Los ordenadores se ensucian con el paso del tiempo, y dos de los periféricos más sucios son el ratón y el teclado. Es lo que más tocamos para interactuar, pero hay otro componente esencial para la visualización de la información. La pantalla también puede estar extremadamente sucia, especialmente si trabajas desde casa. Es por ello que en este artículo te explicaremos cómo limpiar la pantalla de tu ordenador de forma correcta.
Pero, ¿por qué se ensucia la pantalla del ordenador? Bueno, si es un portátil seguro que más de una vez has tocado sin querer la pantalla al abrir la tapa. Se quedan las huellas, y sobre todo la grasa natural de los dedos. Y no solo esto, sino que en el aire hay polvo, y este polvo va directamente al panel. Sí, aunque esté en vertical sigue atrapando las diminutas motas que hacen que no veamos realmente bien el panel. Es por ello vital saber limpiar de forma correcta la pantalla de tu ordenador. Ya sea un portátil o un monitor.
Índice de contenidos
¿Qué materiales necesitas para limpiar la pantalla de tu ordenador?
No vale cualquier producto si quieres conservar la pantalla intacta el máximo tiempo posible. Es por ello que lo primero que debemos saber es qué materiales necesitas para limpiar la pantalla de tu ordenador de forma correcta, y sobre todo segura.
Por lo general, los monitores de ordenador son mucho más sensibles a los arañazos que en años anteriores. Seguro que recuerdas el clásico monitor de tubo que tenía un vidrio grueso y resistente, pero ahora es una fina capa delgada. En los portátiles el vidrio que se utiliza suele ser algo más resistente debido a que tenemos que transportarlo continuamente, pero más vale prevenir que lamentar.
Debes proteger tu pantalla del ordenador frente a arañazos cuando vayas a limpiarla. Lo primero de todo, debes evitar los siguientes materiales:
- Tu camisa
- Trapos
- Papel del baño o de cocina
- Toallitas
- Cualquier otro material que sea ligeramente rugoso
Vale, si esos son los materiales que se deben evitar… ¿qué es lo correcto? Lo mejor es usar un paño de microfibra. Éste debe estar en buen estado, es decir, que siga manteniendo las propiedades para evitar dañar la pantalla. Sí, decimos esto porque hemos llegado a ver paños de microfibra que al estar tan desgastados… más que blanditos parecían una lija.
En la medida de lo posible, debes sustituir el paño de microfibra cuando se haya desgastado. Nosotros hemos recopilado los productos adecuados directamente desde la tienda online Amazon, pero también podrás encontrar en tu tienda más cercana.
- Paquete de 5 unidades de microfibra Eco-Fused
- Paquete de 10 unidades de microfibra Charm & Magic
- Paquete de 24 unidades de microfibra Charm & Magic
Cualquiera de las opciones que elijas, son adecuadas para el cuidado de tu pantalla. Lo ideal es tener mínimo dos paños: el primero para la limpieza, mientras que el segundo paño es para secar la pantalla.
Ya tengo mi paño… ¿qué producto es el mejor para limpiar la pantalla del ordenador?
El paño de microfibra ya lo tenemos, ahora toca ver qué producto debemos usar para limpiar de forma segura la pantalla del PC. De nuevo, lo primero que queremos que quede claro es lo que debes evitar a toda costa para no dañar el panel.
- Alcohol etílico
- Alcohol metílico
- Acetona
- Amoníaco
- Literalmente cualquier otra sustancia corrosiva
- Tolueno
- Ácido etílico
- Cloruro de metilo
Muchas veces podemos recurrir a alguna de estas sustancias… pero no es lo correcto. Sino todo lo contrario, puedes hacer que el monitor se dañe de forma rápida mediante arañazos, o con el paso del tiempo. Incluso el producto, depende de cual sea, puede dañar permanentemente la pantalla. En su lugar, lo recomendable es usar agua destilada tibia.
Sí, agua destilada. Tal y como lo lees. El agua de casa contiene minerales, esenciales para nosotros, pero no es lo mejor para realizar la limpieza de una pantalla. Y menos aún el agua del grifo, ya que no se puede garantizar la calidad de la misma. Por eso, más vale prevenir que curar. O tener que comprar un monitor nuevo. En Amazon por menos de un café puedes comprar una botella de 1 litro de agua destilada.
Puede que en algún momento te encuentres con manchas difíciles de eliminar, pero hay algunas cosas que puedes intentar utilizar para solventar el problema:
- 50% de agua destilada y 50% de vinagre blanco
- 100% agua destilada y una gota de detergente para platos
- 50% de agua destilada y 50% de alcohol isopropílico
Como aclaración, el alcohol isopropílico se utiliza habitualmente para la limpieza de componentes electrónicos gracias a su rápida evaporación. Por ello, es totalmente seguro de utilizar. Mientras, el vinagre blanco se utiliza, generalmente, para limpiar la corrosión de los componentes. Pero puedes utilizarlo de manera segura en la pantalla de tu ordenador de sobremesa o portátil.
También puedes utilizar toallitas húmedas, pero debes estar seguro de que estén envueltas individualmente y diseñadas específicamente para pantallas. En tienda podrás encontrar este tipo de producto, pero nosotros te recomendamos este pack de 120 toallitas húmedas fabricadas para la limpieza de los paneles de ordenador, de teléfonos móviles, etc. además, se incluye una paño especial para limpiar las gafas.
Y ahora, empieza con la limpieza
Ahora tienes tu paño de microfibra, has reunido los materiales de limpieza y es hora de ponerse manos a la obra. No hay muchos pasos a seguir para hacerlo de manera correcta sin dañar el panel, pero te guiaremos a través de los conceptos básicos para puedas cuidar al máximo la pantalla de tu PC.
Apaga la pantalla
Es hora de ponerse a limpiar la pantalla o monitor. Esto parece obvio, pero tenemos que mencionarlo. Con el monitor apagado, debería ayudar a reducir la estática ya que el impacto de los movimientos de limpieza podría dañar los componentes de la pantalla.
Por lo general, habría que quitarse toda la energía estática que tiene nuestro cuerpo… pero realmente no hace falta para hacer la limpieza. Sin embargo, puedes descargarte quitándote los calcetines y estando parado sobre un suelo duro. Esto va a prevenir que algunos píxeles puedan resultar dañados, pero también es importante recordar que estamos ante algo frágil y debes tratar la pantalla con cuidado.
Usa un plumero para retirar la capa de polvo
Si ves que el monitor tiene una capa de polvo, lo mejor es intentar quitarla con un plumero. Debes asegurarte de que tu plumero no cause estática y que realmente acumule el polvo. Empieza limpiando el marco exterior y la parte trasera, así como su base. De esta forma, evitaremos que posteriormente este polvo pueda caer en la pantalla limpia.
En las conexiones y los puertos que pudiera tener, puedes utilizar un spray de aire comprimido para sacar el polvo y hacer una limpieza más a fondo. Este acto no será necesario realizarlo cada vez que limpies el panel, pero sí es recomendable realizarlo al menos una vez al año. Una vez que eso esté limpio, ya puedes empezar con la pantalla en sí.
Limpia el panel con el paño de microfibra
Ahora sí, viene el paso clave que involucra todo lo que te hemos contado anteriormente en este artículo. Humedece tu paño de microfibra con el brebaje que prefieras y recuerda no rociar la pantalla directamente. Además, asegúrate de que el paño no gotee líquido cuando comiences a limpiar la pantalla del ordenador.
Es importante limpiar con firmeza para que no queden manchas, pero sin apretar demasiado para no llegar a dañar la pantalla, ya que es un componente que puede ser más sensible de lo que parece.
Recomendamos limpiar horizontal o verticalmente la pantalla con la bayeta de microfibra. También puedes usar movimientos circulares, pero esto podría dejar marcas de amortiguación si comienzas a frotar con demasiada fuerza. Tómate tu tiempo, más vale que se haga de forma lenta y segura antes de que puedas dañar el monitor.
Seca el pantalla del PC
Ahora viene la segunda parte. Tras quedar completamente limpio y reluciente, debes retirar el exceso de líquido para que quede seca la pantalla. Para ello, usaremos el segundo paño de microfibra.
Es posible que debas secar toda la pantalla o solo una pequeña parte, pero no vuelvas a encender la pantalla hasta que sepas que está seca. Si aún ves manchas de suciedad, repite el paso anterior con los materiales anteriormente mencionados hasta que estés satisfecho con los resultados.
Enciende, ¡y disfruta!
Ya está, ahora tu pantalla o monitor de ordenador estará perfectamente limpio. Has podido comprobar que es un proceso realmente sencillo si tenemos en cuanta todo lo que hemos mencionado para mantener la salud del monitor durante muchos años.
En este punto, habrás eliminado todo el polvo, así como la posible suciedad que tuviera como grasa natural de nuestros dedos, estornudos, etc. Solo queda relajarte y empezar de nuevo a disfrutar de tu pantalla.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta