Android Q banner

Cómo instalar Android Q en cualquier smartphone con ROM GSI

Android Q ya lleva unos días entre nosotros de forma oficial como beta. Muchos usuarios entusiastas de Android desean poder probar el nuevo sistema operativo de Google lo antes posible, pero por ahora solo está disponible para los Google Pixel.

Por ello, el desarrollador Monster Mite ha conseguido crear una imagen del sistema compatible con cualquier dispositivo que soporte Project Treble. Este tipo de sistemas recibe el nombre de GSI.

Así puedes probar Android Q en tu smartphone, pero con muchos errores

Antes de continuar, debes saber los riesgos que corres. No es una ROM usable para el día a día, ya que existen muchos errores actualmente.

Además, los errores son un poco aleatorio dependiendo del dispositivo en el cual lo instalemos ya que se trata de un imagen genérica, es decir, no es para un teléfono en específico.

Android-Q-logo-smartphone

Pero uno de los bugs en común, es que no podremos, por ahora, conectar el teléfono a una red Wifi con clave. Solo podremos usar datos móviles o una red abierta, algo vital si quieres descargar aplicaciones y probar la fluidez del sistema.

Te anticipo que la fluidez es la de una beta, y muchas aplicaciones fallan incluso con cierre forzoso. Tampoco podrás ver la pantalla de bloqueo. Por todos estos motivos, no recomiendo su uso a diario, pero si quieres probarla en tu teléfono viejo con Project Treble, ¡adelante!

Instalación de Android Q mediante GSI, una imagen genérica

La instalación es muy sencilla. Primero, debes saber cómo es tu dispositivo, es decir, si es compatible con Seamless Update o no. Esto significa que podemos tener una sola participación para el sistema, o dos.

Muchos de los teléfonos actuales ya utilizan Seamless Update, dos particiones, A y B para instalar actualizaciones sin esperas. Pero otros todavía siguen teniendo una sola participación, A.

Una vez sabemos cuál es nuestra participación, debemos seguir diferentes métodos. Ah, también es necesario tener instalada actualmente una ROM con el Vendor de Android Pie. De otro modo, no funcionará. Puedes usar una custom ROM para ello.

Android-Q-Beta-1-ROM-GSI

Por último, debes tener el bootloader desbloqueado para poder instalar esta ROM GSI.

Instalación para una sola participación, A

Con todos los ingredientes anteriores cumplidos, vamos a instalar Android Q.

No debemos hacer wipes, es decir, no borrar absolutamente nada de la ROM actual. Booteamos en TWRP, estando en modo fastboot, con el comando «fastboot boot ‘nombre del archivo.img'» (donde ‘nombre del archivo’ es el nombre de recovery).

Una vez estamos en TWRP y los ficheros necesarios en la memoria interna, nos dirigimos a Install. Buscamos la imagen del sistema de Android Q, se instala en la participación «system». A continuación, flashea el archivo «permissiver_v2.zip» así como «FixZigote.zip».

Solo debemos reiniciar y ¡voila! Ya está instalada la primera beta de Android Q en tu smartphone.

Instalación para dos participantes, A y B

Si el dispositivo en cuestión soporta Seamless Update, éste es el método a seguir. La verdad es que es idéntico que con una participación, solo que el archivo «FixZigote.zip» no se debe flashear.

También cambia el comando para entrar en TWRP, ya que primero debemos saber en qué sot booteamos. Una vez decidas si A o B, introduce el comando «fastboot boot_a ‘nombre del archivo.img'». Y sigue los mismos pasos que con una sola partición sin la instalación del archivo mencionado para este caso.

Desde este enlace, el desarrollador sube las actualizaciones de la ROM GSI. Por este motivo, guarda el enlace como oro en paño para estar al día de las novedades que suscita la nueva versión de Android referente a la imagen genérica y soluciones a bugs.

Para terminar, debemos decir que también puedes coceder a Android Q privilegios de superusuario gracias a Magisk. Es decir, la comunidad está muy avanzada en este tema de la nueva versión del sistema operativo predominante en smartphones,

De esta forma tan sencilla es posible tener la primera Beta de Android Q en cualquier smartphone, pero con errores. Puedes probarla tanto como gustes, en el grupo de Telegram del desarrollador, puedes encontrar a miles de usuarios compartiendo qué funciona y qué no en determinando teléfono.

En principio, la ROM será usable a partir de la versión DP3, pero según el calendario, todavía deben pasar algunos meses hasta que Google la lance al público. También sabemos que mucho fabricantes esta año podrían probar Android Q es sus terminales en forma de beta.

¿Estás dispuesto a instalar esta ROM GSI de Android Q sabiendo todos los fallos que ésta tiene? Si la pruebas, déjalo en los comentarios.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?