video-codec

El códec MPEG-5 está destinado a ser el nuevo estándar para el 8K

El contenido audiovisual es una parte importante en nuestras vidas, y siempre hay margen de mejora. Ahora, las grandes empresas como Qualcomm, Samsung y Huawei han acordado apoyar el estándar de codificación de vídeo MPEG-5 (EVC) para el 8K.

Los tres gigantes ofrecerán patentes relevantes bajo los términos FRAND (iniciales para su denominación en inglés: «Fair, Reasonable and Non-Discrimatory»).

MPEG-5, el nuevo códec para el 8K por el que apuestan las empresas

Por ahora, las grabaciones a 8K no son de gran importancia para los usuarios, pero poco a poco estamos viendo como la gama alta de smartphones es capaz de alcanzar tal resolución.

grabacion-8k

Es por ello que se debe crear un estándar para el códec de vídeo 8K. En estos momentos se usa HEVC y AV1, este último se ha comenzado a usar en plataformas como YouTube para las Smart TV.

El estándar promete una mayor compresión y una mayor eficiencia para vídeos 4K y ayudará a brindar una distribución más amplia al contenido 8K, VR y AR.

Actualmente, EVC puede igualar la calidad de vídeo del códec H.264 anterior, mientras que los tamaños de archivo son un 31% más pequeños (se traduce en menores requisitos de ancho de banda para la transmisión también). Esto está bastante cerca de lo que ofrece H.265.

EVC será una alternativa a la codificación de vídeo versátil (H.266), el sucesor de H.265 que es bastante común en los teléfonos móviles de hoy en día, especialmente los que son capaces de capturar vídeo 4K y ahora 8K. El problema es que existe es que la licencia no es gratuita, y se debe pagar por cada smartphone que soporte H.265 y el futuro H.266.

Otra alternativa es AV1, un códec libre y de código abierto. El chipset MediaTek Dimensity 1000 ya lo admite, al igual que los televisores QLED Samsung más recientes. Sin embargo, el Exynos 990, el Snapdragon 865 y el Apple A13 carecen de soporte aunque Apple se ha unido a la alianza.

codec-video-hombres-caballo

YouTube y Netflix ya están probando la transmisión de vídeo AV1, pero la decodificación de software generalmente genera una alta demanda de batería de un teléfono, por lo que un decodificador de hardware es imprescindible.

Todavía queda lejos encontrar el códec que resultará vencedor, pero se debe seleccionar entre MPEG-5, AV1, VVC o H.266. Tendremos que esperar para comprobar cuál se impone por encima del resto. Pero lo que está claro es que la mayoría de películas se graban en 4K con el códec H.265 y será difícil de derrotar.

Aunque debemos tener en cuanta que los discos Blu-ray cuentan con hasta 100 GB de capacidad, y la película de mayor tamaño por ahora es Maléfica: Maestra del mal con un peso de 99,52 GB.

Esto significa que una película grabada a 8K con el códec HEVC podría llegar prácticamente a los 200 GB. Aquí es donde entra en juego la eficacia del nuevo EVC MPEG-5 manteniendo la misma calidad de imagen.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?