Google-Stadia-precio-y-fecha-de-lanzamiento

Google Stadia es oficial: precio, características y el catálogo

Google Stadia es el primer servicio de streaming de la empresa del buscador que busca ser el rey de las plataformas de streaming para jugar a videojuegos. La compañía ha realizado un evento de presentación más detallado de lo que se ofrecerá al gran público.

Con este servicio en la nube nos permitirá jugar a miles de videojuegos sin necesidad de hardware y utilizando tan solo un mando en los dispositivos compatibles. Esta nueva forma de jugar puede ser el principio del fin de los ordenadores caros tal y como los conocemos.

Para hacernos una idea ante el servicio que estamos delante, Google Stadia se podrá disfrutar en televisión, en ordenadores de sobremesa y portátiles, y en móviles, aunque también en Chromecast Ultra. Tan solo necesitaremos una conexión mínima de 10 Mbps.

Juegos disponibles en Stadia

Cabe mencionar que todos los juegos que estén en la plataforma de Stadia serán de pago. Por lo tanto, necesitaremos adquirir los juegos además de una suscripción mensual. Debido a ello, no es similar a lo que puede ofrecer PlayStation Now, ya que simplemente tenemos que pagar mensualmente por el disfrute de cualquier título.

Google Stadia poder de procesamiento gráfico

En el lanzamiento, que tendrá lugar en el mes de noviembre se podrán adquirir 31 juegos, que incluirán títulos como:

  • Assassin’s Creed Odyssey
  • Baldur’s Gate III
  • Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint
  • Gylt
  • Get Packed
  • The Division 2
  • Doom
  • Doom Eternal
  • Tomb Raider
  • Rise of the Tomb Raider
  • Shadow of the Tomb Raider
  • 4 juegos de Ubisoft

Por otro lado, el catálogo crecerá con el paso del tiempo, tal y como ha confirmado la empresa responsable del servicio, Google. Además, Stadia es compatible con cualquier videojuego que esté disponible para ordenadores, por lo que el catálogo puede ser inmenso. Asimismo, la empresa ha fundado Stadia Games and Entertainment, que se trata de su propio estudio para el desarrollo de videojuegos que llegarán próximamente a la plataforma.

Latencia y conexión que necesitarás para poder jugar a Stadia

Google dejó ver en un evento previo que tan solo eran necesarios un mínimo de 15 Mbps para poder disfrutar de Stadia, pero ahora ha detallado las necesidades para todas las resoluciones, y como máximo necesitaremos 35 Mbps.

stadia-velocidad

Podemos ver en la imagen que necesitaremos como mínimo 10 Mbps para poder jugar a una resolución de 720p, mientras que necesitamos 20 Mbps para disfrutar de la calidad 1080p, y por último, para  jugar en 4K a 60 FPS con HDR y sonido 5.1 será necesario tener al menos 35 Mbps, aunque el servicio irá adaptándose automáticamente a las capacidades de la conexión. También podremos jugar a 8K a 120 FPS en un futuro.

Una de las grandes cuestiones es la latencia, ya que si existe demasiada empañará la experiencia de juego. La empresa asegura que ha realizado pruebas para saber si de verdad existe una diferencia palpable entre Stadia y una Xbox One S. Los resultados fueron positivos, ya que los jugadores no lograron diferenciar las plataformas.

Precio, fecha de lanzamiento y países de Stadia

El nuevo servicio ofrece un pack llamado Founder Edition, que consistirá en un Chromecast Ultra, un Stadia Controller negro exclusivo, 3 meses de suscripción (y otra suscripción de 3 meses para regalar a un amigo), y Destiny 2 (que será gratis) de manera gratuita.

El precio de este pack es de 129 dólares, aunque está realmente valorado en 200 dólares. De hecho, ya es posible reservarlo desde hoy. Asimismo, tendremos la propiedad de elegir el nombre de usuario.

pack-Founder-Edition-Google-Stadia

La suscripción de Stadia Pro costará 9,99 dólares de forma mensual, la cual dará acceso a poder jugar en 4K a 60 FPS y HDR, además de contar con unos cuantos juegos gratis disponibles para los suscriptores. Por otro lado, también podremos disfrutar de un servicio de acceso gratuito, en el cual no habrá que pagar para acceder a la plataforma, pero no podremos disfrutar de juegos gratis. En este último caso, los juegos estarán limitados a 1080p a 30 FPS.

El servicio se lanzará en el mes de noviembre para quienes adquieran el pack Founder Edition, mientras que el resto de usuarios podrán acceder a la plataforma a partir de 2020 en cualquier dispositivo que permita instalar Chrome.

Stadia estará disponible en noviembre en España, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, y en 2020 para quienes no reserven el pack Founder Edition.

stadia-precio-modelos

Por último, si hablamos de los componentes que forman el servicio en la nube de videojuegos de Google, hablamos de componentes principalmente de AMD. En concreto está formado por una GPU con 10,7 TFLOPs, 56 Compute Units y memoria HBM2. Mientras, el procesador x86 tiene un diseño personalizado para este cometido funcionando a 2,7 GHz, y la memoria RAM es de 16 GB. Este sistema será ampliado según los juegos lo requieran. ¿Qué opinas de Google Stadia conociendo todos los datos?

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?