POCO ahora es una marca totalmente independiente, por lo que ya no está asociado con Xiaomi. Sin embargo, seguirán las mismas relaciones como sucedió hace meses con la empresa Redmi. Ahora tenemos entre nosotros de forma oficial el nuevo POCO M3, un modelo de gama de entrada que viene a ser un duro rival.
Este nuevo modelo, el POCO M3, se ha centrado la autonomía. Gracias a ello, la empresa promete varios días sin tener que pasar por el cargador, siendo así un modelo económico para un público exigente en este aspecto.
Ficha técnica del POCO M3
POCO M3 | |
---|---|
PANTALLA | 6,53” FullHD+ Contraste 1.500:1 Brillo 400 nits Gorilla Glass 3 |
PROCESADOR | Qualcomm Snapdragon 662 GPU Adreno 610 |
MEMORIA RAM | 4 GB LPDDR4X |
ALMACENAMIENTO | 64 / 128 GB (UFS 2.1/UFS 2.2) + microSD (hasta 512 GB) |
CÁMARA TRASERA | 48 MP, f/1.79 2 MP, macro, f/2.4 2 MP, profundidad, f/2.4 |
CÁMARA FRONTAL | 8 MP f/2.05 |
BATERÍA | 6.000 mAh con carga rápida a 18W |
SOFTWARE | Android 10 MIUI 12 for POCO |
OTROS | Estéreo, jack de 3,5 mm, dual SIM, sensor IR, radio |
Así es el nuevo POCO M3, con una batería monstruosa
Si hablamos del nuevo POCO M3, es un smartphone de gama de entrada. Pero sin duda, su diseño llama potencialmente la atención. En la parte delante disponemos de un gran panel, con unos marcos contenidos y con la gota de agua para albergar la cámara selfie. La parte trasera viene en un acabado texturizado antihuellas y en tres colores: Power Black, Cool Blue y el llamativo POCO Yellow.
La característica más importante del Poco M3 es su enorme batería de 6.000 mAh que admite carga rápida de 18 W. Poco afirma hasta 5 días de uso ligero, 3 días de uso moderado y un día y medio de uso intensivo.
Hablando del panel, dispone de una pantalla LCD FHD + IPS de 6.53 pulgadas con una frecuencia de actualización estándar de 60Hz. El panel está protegido gracias a la protección Gorilla Glass 3.
El rendimiento está también servido, el Poco M3 tiene un chipset Snapdragon 662 de 11 nm con 4 GB de RAM. El almacenamiento puede ser de 64 GB o 128 GB, dependiendo de las necesidades de cada usuario.
Para la cámara trasera, disponemos de un sensor principal de 48MP con píxeles de 0.8μm (1.6μm en modo binned de 12MP) con focal f/1.79. Los otros dos sensores son un macro dedicado de 2MP con f/2.4 y un sensor de profundidad de 2MP con f/2.4. Mientras que la frontal, para los selfies, es de 8 MP.
Poco afirma que actualizará el M3 a Android 11 a su debido tiempo, por lo que se lanzará al mercado con Android 1o junto a la capa de personalización MIUI 12. En este sentido, la marca no se parará, lo mismo que sucede con Redmi. Eso sí, disponemos del POCO Launcher, el cual no es nuevo.
Nos encontramos ante un Xiaomi, bueno, ahora POCO, equipado con un USB-C, puerto jack de audio, puerto IR de infrarrojos y sensor de huellas en un lateral. Eso sí, carece de conectividad NFC, un punto bastante negativo si tenemos en cuenta que estamos ante un terminal Global.
Precio y disponibilidad
Como oferta exclusiva de lanzamiento, entre el viernes 27 y el lunes 30 de noviembre, la variante de 4GB de RAM junto 64GB de almacenamiento interno estará disponible por 129 euros, mientras que el modelo de 4GB junto a 128GB tendrá un coste de 149 euros.
Tal y como hemos mencionado al principio, el nuevo modelo de la compañía POCO estará disponible en colores Power Black, Cool Blue y POCO Yellow.
Disponemos de una oferta del POCO M3 a un coste de 101 euros desde China comprando en la página web de AliExpress mediante el cupón de descuento BF2020ES10. Es una gran oferta que no se puede dejar escapar para este nuevo dispositivo, solo está disponible del 26 al 27 de noviembre.
.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta