El Xiaomi Mi A2 es uno de los dispositivos de la compañía asiática que llama la atención por una peculiaridad del sistema operativo. Es el sucesor del Mi A1, y sí, incorpora Android One corriendo por sus circuitos a diferencia de todos los demás, pero hay funciones limitadas, como la carga rápida.
Desde la página web oficial de Qualcomm se puede consultar el listado de móviles y accesorios compatibles con Quick Charge 4+. Y sí, aparece este querido smartphone, pero al parecer no está habilitada como cabría esperar.
La carga rápida del Xiaomi Mi A2 no es verídica
Para poder tener Quick Charge 4 se deben cumplir con los requisitos de software y hardware donde se aplican las distintas tecnologías relacionadas con la carga rápida, la protección de la batería y la gestión térmica. Si además de estos requisitos el fabricante emplea las prácticas recomendadas por Qualcomm, se recibe el sello Quick Charge 4+. El Mi A2 de Xiaomi estaría más que preparado para disfrutar de esta velocidad.
Estas son las bondades de la carga rápida, Quick Charge 4+:
- Parallel Charge: esta tecnología permite dividir la corriente de carga y así se limita la disipación térmica.
- Intelligent thermal balancing: el sistema puede reducir el calor dinámicamente eligiendo la ruta más fría. Esto permite cargar el dispositivo con una temperatura hasta tres grados menor.
- Battery Saver: se trata de un sistema de seguridad que regular la temperatura evitando sobrecalentamientos.
Quick Charge 4+ utiliza las ventajas de Power Delivery además de incorporar tecnologías de mejora energética en el propio dispositivo. Por ello, compramos un cargador con este soporte de la marca Aukey con PD 3.0 de 27W para poder hacer la prueba, junto a este otro cable certificado hasta 60W con USB C 3.1.
Los resultados son claros: no sirve de nada que esté certificado si existen limitaciones. Y es que el Mi A2 con el cargador original (5V/2A) carga entorno a la hora y media o hora y cuarenta minutos, prácticamente lo mismo que con el cargador de prueba con PD3.0.
Sí es verdad que es verdad que con un cargador QC3.0 o superior conectado alcanza los 2,3A, pero no supera esa cifra. Xiaomi se ha manifestado en la beta cerrada que existen limitaciones para una mejor estabilidad del sistema.
Pero como decía líneas más arriba, no sirve de nada esta certificación si los usuarios no pueden aprovecharla. Es un ejemplo del marketing que pueden hacer algunas empresas, y no hay información al respecto sobre si la compañía habilitará Quick Charge 4+ en un futuro.
Para que puedas comprobar de manera veraz esta información sobre la carga rápida del Xiaomi Mi A2, os dejamos un vídeo donde se pone a prueba con los accesorios anteriormente mencionados.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta