¿Cuánto tiempo has estado esperando a que una aplicación se instale? Sí, descargarla desde la tienda de aplicaciones Android depende de tu conexión a Internet… y podemos decir que la instalación depende de la capacidad de cada smartphone determinada por sus prestaciones, pero aún así en los modelos de gama alta se siente lento.
Es un hecho que hemos pasado de tener unos pocos megas de almacenamiento en nuestro smartphone a tener hasta acceso a varios TB. Es por ello que las aplicaciones parece crecen en cuanto a tamaño, ya que el espacio ahora no es una limitación en la mayoría de los casos. El nuevo objetivo de Google es hacer que las instalaciones de aplicaciones en Android sean más rápidas.
Las aplicaciones en Android se instalarán de forma más rápida gracias a la nueva implementación en la que Google está trabajando
Google ha intentado combatir esto con lo que se conoce como App Bundles, un sistema que permite a los desarrolladores crear múltiples versiones de sus aplicaciones para diferentes configuraciones de dispositivos: Google Play descarga el APK apropiado para cada teléfono.
Ahora Google quiere ir un paso más allá con la «Optimización de la instalación de aplicaciones», que estudiará qué parte de una aplicación se usa cuando se abre inicialmente y usará esos datos para mejorar el proceso de actualización y lanzamiento de la aplicación. Sin duda, suena bastante bien.
Por ahora esta novedad se encuentra en fase de desarrollo, por lo que no se ha implementado en la tienda de aplicaciones de Android. Sin embargo, el medio inglés 9to5Google ha tenido acceso a un documento de soporte para la función, por lo que conocemos algunos detalles más. De hecho, es un documento público, por ahora solo disponible en inglés.
Cuando se abra una aplicación por primera vez, Google supervisará qué partes de la aplicación usa y qué partes no. Cuando descargues Instagram por primera vez, por ejemplo, puedes pasar los primeros diez minutos configurando tu perfil y buscando nuevos amigos. Si este es el caso de un número significativo de usuarios, Google Play descargará primero esa parte de la aplicación, dejando las herramientas de publicación o el visor de historias desinstaladas hasta que el usuario intente usarlas o el proceso se realice en segundo plano.
Esto abre un gran número de posibilidades ya que se puede fragmentar la aplicación según el uso de cada usuario. Por ejemplo, cargar solo los recursos en RAM necesarios para el correcto funcionamiento, dejando ese espacio libre de funciones que no se prevén usar. Gracias a esta implementación, se podría llegar a reducir la carga en el procesador y la cantidad de RAM necesaria.
Y como no, toda esta recopilación de datos será cumpliendo la política de privacidad existente de Google, por lo que no se utilizará ninguna información personal del usuario fuera de la aplicación en cuestión. Todo el contenido que se cargue en la aplicación, no será rastreado, por lo que todo ello quedará fuera del análisis manteniendo la seguridad y privacidad del usuario.
Al tratarse de una función nueva, la empresa de la gran G permitirá optar por no participar en el proceso. Simplemente habrá que desactivar la funcionalidad desde los ajustes de Google Play, algo sencillo. Sin embargo, debes saber que al desactivar dicha función solo deshabilitará el análisis de su uso, por lo que aún te beneficiarás de los tiempos de carga más rápidos que resultan del procesamiento de los datos de todos los demás.
Esperamos que pronto esta característica llegue a la tienda de aplicaciones y con la ayuda de miles de usuarios con sus descargas se pueda contribuir a una instalación más rápida, así como un ahorro de recursos del dispositivo a largo plazo. Esto dejará margen para que los desarrolladores puedan hacer aplicaciones más complejas.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta