Hace poco vimos cómo se presentaba el Poco F2 Pro, la renovación de uno de los dispositivos más llamativos de los últimos tiempos. Hoy, de la mano de Angus Ng, Product Marketing Manager de la marca Poco, ha presentado el nuevo Poco X3 NFC. Un dispositivo pensado en ir a por la gama media de cabeza.
La marca POCO viene para dar «todo lo que necesitas, nada que sobre con un gran rendimiento a un gran precio», según comentaba Angus en la propia presentación en línea que han realizado desde varias plataformas. De hecho, se enorgullecen tanto de la propia marca, que este dispositivo viene a demostrarlo en su diseño, con un logo enorme en su zona trasera porque «estamos orgullosos de POCO, estamos orgullosos de su logo».
Índice de contenidos
Ficha técnica del Poco X3 NFC
[jtrt_tables id=»16036″]
Diseño del POCO X3 NFC
En primer lugar, lo que más ha destacado la marca sobre su diseño, ha sido la elección de los dos colores para los dispositivos. Por un lado tenemos el Cobalt Blue y el Shadow Grey. Ambos con un diseño con un reflejo bastante grande.
Además, justo centrado, como ya hemos comentado, el logo a lo grande, bien señalado que fluye en perfección con el diseño circular del módulo de cámaras. Tenemos un módulo circular de cámaras bastante grande que alberga diferentes sensores.
En su lateral derecho contamos con el botón de encendido que a su vez es el lector de huellas dactilares para así poder desbloquearlo con el método más seguro. Y, justo por encima, tenemos el botón doble para el control de volumen del dispositivo.
En su zona inferior, contamos con un conector minijack de 3,5 milímetros para así poder conectar los auriculares que deseemos a través de cable y el conector USB tipo C para la carga y transferencia de archivos del propio dispositivo.
Por último, la caja incluirá una funda protectora de silicona flexible así como un protector de pantalla para proteger al dispositivo desde que lo encendamos por primera vez nada más abierto. Algo que cada vez están incluyendo más marcas y que agradecemos enormemente.
Potencia americana para el diseño agresivo chino
En esta ocasión, la gente de POCO ha querido apostar por el procesador Qualcomm Snapdragon 732G, ya que es el más potente y eficiente de la gama 730 que tiene la compañía estadounidense.
Este procesador le acompaña una GPU Adreno 618 especializada en el gaming de los dispositivos de la gama media más básica pero potente. De esta forma, se conseguirá correr los juegos más descargados de la tienda de aplicaciones.
Donde, a su vez, van acompañado de una potencia añadida a través de inteligencia artificial para sacar todo el potencial posible que tuviese el dispositivo a la hora de necesitarlo.
Además, tenemos 6GB de RAM LPDDR4X con la que se conjugará con un almacenamiento interno de 128 GB o 256 GB UFS 2.1 ampliables a través de tarjetas micro SD.
Según la marca, la batería que monta es de 5.160 mAh que promete durar hasta dos días completos, con una carga rápida de 33W que sería capaz de cargar el dispositivo al completo en tan solo 65 minutos.
La batería homologa hasta 10 horas de juego y 17 horas de entretenimiento audiovisual, según nos comentaba el Product Marketing Manager en la presentación. Además, cuenta con Audio de Hi-Res con doble altavoz en estéreo para encontrar una experiencia inmersiva a la hora de jugar y visualizar vídeos.
La potencia americana va refrigerada con líquido
La gente de POCO ha querido incluir una tecnología propietaria denominada como LiquidCool Technology 1.0 Plus para así poder disminuir hasta 6 grados la temperatura del dispositivo a la hora de estar estrujándolo al máximo.
Esto se ha conseguido gracias, además de esta refrigeración líquida, por la propia construcción del dispositivo, la cual se ha visto ayudada en colocar cada pieza justo donde se debe para que una no sea capaz de calentar a la otra y así perjudicar al dispositivo.
Por otro lado, todo el mundo sabemos que POCO pertenece a Xiaomi, de la misma manera que Black Shark, y es por ello que la colaboración entre empresas del mismo grupo es mucho más que sencilla además de recomendable para darle notoriedad.
Black Shark lanzará dos refrigeradores externos para que podamos acoplar a nuestros dispositivos y el POCO será completamente compatible con el refrigerador externo de Black Shark para así ayudar a la refrigeración líquida con la que cuenta. Lo que está claro es que este dispositivo está pensado para jugar.
Un panel gigantesco con un agujereado mínimo
Para este POCO X3 NFC se ha decidido incluir un panel de 6,67 pulgadas con una resolución Full HD+ con un agujero para la cámara delantera de tan solo 8,9 milímetros. Además, este panel va acompañado de un panel con una enorme tasa de refresco.
Justo, porque el POCO X3 NFC también quiere que juguemos con el dispositivo de la mejor manera posible, POCO ama los Hz, según dicen en la presentación, y se le ha incluido hasta 120 Hz dinámicos para el panel que monta.
Y es que esta tasa de refresco no es solo para los juegos, es cierto que el resto de aplicaciones, al navegar entre ellas, parecen que van más rápidas, ya que se actualizan mucho más rápido y la experiencia que tenemos al usarlas es de una fluidez casi líquida. Pero si la app no soporta más de 60 Hz, por ejemplo, solo lo veremos a esa velocidad.
A su vez, la tasa de respuesta táctil del POCO X3 NFC es de 240 Hz, para así reconocer lo más exacto y rápido posible los golpes táctiles en el dispositivo. Algo bastante indispensable, sobre todo, en juegos en línea.
También, el POCO X3 NFC monta tecnología HDR10 y certificación para visualizar Netflix y Amazon Prime Video, además de contar con la tecnología Corning Gorilla Glass 5 para la protección del panel.
4 cámaras en un módulo circular
Para la inclusión de los sensores se ha querido escoger los sensores de los japoneses Sony. Para el sensor principal tenemos al IMX682 de 64 megapíxeles. Un sensor que ya ha dado bastante buenos resultados pero que habrá que esperar a poder probarlo en persona.
El sensor secundario es de 13 megapíxeles con un gran angular y que le acompaña un sensor macro de 2 megapíxeles que para las personas que como los de nuestro sector nos dedicamos a las fotografías detalle de productos, nos vienen genial.
El cuarto sensor no es más que otro sensor de 2 megapíxeles que ayuda al efecto bokéh y a la recogida de información para el sensor principal. Además, a través de software e Inteligencia Artificial, la fotografía nocturna se ha querido mejorar para poder tomarlas con muchísimas luces sin encontrar esos reflejos molestos.
Además, también nos encontramos otros tipos de modos especiales para cambiar los colores de la imagen o mejorarlas a través de la postproducción para obtener así fotografías algo más profesionales e incluso al hacer fotografías al cielo y cambiarle la manera en la que realmente la estábamos viendo.
Por último, pero no menos importante, dispondemos de un sensor de 20 MP con f/2.2 para la cámara selfie, y dispone de tecnología Super Piuxel de 1.6 nanómetros 4-in-1.
Precio y disponibilidad
Para poder disfrutar del nuevo dispositivo de la marca, deberemos tener en cuenta las distintas versiones:
- POCO X3 NFC 6GB + 64GB: 229€
- POCO X3 NFC 6GB + 128GB: 269€
Eso sí, si hacemos la precompra, podremos obtener el de 64GB por 199€ y el de 128GB por 249€ y podremos obtenerlo a partir de mañana, 8 de septiembre de 2.020 en las principales tiendas en línea y las propias de la marca.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta