Actualmente da igual de donde descargues la aplicación en forma de APK, ya que no incluye información acerca de donde ha sido descargada. Pero ahora Google empezará a añadir metadatos de seguridad a las APK distribuidas mediante Google Play para identificar su origen. De esta forma se pretende proteger a los usuarios, sobre todo para evitar infecciones.
Los metadatos son datos que describen otros datos. Por ejemplo, en una biblioteca se usan fichas que especifican autores, títulos o editoriales. Así, los metadatos ayudan a ubicar datos. Las aplicaciones de Android tendrán esta característica, por lo que podremos saber si ha sido distribuida directamente desde Google Play o descargada desde otra página web que nos puede infectar el smartphone.
Los metadatos llegan a las aplicaciones de Android
Esto se establecerá, según se ha podido saber, principalmente a los usuarios que vivan en áreas con poca cantidad de datos móviles, es decir en mercados emergentes. Los datos que estarán alojados en el APK se compartirán con frecuencia de igual a igual.
No es algo que sorprenda, ya que se anunció a principios de 2018, y ha llegado el momento de su implementación. La autenticidad de las «aplicaciones obtenidas a través de canales de distribución aprobados por Play» se podrá determinar mientras los dispositivos estén desconectados, y las aplicaciones se añadirán a las bibliotecas de Google Play de sus usuarios. Una vez verificadas, serán aptas para recibir las actualizaciones pertinentes cuando se vuelva a tener Internet.
Por otro lado, no habrá impacto para los desarrolladores con el tamaño de su APK una vez subida al Google Play. Se ajustará para tener en cuenta los nuevos metadatos añadidos al APK Signing Block, mientras que los usuarios finales no deberían ver un cambio.
» Te interesará: ¿Qué es un APK? Así es la estructura y cómo instalarlos
Se trata de algo que beneficiará a los desarrolladores, ya que estos no deben hacer nada, Google hará todo el proceso. Según la gran G todos los desarrolladores se verán afectados de manera positiva, ya que las aplicaciones en áreas con poca conectividad ahora podrán mantenerse actualizadas mediante Play Store. | Fuente: 9to5google
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta