más seguros posibles y con el procesador U1 que tienen para todo estos movimientos.

mano-abrir-coche-con-movil-ios-14-carplay-apple-bmw

A su vez, iOS 14 con la actualización de Apple CarPlay no sólo abrirá tu coche, hará muchas más cosas. Como por ejemplo, poder arrancarlo sin tener la llave encima, presionando el típico botón e incluso dando permiso a otra persona para que acceda a él y se lo lleve.

Esto se realizará a través de la aplicación de Wallet y se le dará permiso a otra persona que también cuente con un dispositivo Apple actualizado a iOS 14. De esta manera dejar tu coche a una persona de confianza o alquilarlo se puede volver mucho más cómodo. Además, se podrán establecer horarios y revocar el permiso cuando se desee.

La tienda de aplicaciones se renueva con una especie de Google Lens propio de Apple

La App Store es esa niña mimada de Apple que siempre ha querido tener entre sus manos. Nos hemos encontrado a Federighi presentando una aplicación denominada como Apple Clips, la cual es capaz de llevarte a lugares de forma directa sin hacerte perder el tiempo.

Simplificando, si te mandan un mensaje o una imagen de un producto y quieres saber su precio, su coste o la información de ésto, simplemente pinchando sobre el archivo y lanzando Apple Clips, te llevará a comprarlo, ver su información o descargarlo.

» Te interesará: Cómo instalar la beta de iOS 14

Además, también tendrá la opción de la seguridad de Apple, en caso de tener que registrarte o iniciar sesión, para así seguir preservando la seguridad de tu iPhone con iOS 14 recién actualizado.

apple-clips-appstore-ios-14

También será capaz de leer códigos BIDI o QR, traducir, pagar… aunque podamos compararlo con Google Lens, que lo haremos cuando podamos, parece ser, con la poca información que nos ha dado, que está mucho mejor implementado y avanzado.

Aquí, en Techdroy, lo probaremos todo en cuanto podamos.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

ExDirector de Easy Smart Tech y Colaborador en análisis en Techdroy.