Estados Unidos no le está poniendo nada fácil la existencia a la empresa china Huawei, la cual se enfrenta a múltiples prohibiciones del gobierno estadounidense. El Departamento de Comercio de EE.UU. intenta «bloquear» el programa de chips de subcontratación de Huawei.
Las prohibiciones están paralizando el negocio de teléfonos inteligentes de la gigante compañía asiática. La empresa no podrá lanzar otra serie insignia después de la serie Mate 40. Esto se debe a que no tiene medios para obtener procesadores adecuados.
Huawei tiene ahora más restricciones para comercializar con empresas estadounidenses
Huawei sigue y seguirá siendo una de las empresas más importantes en el mundo de la tecnología, aunque no tendrá las cosas fáciles. Según un informe reciente, el Departamento de Comercio endurecerá aún más las restricciones sobre el acceso de Huawei a la tecnología estadounidense.
Una solución pausible a la imposibilidad de que la empresa china pueda desarrollar y fabricar sus propios procesadores Kirin sería que Qualcomm suministrara sus chipsets a Huawei. Pero parece que esta solución cada vez está más lejos.
El sitio web oficial del Departamento de Comercio muestra que está ampliando sus reglas de productos directos extranjeros. Las nuevas reglas evitarán aún más que Huawei eluda las leyes estadounidenses. Si hay un poco de tecnología estadounidense en el chip, Huawei no puede usarlo.
En esta prohibición, el Departamento de Comercio de EE.UU. ha añadido varias reglas nuevas. Por ejemplo, los productos basados en software y tecnología estadounidenses no pueden utilizarse para fabricar o desarrollar piezas, componentes o equipos producidos, comprados u ordenados por ninguna subsidiaria de Huawei.
Además, las regulaciones también restringen a la empresa china de participar en transacciones relacionadas. No puede participar como «comprador», «destinatario intermedio», «destinatario final» o «usuario final».
La Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Ministerio de Comercio, ha añadido 38 filiales del fabricante chino a la lista de entidades. BIS también impone requisitos de licencia en cualquier transacción que involucre a una parte en la lista de entidades. Estas empresas están sujetas al control de exportaciones del Ministerio de Comercio, como Huawei (ya sea como comprador, intermediario o usuario final).
Estas acciones entran en vigencia de inmediato para evitar que Huawei intente eludir los controles de exportación de EE.UU. para obtener componentes electrónicos desarrollados o producidos con tecnología estadounidense.
Por ende, la empresa china tiene una gran restricción para comercial e intentar solucionar esta amarga situación. Por otro lado, la prórroga de Huawei se ha acabado, si se rompe la compatibilidad, Google no podrá colaborar en solucionar el problema.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta