Apple ha presentado hoy un sucesor de su iPhone XR, denominado iPhone 11. El iPhone XR equipado con LCD, el denominado «iPhone barato», se ha convertido en el iPhone más popular del mundo durante el año pasado, y Apple lo han actualizado para 2019 y gran parte de 2020. ¿Seguirá siendo un nuevo superventas de la compañía de la manzana mordida?
La empresa ha encontrado un teléfono que funciona, y lo ha mejorado para ser todavía más atractivo para el gran público. Veamos que nos puede ofrecer el dispositvo móvil de Apple más barato, bajando incluso de precio. No se ha presentado solo, también se han mostrado los hermanos mayores iPhone Pro e iPhone Pro Max, y un servicio de videojuegos y aplicaciones denominado Apple Arcade.
Ficha técnica del iPhone 11
[jtrt_tables id=»6690″]
Así es la renovación del iPhone 11, el más económico de Apple
Al igual que el modelo del año pasado, el iPhone 11 incluye una pantalla de 6,1 pulgadas con resolución 1792 x 828 píxeles, con una frecuencia del sensor capacitivo de 120Hz junto a la tecnología True Tone.
El diseño es casi idéntico al del año pasado, con la muesca en la parte delantera para la cámara Face ID. Este año Apple ha mejorado también la resistencia al agua, ofreciendo el nuevo iPhone 11 certificación contra el agua y el polvo IP68 hasta dos metros de profundidad. Ahora también contamos con sonido Dolby Atmos.
En cuanto al hardware interno, equipa el procesador Apple A13 fabricado a 7nm con seis núcleos corriendo a 2,66GHz, y le acompañan 4 GB de memoria RAM. En cuanto al sistema operativo, será lanzado con iOS 13.
Apple ha mostrado el rendimiento en el escenario con un juego llamado Pascal’s Wager, que será lanzando en la App Store el próximo mes con unos gráficos móviles bastante impresionantes. Aparte de la demostración de juegos, Apple no reveló mejoras de rendimiento adicionales con el A13.
Los mayores cambios de Apple están en la cámara en la parte posterior del dispositivo. El iPhone XR del año pasado tenía una sola cámara gran angular de 12 megapíxeles con estabilización mediante OIS, pero el iPhone 11 ahora también incluye un sistema de doble cámara con una cámara ultra gran angular.
La nueva cámara también mejora en la grabación de vídeo, no solo con la capacidad de grabar en 4K y 60fps sino con la incorporación de nuevas funciones para retocar, aplicar efectos y recortar la imagen mientras estamos grabando.
Quizás la mayor incorporación es el modo nocturno, para competir mejor con los dispositivos Pixel de Google y los últimos teléfonos Galaxy Note 10 y Galaxy S10 de Samsung.
Precio y disponibilidad
El nuevo iPhone 11 estará disponible a partir de octubre en modelos de 64, 256 y 512 GB de almacenamiento desde un precio 599 euros al entregar un viejo dispositivo. Sin embargo, si deseas adquirirlo de forma normal tiene un coste de 809 euros desde la web oficial.
Apple está añadiendo nuevas opciones de color: púrpura, blanco, verde, amarillo, negro y rojo disponibles. ¿Con cuál te quedas?
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta