Samsung-ISOCELL-2.0-sensor-imagen

Samsung anuncia ISOCELL 2.0 con capacidades mejoradas de captación de luz

En 2013, Samsung presentó la línea ISOCELL de sensores de imagen que presentaba barreras que rodeaban cada píxel para reducir la diafonía de color (la luz de un píxel se filtra hacia sus vecinos). Ahora, la empresa ha presentado ISOCELL 2.0 con capacidades mejoradas de captación de luz.

Es un hecho que los primeros smartphones tenían un sensor que… bueno, hacía fotografías. Si es que podemos llamar al resultado obtenido como algo usable. Con el paso del tiempo todo ha mejorado, hasta el punto en el cual podemos comprar una fotografía realizada con un smartphone y una cámara réflex. De hecho, hace casi dos años realizamos una comparativa entre el Huawei P30 Pro contra una Canon EOS R.

ISOCELL 2.0, así es la nueva generación para los sensores de imagen de Samsung

El diseño original usaba metal para las «paredes» que absorbía parte de la luz entrante, pero la luz se filtraba a los píxeles adyacentes. Este inconveniente se solucionó parcialmente con la llegada de ISOCELL Plus al cambiar a un nuevo material. Pero todavía contenía algo de metal, por lo que no resolvió completamente el problema. Con la nueva generación, la empresa coreana podría haber dado con la clave.

La tecnología de sensor de imagen ISOCELL 2.0 sustituye la parte inferior de las paredes por un material más reflectante. Es algo complicado de imaginar si no sabemos cómo es físicamente un sensor fotográfico, por lo que la empresa coreana ha preparado un vídeo ilustrado su nueva generación las mejoras implementadas.

La versión 2.0 también mejora «drásticamente» la sensibilidad a la luz y reduce aún más la pérdida óptica de cada píxel en comparación con las generaciones anteriores. Esto se reflejará, valga la comparación, en un mejor rendimiento del sensor con el resultado de fotografías más fieles a la realidad. Incluso en baja luminosidad.

En la actualidad, este es el punto débil: las escenas donde la luz escasea. Muchos son los modelos de diferentes fabricantes que encontramos con sensores de imagen con una gran cantidad de píxeles, hasta 108 MP como el Galaxy S21 Ultra, condensados en un espacio pequeño para poder ser incluido en el interior de un teléfono móvil. Cuanto menor es el tamaño del píxel, menor luz es capaz de absorber.

samsung galaxy s21 s21 y s21 ultra precio opiniones 02 1

Gracias a esta nueva generación de Samsung, permitirá que los sensores de imagen empaqueten más píxeles en la misma área de superficie, pero aún así podrán capturar más luz. De hecho, la empresa coreana podría presentar este 2021 el primer sensor de imagen con 200 MP para smartphones. Pero aún va más lejos, ya que se habla de sensores de hasta 600 MP.

Realmente, por ahora no tenemos una referencia más que lo que podemos ver en el vídeo realizado por la propia Samsung. Solo ha presentado la tecnología, pero no hemos visto ningún sensor con el nuevo ISOCELL 2.0.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?