Esta semana la empresa Qualcomm se encuentra celebrando su conferencia anual. El primer día, el fabricante de semiconductores ha presentado dos nuevos conjuntos de chips nuevos en la nueva Plataforma Modular de la compañía. El Snapdragon 865 es el sucesor del 855. Mientras tanto, el Snapdragon 765 y 765G es un nuevo conjunto de chips con soporte integrado para redes 5G.
Con esto, se abre el mercado para los dispositivos que serán presentados en 2020. Tendremos smartphones de gama media con conectividad de próxima generación, esto acercará la tecnología a un mayor público.
Presentados los nuevos Qualcomm Snapdragon 865, 765 y 765G
Hace aproximadamente una semana, la empresa de semiconductores afirmaba que tenía previsto un gran número de ventas de smartphones 5G en los próximos dos años. Y en septiembre Qulacomm confirmaba la presencia de las redes de próxima generación en los chips de la gama Snapdragon 700 y 600. Por ahora, tan solo se han presentado los pertenecientes a la primera gama.
La parte de la Plataforma Modular del anuncio ofrece a los operadores las herramientas para permitirles implementar más fácilmente sus propias tecnologías 5G en los nuevos conjuntos de chips.
El Snapdragon 865 se puede incluir junto al nuevo módem Snapdragon X55, que sucede al actual módem X50 con un proceso más nuevo y más eficiente. El X55 también tiene mayores velocidades teóricas de bajada y subida, y es compatible con redes SA y NSA. El X55 también admitirá redes mmWave y Sub-6 GHz 5G con ancho de banda mejorado en Sub-6GHz.
Poco más han adelantado en la conferencia, tan solo que soportará cámaras de hasta 200 megapíxeles y, según Qualcomm, será el primer procesador que trabajará a una velocidad de hasta 2 gigapíxeles por segundo.
El Snapdragon 765 cuenta con soporte 5G integrado, pero los detalles sobre su módem son escasos, por lo que deberemos esperar a obtener mayor información.
Mejorando el lector de huellas ultrasónico
El otro anuncio ha sido la nueva tecnología de huellas digitales en pantalla de Qualcomm llamada 3D Sonic Max. No lo confundas con un juego del erizo azul de Sega.
Este nuevo sensor de huellas dactilares tiene un área de trabajo significativamente más grande e incluso permite al usuario autenticarse con dos dedos, como por ejemplo usar ambos pulgares. La precisión del escáner también se mejora de manera notable.
El área de reconocimiento ampliada y la precisión mejorada son adiciones que sin duda serán de agradecer por los usuarios. El Samsung Galaxy S10 utilizaba el sensor sónico 3D actual de Qualcomm, pero a menudo era lento, poco confiable y difícil por la precisión que debes tener al colocar el dedo.
Hay que mencionar el actual escáner de huellas de la empresa amerciana ha causado problemas de autenticación cuando se usa con ciertos tipos de protectores de pantalla. Es por ello que Samsung no volvería a confiar en esta tecnología y usará escáneres ópticos.
Por ahora, pocos más dispositivos han confiado en Qualcomm para la seguridad de sus usuarios. Puede que tras ver este anuncio Samsung decida probarlo en su Galaxy S11 en un entorno real y con pruebas para evitar lo sucedido.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta