Alejandro-Perez-falsear-AnTuTu

Así de fácil es engañar un benchmark como AnTuTu en Android

Uno de los conocidos YouTubers de tecnología, Alejandro Pérez, muestra en uno de sus vídeos cómo engañar a un benchmark conocido como AnTuTu. Te recomiendo este otro artículo donde hablamos acerca de lo que es una prueba de rendimiento y si son fiables. Pero en este caso debemos mencionar lo que comentábamos y es que los benchmark no son fiables ya que son fácilmente falseables.

Y precisamente es lo que ha hecho Alejandro Pérez, mostrar que es posible falsear los resultados mediante una simple aplicación que controla diferentes aspectos del rendimiento. Aunque no todos pueden hacerlo, es necesario ser usuario root.

¿Cómo es posible engañar a un benchmark como AnTuTu?

Sí, estas pruebas de rendimiento no son infalibles como era de esperar. Las pruebas que realizan se basan principalmente en la potencia que son capaces de arrojar los componentes físicos así como la optimización del sistema operativo. La aplicación utiliza siempre los mismos requisitos en todos los teléfonos para realizar los tests y arrojar una puntuación.

Alejandro-Perez-engaño-benchmark-AnTuTu

Entonces, ¿cómo es posible falsear un resultado de AnTuTu si siempre se realizan las mismas pruebas? Podríamos subir el rendimiento de los componentes, como elevar la frecuencia del procesador, la gráfica y la memoria RAM. Pero esto haría que se caliente más el teléfono obligando a bajar esa frecuencia máxima que hemos predefinido y no sería sostenible. Incluso podría dar peores resultados que si no hubiésemos realizado un overclock. Además está el factor del consumo eléctrico, el cual no sería sostenible a lo largo del tiempo.

En la prueba vemos que ha utilizado un Redmi K20 Pro, el cual ha obtenido 683069 puntos en AnTuTu. Recordamos que dispone de un Snapdragon 855. Esto es una completa bestia, si fuera real. De hecho lo es, pero la puntuación ha sido obtenida de manera particular.

Los dispositivos móviles funcionan con perfiles establecidos por el fabricante que cambian según el uso del teléfono, por lo que el sistema sabe en cada momento lo que se está ejecutando y la demanda que se necesita para controlar la temperatura, la frecuencia, y otros factores relevantes para determinar la potencia final. Android dispone de Governors que no son más que perfiles de rendimiento.

Podemos ver que el Redmi K20 Pro existen 6, el más potente sería el performance. Utilizando este Governor obtendríamos mejores resultados al pasar las pruebas de rendimiento como AnTuTu, pero realmente no es la que ejecuta el teléfono de manera constante. Estos perfiles, como hemos mencionado, se adaptan constantemente al uso del teléfono y las necesidades en cada momento. Pero cambiando estos perfiles y haciendo configuraciones menores no es suficiente para lograr los 683069 puntos.

Alejandro-Perez-como-falsear-AnTuTu

La aplicación GLTool es la clave del engaño a AnTuTu. Esta aplicación permite configurar los parámetros gráficos de cualquier aplicación que esté instalada en el smartphone, pero debe estar rooteado para cambiar algunos detalles del sistema. Pero, ¿y qué se hace para reducir los gráficos? Modificando las dos aplicaciones que el benchmark ejecuta a la hora de realizar la prueba de rendimiento.

Alejandro ha modificado algunos parámetros como usualmente se realizaría en un ordenador cuando vamos a jugar, cambiando los valores del anti-aliasing, ha bajado el renderizado de las texturas. Por lo tanto, lo que se está haciendo es hacer que AnTuTu sea menos exigente a la hora del test con la consecuente ganancia exagerada de puntos.

Esto demuestra definitivamente que los benchmark no son fiables y tan solo debemos tomarlos como valores orientativos si sabemos como se ha llevado a cabo. De lo contrario, podríamos desconfiar y no ser un dato que mirar a la hora de elegir un smartphone. ¿Te fías de esta clase de aplicaciones que miden el rendimiento de los dispositivos?

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?