Nuestra higiene es un factor importante, ya que es nuestra carta de presentación hacia la sociedad. Y una buena higiene bucal dice mucho de la persona, por ello es importante tener en nuestro poder un herramienta eficaz para combatir la suciedad que se genera en nuestra boca. Entra en juego el cepillo eléctrico Colgate Connect E1 que cuenta con inteligencia artificial.
Además este cepillo es compatible con toda la familia, siempre y cuando cambiemos la parte superior. Conozcamos este dispositivo que hará llevar nuestra limpieza a otro nivel, donde el manual no llega.
Un diseño elegante, sutil
Es verdad que no se pueden hacer muchas variantes respecto al diseño de cepillos de dientes, pero Colgate ha buscado un diseño minimalista, con una empuñadura cuadrada para una sujeción perfecta en nuestra mano mientras realizamos el cepillado de cada una de las piezas de nuestra boca.
El acabado del cepillo es totalmente blanco, con el logo característico de la compañía en fondo rojo y letras blancas. Si nos fijamos, vemos que en la caja hay dos recambios de diferente color, pero la realidad es que no existen diferencias más allá de saber quién es el propietario de ese cabezal.
No solo nos fijamos en el cepillo, también en la base de carga con bordes redondeados, pero con una tendencia clara hacia un cuadrado. Sencillamente es una amplificación del mango del cepillo. Cuando terminemos el cepillado, podemos poner el Colgate Connect E1 en su base para asegurar que siempre esté cargado.
Inteligencia artificial en un cepillo eléctrico, ¿es sólo marketing?
El cepillo de dientes de Colgate está dotado de inteligencia artificial para mejorar el cuidado bucal de sus usuarios basándose en patrones de uso y características puntuales. Cuenta con sensores en tiempo real y gracias al algoritmo de inteligencia artificial son capaces de detectar si estamos utilizando el cepillo de manera eficiente hasta 16 zonas de la boca informando sobre ello.
Rastrea nuestros movimientos mientras nos cepillamos, y nos avisa si lo estamos haciendo de manera adecuada, siempre y cuando tengamos abierta la aplicación. Además, es lo suficiente inteligente como para saber si estamos realizando una buena limpieza a nivel individual.
Hace un buen trabajo al rastrear el cabezal del cepillo e identificar dónde está en relación con los dientes, pero si realizamos movimientos bruscos puede no hacerlo de manera eficiente. Para poder ver esta información, disponemos de la aplicación de Colgate para conectarlo de forma inalámbrica a través de Bluetooth. Y ahora vamos a hablar sobre ella.
Colgate Connect, la aplicación para controlar nuestra higiene bucal
La aplicación es un elemento fundamental para esta herramienta, ya que es donde podemos ver reflejados todos los datos pertinentes que recoge en cada uno de los cepillados que realizamos.
El apartado más relevante es el Balance ya que muestra como realizamos nuestra limpieza de forma detallada así como la duración del cepillado. También proporciona un porcentaje de la superficie correctamente limpiada, así como un mapa de nuestra dentadura.
Los juegos no podían faltar en este cepillo inteligente, está pensado más para que los niños pequeños aprendan a cuidar su boca. Aprenderán a cuánto es el tiempo adecuado, cómo hacerlo correctamente y vencerá a los piratas u otros juegos que tenemos en la aplicación.
Hemos de decir que a veces hemos tenido problemas con pérdida de información que no se ha transferido adecuadamente a nuestro smartphone. Pero como son datos cualitativos y para llevar un control general, no es algo tan relevante. Pero hay que mencionarlo por si te encuentras con este inconveniente.
Conclusiones del Colgate Connect E1
No hemos podido enfrentarlo contra la competencia directa, pero podemos afirmar que es un gran cepillo respecto al manual. La sensación es de mayor limpieza cuando finalizamos el cepillado en comparación a si usamos uno manual.
Pero por el precio que tiene, 100 euros, es algo caro y no apto para todos los bolsillos. Hemos de admitir que el precio es debido a su inteligencia artificial y los datos que podemos obtener con él. Hay más económicos, que son eléctricos, pero no llevan esta tecnología tras su carcasa.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta