google-play-logo

Android 12 facilitará el uso de tiendas de aplicaciones de terceros

Actualmente, existen dos grandes sistemas operativos para los dispositivos móviles: Android e iOS. Las tiendas de aplicaciones oficiales de cada sistema es Google Play y Apple Store, respectivamente. Apple no permite instalar ninguna aplicación de forma externa, mientras que Android sí. Pero ahora, Google ha confirmado que tiene planes para facilitar el uso de tiendas de aplicaciones de terceros a partir de Android 12, que llegará el próximo año.

Esto dará una mayor libertad a los usuarios y, sobre todo, a los desarrolladores y empresas de terceros. Huawei puede ser uno de los grandes beneficiados, ya que no puede contratar los servicios de Google para sus dispositivos debido al veto de los Estados Unidos.

Google planea facilitar el uso de tiendas de aplicaciones de terceros a partir de Android 12

Google quiere mayor libertad de elección para los consumidores de su sistema operativo, aunque este plan todavía se encuentra en fase beta. Es decir, quedan muchos problemas que resolver y no está claro cómo se implementará.

google-play-logo-tienda-aplicaciones-android

El objetivo es hacer que el uso de otras tiendas de aplicaciones sea una experiencia más fluida sin comprometer la seguridad del dispositivo. Incluso la propia tienda de Google a veces ha sufrido introversiones de aplicaciones malintencionadas.

Google ya permite otras tiendas de aplicaciones; de hecho, la mayoría de los teléfonos se envían con al menos dos tiendas, dice el gigante de las búsquedas. Cada tienda puede elegir sus términos comerciales, por ejemplo, qué tanto porcentaje se quedan de las ventas de aplicaciones y las compras dentro de la aplicación (IAP). Estos recortes son la razón por la que Fortnite se puede descargar desde la propia tienda de Epic o desde las aplicaciones Galaxy de Samsung, pero no desde Google Play.

Por otro lado, a partir del 30 de septiembre de 2021, justo dentro de un año, Google hará cumplir la regla de que todas las compras en la aplicación pasan por el sistema de facturación de Google Play. Esto significa que Google quiere una parte del pastel, sin ser ellos quien cosechen las ventas directamente. Este será una especie de pago por el uso de Android, aunque los fabricantes ya deben pagar una licencia para usar los servicios de Google.

Esta regla ya está en vigor, simplemente no se ha aplicado estrictamente. Google Play proporciona una plataforma confiable para los consumidores, dice Google, y no debería ser un problema, ya que menos del 3% de los desarrolladores vendieron IAP en los últimos 12 meses. De ellos, prácticamente todos, el 97%, ya usan el sistema de facturación de Google.

Tendremos que esperar para comprobar los planes de Google para que las tiendas de aplicaciones de terceros puedan tener una fácil inclusión en el sistema operativo más usado en teléfonos móviles. Tendremos que esperar un año, hasta que llegue al mercado la nueva versión Android 12.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?