Tras meses de filtraciones y rumores, Google ha presentado de forma oficial Android 12. Tras las versiones preliminares, ya se puede instalar y probar la primera beta en los dispositivos de la compañía, los Pixel, pero también en otros fabricantes como en años anteriores. El nuevo sistema operativo llega con un gran rediseño.
Han habido muchos cambios, y puede que estemos ante el mayor rediseño del sistema operativo desde que Material Design fuera introducido en Android 5.0 en 2014. Ahora, tras 7 años, hay una nueva tónica denominada Material You.
Índice de contenidos
Estas son las novedades de Android 12
Android 12 todavía se encuentra en fase beta, de hecho se acaba de lanzar la primera versión, pero ya podemos hacernos una gran idea de lo que llegará a ser el firmware final del sistema operativo de la compañía americana Google.
Como parte del evento anual Google I/O, en 2021 Google ha anunciado un nuevo lenguaje de diseño para aplicaciones y Android. Se denomina Material You, es el mayor cambio de diseño que llega a Android desde 2014.
Los fondos de pantalla determinarán los colores de Android 12
Android 12 presenta el rediseño más grande de la historia, que se basa en «una nueva forma de pensar sobre el diseño», llamada Material You. Se trata de personalización, y la característica principal consiste en temas creados dinámicamente basados en el fondo de pantalla.
Simplemente debes elegir un fondo de pantalla y el sistema determina automáticamente qué colores son los dominantes, cuáles son complementarios y cuáles «simplemente se ven geniales». Luego aplica esos colores en todo el sistema operativo: el tono de notificación, la pantalla de bloqueo, los controles de volumen, los nuevos widgets, etc.
El tono de notificación, la configuración rápida y el botón de encendido también se han «reinventado». El tono de notificación es «más intuitivo y divertido», con una vista «nítida» de las notificaciones de la aplicación. Las configuraciones rápidas ahora son menos, al menos en el primer deslizamiento hacia abajo: solo dispones de cuatro, y ya no son solo iconos, también tienen texto junto a ellos por alguna razón que desperdicia espacio.
Google Pay y Home Controls ahora están integrados en la Configuración rápida. Puedes mantener presionado el botón de encendido para invocar el Asistente de Google, como antes en algunas capas de personalización.
Menor consumo de recursos gracias a las optimizaciones internas, y mayor privacidad
En todo el sistema operativo también verás muchos movimientos y animaciones suaves, para dar una sensación de fluidez y dinamismo a las interacciones con el sistema. El mismo ahora también es más eficiente, con mejoras internas que dan como resultado una reducción del 22% en el tiempo de CPU necesario para los servicios centrales del sistema y una reducción del 15% en el uso de grandes núcleos por parte del servidor del sistema.
En Configuración, encontrará un nuevo Panel de privacidad que brinda una vista única de la configuración de los permisos, así como a qué datos acceden qué aplicaciones y con qué frecuencia.
Continuando con el tema de privacidad, hay un nuevo indicador en la parte superior derecha de la barra de estado que permite saber cuándo las aplicaciones están accediendo al micrófono o cámara. Además, puedes eliminar rápidamente el acceso de la aplicación a estos sensores para todo el sistema, hay nuevos conmutadores para este acto en la Configuración rápida.
Solo puedes compartir información de ubicación aproximada con algunas aplicaciones, en lugar de tu ubicación precisa. Esto es adecuado para el uso de, por ejemplo, las aplicaciones meteorológicas, que pueden no necesitar la ubicación exacta para darnos el clima actual, solo con saber la ciudad podría ser suficiente.
Android Private Compute Core habilita funciones como Live Caption, Now Playing y Smart Reply, con todo el procesamiento de audio e idioma que se lleva a cabo en el dispositivo, aislado de la red para preservar la privacidad del usuario. Las protecciones en Private Compute Core son de código abierto y completamente inspeccionables y verificables por la comunidad de seguridad.
Mejoras en el audio y nuevos formatos de imagen
Android 12 ha mejorado las funciones de accesibilidad para personas con problemas de visión, compatibilidad con capturas de pantalla con desplazamiento, widgets de conversación que llevan a los contactos favoritos a la pantalla de inicio y formas para que todos los dispositivos funcionen mejor juntos.
Con Android 12 se añade una nueva capa de transcodificación que permitirá que el formato de vídeo HEVC esté soportado. El formato de imagen AV1 o AVIF también cobra protagonismo en esta versión, prometiendo una mejor compresión y menores pérdidas respecto al JPG.
A nivel de sonido se añade soporte para audio espacial, para el códec MPEG-H y para hasta 24 canales de audio.
Tras conocer todas las novedades presentadas por Google en su conferencia anual, ¿qué opinas de Android 12? ¿Es la renovación que hacia falta en cuanto a diseño tras tantos años basado en Material Design?
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta