La seguridad es importante a todos los niveles, aunque creas que con tus datos no pueden hacer absolutamente nada. Pero no es así, por lo que en un mundo cada vez más digitalizado debes saber y aplicar la protección de tus datos. Es por ello que ahora WhatsApp ha integrado seguridad biométrica en clientes web y de escritorio.
Con un simple código QR puedes tener acceso a las conversaciones de WhatsApp de cualquier usuario, por lo que ahora la empresa ha hecho compatible la seguridad biométrica, por huella o escáner facial. ¿En qué beneficia esta adición para la seguridad de los usuarios?
Para poder iniciar sesión en WhatsApp Web o en la aplicación de escritorio, ahora deberás usar la seguridad biométrica
WhatsApp ha anunciado una nueva característica de seguridad que añade otra capa de seguridad a la cuenta de los usuarios al requerir autorización biométrica al iniciar sesión en un cliente web o de escritorio.
Today we’re starting to roll out a new security feature for WhatsApp Web and Desktop: face and fingerprint unlock when linking devices.
WhatsApp does not see your face or fingerprint data.
Chats for your ???? onlyhttps://t.co/qR3zsexzfj pic.twitter.com/Ei5G35MPpA
— WhatsApp (@WhatsApp) January 28, 2021
La nueva funcionalidad se ha implementado tanto para usuarios de Android como de iOS, por lo que ambas plataformas podrán beneficiarse de esta novedad tan importante. Tan solo necesitas tener tu smartphone cerca.
Antes de autorizar la sesión del cliente web o de escritorio desde el dispositivo principal donde estás usando la cuenta de WhatsApp, la aplicación del teléfono solicitará una solicitud de autenticación biométrica, incluido el desbloqueo facial. Solo después de que se haya identificado, el escáner de código QR aparece en la pantalla.
Sin duda, es una gran mejora para la seguridad. Ya que anteriormente solo hacía falta tener acceso físico al dispositivo para poder conseguir dicho código QR, hacer una foto o captura de pantalla para poder escanearlo y tener acceso en cualquier momento.
Es importante tener en cuenta que WhatsApp no tiene acceso directo a la información biométrica, la aplicación solo puede usarla para identificación. Por lo que los usuarios estarán totalmente protegidos en este sentido, es una nueva capa de seguridad que se agradece.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta