Los dos nuevos relojes inteligentes de Huawei han sido presentados en este día grande para la empresa asiática. Hemos tenido novedades de software, los nuevos auriculares y ahora es el turno del Huawei Watch GT 2 Pro y Watch Fit.
El primero de ellos es una renovación de lo que ya tenemos en el mercado, mientras que el segundo es un nuevo concepto con un panel más alargado y grande. ¿Qué ofrecen estos dos nuevos relojes inteligentes de Huawei?
Huawei Watch GT 2 Pro
Empezamos por el diseño de este nuevo Watch GT2 Pro. El fabricante asiático mantiene el diseño de su caja sin bisel. Es circular, como las generaciones anteriores. La caja combina tres materiales, buscando así obtener tanto comodidad como robustez, optando por cristal de zafiro, titanio para el cuerpo y trasera de cerámica.
Como vimos en el Watch GT 2, hay además dos correas disponibles para adaptarse al gusto o las necesidades del usuario. Una de plástico más deportiva y resistente al agua, y una más clásica, de cuero (que por experiencia no conviene mojar).
Para el panel, contamos con tecnología AMOLED y unas dimensiones de 1,39 pulgadas. También contamos con dos botones situados en el lateral derecho, así como la salida para el altavoz.
Al clásico sistema operativo que Huawei utiliza en sus relojes inteligentes, se ha incorporado el outdoor assistant, que informa de las hora de amanecer, atardecer, de la fase lunar, de alertas del tiempo y de las subidas y bajadas de la marea. Todo muy pensado para que cualquier actividad de exteriores cuente con algún tipo de registro.
Entre las novedades de este smartwatch está la disponibilidad de más de 100 modos de actividad. Además, aunque incluye GPS dispone de un modo de navegación offline para los registros de carreras, caminatas y ciclismo. Cuando realicemos alguna actividad, la ruta quedará guardada en el reloj sin necesidad de llevar otro dispositivo como un smartphone encima.
Como no puede ser de otra forma, contamos con un sensor de ritmo cardíaco. No obstante, ha sido mejorado. Ahora contamos con el sensor Huawei TruSeen 4.0+, que según el fabricante es más eficiente y preciso que los anteriores. También incorpora la lectura de la saturación de oxigeno en sangre (Sp02), una de las características de moda en los wearables y que fue incluida hace escasas semanas en el Watch GT2.
No podemos olvidar que contamos también con funciones heredaras de sus antecesores como monitorización del sueño, las notificaciones o la medición del nivel de estrés. Aunque por otro lado, estrenan nuevas esferas y la función de poder pasar rápidamente fotos desde un dispositivo Huawei al reloj, con un solo toque gracias a la tecnología Huawei Share.
Una de las joyas de la coreana es la autonomía. Como el modelo anterior, es capaz de resistir sin pasar por el cargador durante 14 días, 24 horas de reproducción de música o 30 horas con el GPS encendido. El dispositivo se recarga con solo 5 minutos de carga, hasta otorgar aproximadamente 10 horas de uso con soporte a la carga inversa desde otro dispositivo de Huawei.
La empresa ha anunciado que estará disponible a partir del mes de septimbre, y tendrá un coste 329 euros en su edición Sport y 349 euros la edición Classic, con correa de cuero.
Huawei Watch Fit
Aunque la mayoría de smartwatches son cuadrados o redondos, Huawei ha apostado por un formato más alargado El apartado estético, quizás, es el más llamativo en este Huawei Watch Fit. Imita ciertamente al modelo de Apple, pero dispone de un panel alargado que rompe esta similitud rotunda. Además, esta es la gran diferencia frente a los modelos de la serie Watch GT, como el modelo mencionado líneas más arriba.
Encontrándonos un único botón lateral en la zona derecha que nos permitirá interactuar con el reloj y sus respectivos menús, y por supuesto, es táctil. El modelo es resistente al agua a 50 metros y, en su conjunto, pesa 21 gramos. Tenemos también sensor GPS integrado, sensor de ritmo cardíaco y la opción de medir el nivel de oxígeno en sangre.
Contamos con un panel de 1,64 pulgadas con tecnología AMOLED, y dispone de una resolución de 280 x 456 píxeles. Además, se ha intentado aprovechar el frontal al máximo, y la empresa china ha conseguido abarcar aproximadamente el 70% del frontal. La pantalla también cuenta con tecnología 2.5 y está acabada en cristal, el cual es ligeramente curvado.
El sistema operativo está personalizado por la propia Huawei, como viene siendo habitual en sus relojes inteligentes. El nuevo dispositivo se ha orientado hacia lo deportivo, es decir, contamos con varias funciones para controlar las acciones que realizamos en cuanto a actividad física se refiere.
Por un lado, el dispositivo tiene 98 modos deportivos, pero por otro tiene 12 rutinas de ejercicio animadas. Es decir, podemos iniciar una rutina Full-Body e ir viendo cómo se deben hacer los ejercicios en una animación directamente desde la pantalla del reloj. En total, el smartwatch cuenta con 44 demostraciones. Pero también contamos con el control del periodo menstrual, función de análisis del sueño y un gestor de estrés.
Para la autonomía, contamos con hasta 10 días de uso acompañado de carga rápida para que pase el menor tiempo posible conectado y más en la muñeca. Sin embargo, la compañía no ha aportados datos acerca de la capacidad real que disponemos en cuanto a mAH.
El Huawei Watch Fit se lanzará en Europa en septiembre y su precio será de 129 euros. Solo hay una versión, como es normal en los wearables, aunque llegará en diferentes colores: rosa, negro y verde.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta