banner-Google-Tensor-chip

Google Tensor: el nuevo chipset de Google para sus Pixel

Finalmente, los dos nuevos smartphones de Google han visto la luz de forma oficial. Los nuevos Pixel 6 y Pixel 6 Pro han sido ampliamente esperados por los usuarios, sin embargo algo que destaca en el interior de ambos terminales es que encontramos el nuevo chip Google Tensor. ¿Qué ofrece frente a la competencia el primer Soc (system-on-a-chip) del gran buscador?

Lamentablemente, la empresa no ha ofrecido detalles técnicos en ninguno de los párrafos publicados en su web oficial. Por lo tanto, no podemos tener una referencia para compararlo con la competencia y situar estos dos nuevos Pixel en un rango de rendimiento. Sin embargo, veamos todo lo que Google sí ha mencionado sobre su chip Tensor integrado en su gama de smartphones.

El aprendizaje profundo es el pilar del Google Tensor

Google afirma que el SoC ha sido co-diseñado con Google Research, lo que ha permitido construir una plataforma AI/ML que se adapta al futuro. El chip Google Tensor desbloquea «nuevas experiencias que requieren aprendizaje automático de última generación», como el modo de movimiento, desenfoque de rostro, modo de mejora de voz en vídeo y capacidad para grabar en HDR hasta 4K a 60FPS.

chip-Google-Tensor

El chip Tensor utiliza el reconocimiento de voz automático más preciso jamás lanzado por Google y, por primera vez, se puede utilizar un modelo de alta calidad incluso para aplicaciones de larga duración como Recorder o Live Caption sin agotar rápidamente la batería del dispositivo. Tensor también potencia la función de traducción en vivo en los Pixel 6 y Pixel 6 Pro, y las aplicaciones de chat como Mensajes y WhatsApp permitirán traducciones directas.

Gracias al nuevo chip, el Pixel 6 y Pixel 6 Pro también deberían tener una detección de rostros más precisa en fotos y vídeos, localizando y enfocando al sujeto más rápido. Junto con Titan M2, el núcleo de seguridad Tensor y TrustZone con Trusty OS, la nueva serie Pixel 6 tiene la mayor cantidad de capas de seguridad de hardware en cualquier teléfono, es algo de lo que Google presume.

Live Translate Messages 1

El núcleo de seguridad de Tensor es un nuevo subsistema basado en CPU que funciona con el chip de seguridad Titan M2 para proteger los datos confidenciales del usuario. Las pruebas de laboratorio de seguridad independientes mostraron que Titan M2 puede resistir ataques como análisis electromagnético, fallas de voltaje e incluso inyección de fallas láser.

También cabe destacar que el chip Tensor de Google también permite que el Pixel 6 obtenga cinco años de actualizaciones de seguridad, mientras que otros teléfonos Android solo reciben unos pocos años de actualizaciones. Un gran dato a tener en cuenta, aunque ya son algunos los fabricantes que se han sumado a lanzar más actualizaciones.

En cuanto al rendimiento, no se queda atrás

El aprendizaje profundo es una pieza fundamental para los dispositivos móviles, pero… ¿y el rendimiento? ¿Está a la altura de los competidores como Qualcomm o los chips diseñados por Apple para sus iPhone?

arquitectura-chip-Google-Tensor

El nuevo chip está compuesto por ocho núcleos: dos de alto rendimiento, dos de rendimiento estándar y cuatro núcleos de alta eficiencia. La GPU por su parte cuenta con 20 núcleos que permitirá disfrutar de «una experiencia Premium en juegos Android», pero como hemos comentado al principio Google ha aportado demasiados detalles sobre el rendimiento que se puede esperar ni en cuestión de CPU ni de GPU. Por lo tanto, todo es una incógnita hasta que se puedan realizar las pruebas pertinentes a los nuevos Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro.

Solo han aportado algunos detalles: Google afirma que el Pixel 6 supone una mejora de un 80% en cuanto a CPU y un 370% por parte de la GPU, comparándolo con el Pixel 5. Recordamos que este modelo salió al mercado el año pasado con el chip Snapdragon 765G de Qualcomm, por lo que podríamos hacernos una idea.

De nuevo, queda por ver el rendimiento real del Google Tensor cuando salgan las pruebas de los Pixel 6 en comparación con otros modelos de la competencia. ¿Podrá Google hacer frente al resto de fabricantes de Android con esta nueva generación?

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?