gestionar-ajustes-ubicacion-Google-Maps

Cómo desactivar la ubicación de Google de forma eficaz

Cada vez existen más aplicaciones y más personas que desean robar información de usuarios. Es por ello que la privacidad y la seguridad de los datos son dos de las principales preocupaciones en la actualidad, y en los años venideros. Es por ello que hemos creado una guía definitiva para evitar que Google rastree tu ubicación.

Con el paso de los años y el gran ecosistema de Google, es difícil que la gran empresa americana no sepa algo de nosotros. Es más, se dice que Google nos conoce mejor que nosotros mismos. Incluso sabe donde te encuentras cuando te has perdido buscando un lugar, ¿como puedo desactivar la ubicación de Google?

Google lo sabe todo, incluso tu ubicación real en cada momento

La información es poder, pero más poder es tener los datos de miles de millones de usuarios repartidos por todo el mundo. Este es el caso de Google, ¿qué no sabe de nosotros? La mayoría de los usuarios quieren tomar el control de la privacidad de sus datos bloqueando el acceso a estos gigantes tecnológicos.

gestionar-ubicacion-Google

Google siempre sigue expandiendo sus servicios gratuitos para facilitar la vida de los usuarios, pero a su vez obtiene el control de sus datos personales. La enorme cantidad de datos ayuda a Google a construir una infraestructura de inteligencia artificial que mejora las redes neuronales y mejora el servicio como Google Assistant y Google Voice, entre otros.

Entre otros servicios tenemos Google Maps, la famosa aplicación que viene preinstalada en prácticamente todos los dispositivos Android. Esta obtiene una gran cantidad de tráfico al año, al mes, al día, al minuto y cada segundo. Puede saber la ubicación de miles de millones de usuarios en un instante.

navegacion-gps-ubicacion

Pero esta no es la única aplicación que usa la ubicación, existen cientos de aplicaciones que piden este requisito para funcionar de forma correcta. Una de las ventajas de Android 10 es que podemos permitir la ubicación solamente cuando la app en cuestión esté activa.

¿Cuál es el problema con el seguimiento de ubicación de Google?

Según una investigación de Associated Press, se sospecha que el gigante de búsqueda rastrea la ubicación de los usuarios incluso si éste deshabilita el historial de ubicaciones. Google rastrea la ubicación para proporcionar actualizaciones automáticas del clima y mostrar otros datos optimizados.

Esta situación estaría presente tanto en usuarios con dispositivos Android como iOS, en ambos casos deben usar Google Maps. Esto supone que aproximadamente más de 2 mil millones de personas comparten su ubicación con Google.

ubicacion-usuarios-Google

El gigante de la búsqueda dice que cuando desactiva el Historial de ubicaciones, «los lugares a los que va ya no se almacenan. Cuando desactiva el Historial de ubicaciones para su cuenta de Google, se desactiva para todos los dispositivos asociados con esa cuenta de Google». Sin embargo, los investigadores encontraron los datos de ubicación con la marca de tiempo de sus dispositivos.

Ahora, surge la pregunta si la opción Historial de ubicación o Ubicación en Configuración no desactiva el intercambio de datos de ubicación, entonces, ¿cómo podemos desactivar el historial de ubicación?

Bloquea el seguimiento de ubicación de Google

Desactivar el seguimiento de ubicación de Google para usuarios de Android y iPhone es realmente sencillo. Sin embargo, tendrás que acceder a los ajustes de tu cuenta de Google.

Veamos el proceso que debes seguir para logar parar el seguimiento de ubicación.

 Usa el navegador o iOS

Podemos acceder desde el navegador tanto si usas Android como iOS, incluso puedes hacerlo desde el ordenador:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google en un navegador, ya sea en el teléfono o en cualquier otro dispositivo
  2. Abre la configuración de tu cuenta de Google desde la esquina superior derecha o ingresa accounts.google.com en la barra de direcciones
  3. Ahora, dirígete a Información personal y privacidad y selecciona Ir a mi actividad
  4. Toca, en los controles de actividad de navegación situado a la izquierda, la opción Datos y personalización
  5. Desactiva la configuración denominada Actividad web y en aplicaciones así como Historial de ubicaciones

En un teléfono o tablet Android

Es un método muy similar, y como hemos mencionado se puede realizar desde el mismo navegador. Pero en este caso usaremos la aplicación de Google:

  1. Abre la aplicación Google, luego dirígete a Gestionar tu cuenta de Google, y accede a Configuración de Google
  2. Ahora, toca Datos y personalización
  3. Alterna la Actividad web y en aplicaciones para desactivarla o activarla así como Historial de ubicaciones

Ya está, ahora habrás detenido con éxito el seguimiento de ubicación de Google en teléfonos con sistema operativo Android e iOS. La empresa americana ya no debería recopilar más información acerca de la ubicación.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?