Cuando hablamos de dispositivos electrónicos que se llevan en la muñeca, Xiaomi es uno de los líderes del sector con su gama Mi Band. Ha conseguido una excelente reputación gracias a su calidad y bajo coste, y ahora ha presentado de forma oficial la Mi Band 5 Global.
Es cierto que la empresa hace unas semanas presentó la versión China de la Mi Band 5, pero ahora ya conocemos la versión que se comercializará de forma oficial fuera de las fronteras. ¿Qué diferecias existen entre las versiones Chinas y Globales de la Mi Band 5?
Así es la nueva Xiaomi Mi Smart Band 5, sin el esperado NFC y Alexa
Lo primero que vemos es que fuera de China ya no recibe el nombre de «Mi Band», sino que se le añade entre medias «Smart». Es un cambio menor, pero sucedió con la generación anterior. Por ende, la versión Global de la Mi Band 5 se denomina Mi Smart Band 5.
Algo que no se ha añadido, y que se especulaba con gran ímpetu, es que la banda inteligente de Xiaomi por fin incluyese el chip NFC en su versión fuera de China. Pero finalmente no ha sido así. Sin embargo, sí existe una Mi Band 4 con NFC para Europa que se lanzó meses después.
El nuevo modelo cuenta con dos cambios principales, comenzando con una pantalla más grande: 1,1 pulgadas, en lugar de 0,95 pulgadas del modelo anterior. La nueva versión admite widgets, lo que le permite personalizar los indicadores en la pantalla de inicio
En cuanto a los sensores, el monitor de frecuencia cardíaca es un 50% más preciso que en la versión anterior, pero carece de un sensor de SpO2.
La otra gran mejora es que el cable de carga se puede conectar sin quitar el dispositivo de la correa. Esto es ideal para todos los que les gusta usar bandas de metal, ya que es bastante engorroso tener que quitar los tornillos que por lo general se usan para una correcta sujeción.
La Mi Smart Band 5 llegará al mercado Europeo con 6 correas de silicona oficiales, e incluirá 65 temas para personalizar la pantalla de inicio a nuestro gusto. Aunque de nuevo, como la Mi Band 4, seguramente podamos crear nuestros propios Watchfaces e instalarlos de forma sencilla.
Hablando acerca de la duración de batería, la empresa promete que lograremos alrededor de los 14 días de autonomía. Quizás se queda algo por debajo del modelo anterior, el cual incluso alcanzaba hasta casi las tres semanas de uso real, ya que en nuestras pruebas, las cuales llegarán próximamente, la Mi Band 5 se queda por debajo de lo prometido.
Entre otras especificaciones, la banda inteligente de Xiaomi es resistente al agua hasta 5 atmósferas, por lo que podrás nadar en la piscina. Además, hay un total de 11 modos de ejercicio, que incluyen saltar la cuerda y yoga.
También se ha incluido mediante software que la Mi Smart Band 5 funcione como obturador de nuestro teléfono móvil, por lo que no tendremos necesidad de tocarlo para sacarnos un selfie.
El seguimiento del sueño se ha actualizado para detectar el sueño REM y también puedes monitorizar las siestas, un añadido que la generación anterior no era capaz de lograr. Además, puede detectar los niveles de estrés y guiarte a través de un ejercicio de respiración para mejorarlo.
Por otro lado, también se ha incluido el seguimiento de la salud femenina para poder seguir el ciclo menstrual de forma detallada.
Por lo tanto, podemos concluir con que esta pulsera nos deja un sabor agridulce. No se ha incluido el esperado NFC, el sensor SpO2, ni un micrófono para poder usar un asistente. Tendremos que seguir esperando a que la empresa decida incorporar dichas mejoras en un modelo más avanzado.
La nueva pulsera de actividad Xiaomi Mi Smart Band 5 tiene un coste de 40 euros, pero los primeros compradores pagarán el precio anticipado en su lugar de tan solo 35 euros.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta