Chrome-OS-portatil-banner

Cómo instalar aplicaciones Linux en Chrome OS

Si posees un Chromebook, debes saber que puedes ejecutar aplicaciones de Linux en tu sistema Chome OS. De esta forma, podrás sacar el máximo provecho a este tipo de portátiles con el sistema operativo de Google. La mayoría del software que puede ejecutarse en Ubuntu, Debian u otras distribuciones de Linux funcionará.

Es una función oficial, por lo que es completamente seguro realizar este método y exprimir al máximo tu Chromebook. Las posibilidades son infinitas, podemos ejecutar cualquier aplicación de edición de fotografías o un editor de lenguajes, como Visual Code Studio. En esta guía, te mostraremos cómo configurar el contenedor de Linux en Chome OS y cómo instalar algunas aplicaciones.

Las aplicaciones de Linux no son compatibles con todos los Chromebook por ahora, por lo que te dejamos una lista de dispositivos compatibles. Si tu dispositivo está en la lista, podemos empezar con el proceso de preparación. Advertimos que la aceleración de sonido y gráficos actualmente no funciona en ninguna aplicación del sistema operativo libre del pingüino.

Configura el contenedor de Linux

El soporte de aplicaciones de Linux no está habilitado de forma predeterminada, por lo que debemos activarlo de forma manual. Es bastante sencillo con un par de toques.

Configura el contenedor de Linux

Comenzamos haciendo clic en el icono del engranaje en el menú de configuración rápida. En la aplicación Configuración, desplázate hacia abajo hasta visualizar la opción para las aplicaciones de Linux. A continuación, realiza un clic en el botón «Activar». Un síntoma de que tu dispositivo no es compatible, es que no se muestra dicha opción.

Ahora tan solo deberemos dar clic donde pone «Instalar» en la ventana emergente, tal y como se ilustra en la imagen inferior. Dependiendo de tu conexión a Internet, puede tardar más o menos en descargar los archivos necesarios para la instalación del contenedor de Linux en Chrome OS.

Configura el contenedor de Linux instalar

Se mostrará una ventana de Terminal cuando el proceso haya finalizado, por lo que deberemos introducir los siguientes comandos. No te preocupes si no puedes terminar la instalación en este momento, ya que en cualquier momento podrás acceder abriendo una nueva sesión en cualquier Terminal del sistema operativo.

Cómo instalar aplicaciones desde los repositorios de Linux a Chrome OS

La instalación de nuevo software basado en Linux para Chrome OS no es más que el método usual de cualquier otro programa. Tendremos que usar la Termianal en la mayoría de los casos. Debes tener en cuanta que el contenedor de Linux de Chrome OS actualmente ejecuta Debian 9 ‘Stretch’, por lo que puedes instalar de forma sencilla a través de los repositorios de Debian.

Por lo general para realizar la instalación desde un repositorio, debemos saber el nombre del paquete que deseamos y ejecutar el comando determinado. Por ejemplo, vamos a instalar Gimp, un software libre para retoque fotográfico similar a Photoshop. Para ello, introduce este comando:

sudo apt-get install gimp

Si por el contrario deseas desintalar un programa, debes usar:

sudo apt-get remove gimp

Mientras que para actualizar, debes introducir:

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

Como vemos, son sencillos comandos para realizar la instalación, desinstalación y actualización de los paquetes disponibles en repositorios como lo haríamos en Linux, pero en este caso lo llevamos a cabo en Chrome OS.

[ads1]

Puede que sea algo tedioso averiguar cada nombre para instalar un programa, pero para ello existen varias tiendas de aplicaciones, encontraremos de forma sencilla los paquetes sin hacer uso del Terminal. Es especialmente útil si no estás familiarizado con el sistema operativo Linux, ya que puede ser demasiado caótico al principio. Vamos a instalar Gnome Software Center a continuación, la vida en Linux es sencilla con esta tienda.

Instalación de Gnome Software Center

Gnome Software Center para Chrome OS

Para llevar a cabo la instalación de Gnome Software Center, deberemos recurrir una vez más a la Terminal:

sudo apt-get install gnome-software gnome-packagekit

La Terminal nos preguntará si de verdad deseamos realizar la instalación de este paquete, por lo que tecleamos «Y» y pulsamos la tecla Enter. Este comando instala dos paquetes: el centro de software y la herramienta que le permite al centro de software comunicarse con el sistema Debian.

Cuando el proceso haya finalizado, deberás visualizar una nueva aplicación en el cajón de Chrome OS. Tan solo queda darle clic para abrirla y empezar a buscar lo que necesites de Linux para tu Chrome OS.

Por último en este apartado, debes saber que también se instalan otros elementos nuevos que aparecen en el cajón de la aplicación, como «Paquetes» y «Actualizador de paquetes». Eliminado estos elementos causaremos un error en Gnome Software Center, por lo que si sucede, tan solo deberás ejecutar de nuevo el comando de instalación anterior para volver a disfrutar de la tienda de aplicaciones.

Instalación de archivos .deb

Si la aplicación no está disponible en un repositorio, deberas descargar el archivo .deb que facilita el desarrollador en la web oficial. Por ejemplo, es el caso de Visual Code Studio o Steam, donde debes descargar dicho archivo desde su página web. Los archivos .deb son paquetes de instalación de Linux, como los archivos .msi o .exe en Windows.

[ads1]

Por suerte, Chrome OS incorpora el soporte para abrir estos elementos desde la aplicación Archivos, por lo que es sencillo instalar esta clase de archivos. Una vez descargado, y copiado en «Archivos de Linux» de la aplicación Chrome OS Files, podrás haz clic sobre él.

Instalación como Flatpaks

Vamos a ver una tercera opción, por si la aplicación que deseas instalar no se encuentra ni en Gnome Software Center ni como archivo .deb. Flatpak son paquetes diseñados para funcionar en distribuciones.

Instalacion-Flatpaks-en-chrome-OS

Recomendamos utilizar esta opción como último recurso en Chrome OS siempre que los anteriores no funcionen o, como decimos, no se encuentren disponibles. Decimos esto porque existen algunos errores, ocupan más espacio en el disco y el rendimiento es peor.

Primera vamos a instalar Flatpaks mediante el comando:

sudo apt-get install flatpak

A continuación, añade el repositorio Flathub con el siguiente código:

sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

Tras realizar ambos pasos, debes reiniciar el Chromebook. Busca la aplicación deseada en el repositorio Flathub en Chrome OS, ciertamente pocas aplicaciones son las que necesitarás descargar desde Flatpaks. Para llevar a cabo la instalación, en cada programa encontraras un comando de ejecución.

Y ya está. Gracias a esta guía de instalación de aplicaciones Linux en Chrome OS te será de utilidad para sacar el máximo provecho de tu Chomebook. ¿Qué programas o aplicaciones piensas instalar en tu portátil? Por último, te dejamos las mejores aplicaciones de Linux para Chromebook.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?