MSI Afterburner OC Scanner Techdroy

Cómo hacer overclock automático en tu gráfica

Puede que quieras sacar el máximo partido a tu tarjeta gráfica, exprimir hasta el último núcleo a su máxima frecuencia. Esto es posible con conocimientos, ya que influyen bastantes valores para llevar la gráfica al máximo de su poder.

Puedes hacerlo manualmente desde la BIOS de la placa base, pero, si eres nuevo o no quieres ponerte a trastear, te vamos a enseñar a hacerlo con tan solo un botón.

MSI Afterbuner para la serie 1000 y 2000, así funciona el OC Scanner

OC Scanner es una funcionalidad que Nvidia ha incorporado en las gráficas de la serie 2000 con la capacidad de autooverclokearse para sacar el máximo partido de la gráfica en ciertas situaciones.

En Pascal, la serie 1000, ahora también podemos aprovecharnos de esta función gracias a MSI Afterbuner. Si no la conoces, es uno de los programas más utilizados para hacer overclock a las GPU pudiendo guardar varios perfiles de manera sencilla. Puede ser más cómodo que hacerlo desde la propia BIOS.

Pero si quieres la máxima comodidad, a partir de la versión 4.6.0 beta 10 se incorporó la función OC Scanner que actúa en tan solo 20 minutos comprobando frecuencia a frecuencia adaptando el voltaje correspondiente para hacer un equilibrio perfecto para la GPU.

MSI Afterburner OC Scanner

Recordamos que existe la lotería del silicio, lo que significa que aunque sean dos modelos de gráfica idéntica, pueden haber variaciones con los resultados obtenidos.

En mi caso cuento con una MSI 1060 de 6GB, concretamente el modelo AERO ITX que cuenta con un solo ventilador. Tras realizar el proceso de OC, la gráfica ha aumentado 125 MHz su rendimiento sin subir de temperatura. Recuerdo que sólo cuenta con un ventilador y podría suponer unas temperaturas mayores pero no se ha dado el caso.

Con este decente overclock automático en mi GPU, la gráfica alcanza en boost más de 2000 MHz, lo que supone un incremento de potencia en juegos ganando un par de FPS, que oye, nunca vienen mal, ¿no?

Como digo, cada gráfica cuenta con unas determinadas frecuencias. Por ello debes mirar las especificaciones que tiene tu modelo en específico. Aunque el mismo OC Scanner muestra una vez realizado el proceso la curva generada de frecuencia así como el aumento en MHz.

Error 3 en MSI Afterbuner, un error generado por OC Scanner

Por casualidad, en nuestro vídeo hemos tenido un problema: «scan failed with code 3«.

Este problema parece ser provocado por Nvidia en la serie Pascal, un error intencionado por los nuevos drivers.

Scan failed witch code 3 MSI Afertburner OC Scanner

Pero tranquilo, tiene fácil solución. Simplemente necesitas crear una carpeta, y en ella introducir un archivo .dll para que OC Scanner pueda funcionar de manera correcta. En el vídeo se explica detalladamente, ¡Ve a verlo para solventarlo!

Más rendimiento gratis en la serie Pascal de Nvidia, alargando la vida de la misma

Pues sí, de esta manera podemos alargar un poco la vida de nuestra gráfica gracias a este pequeño truco automático de subir las frecuencias.

Además, dejando que el programa lo haga de forma automática nos ahorramos dañar nuestra gráfica por la inexistencia.

¿Es fácil verdad? Si quieres probar, puedes hacerlo sin problema. ¡Qué no se te olvide guardar el perfil generado!

Sin más dilación, puedes ver el vídeo que aparece arriba en la portada con varias pruebas así como el proceso detallado paso a paso.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?