MIUI, la capa de personalización de Xiaomi y Redmi, lleva un tiempo mostrando anuncios con la posibilidad de inhabilitarlos. Parece que la empresa Realme tiene los mismos planes, ya que ha anunciado que implementará esta nueva medida para la monetización de sus teléfonos.
Realme es la filial de Oppo, y apunta a rivalizar de tú a tú contra Xiaomi pero más concretamente con su submarca Redmi. Sin duda, la llegada de la empresa a Europa ha sido todo un éxito gracias a la calidad de sus smartphones a bajo coste.
Cómo desactivar los anuncios en un teléfono Realme
A partir de ahora, Realme presentará anuncios en su interfaz de usuario en India, que llama furtivamente «recomendación de contenido comercial».
Esta medida será implementada desde ColorOS 6 en adelante, la empresa afirma que pronto todos los teléfonos recibirán dicha característica para la monetización mediante anuncios.
La recomendación de contenido promoverá aplicaciones y enlaces comerciales. Los anuncios aparecerán en la aplicación Phone Manager y en la página de comprobación de seguridad después de instalar nuevas aplicaciones. Aparentemente, el sistema de anuncios «garantizará la protección de su privacidad y el cumplimiento de las leyes y regulaciones relevantes», según Realme.
Afortunadamente, hay una manera fácil de desactivar estos anuncios por completo. En este sentido Realme está haciendo las cosas bien desde el principio, a diferencia de Xiaomi, que inicialmente no ofreció tal alternativa.
Para poder desactivar los anuncios en un teléfono Realme, solo tienes que ir a Configuración, Configuración adicional, Obtener recomendaciones y desactivar el interruptor. Los anuncios estarán activados de manera predeterminada.
La compañía implica en su declaración oficial sobre el asunto que los anuncios son necesarios para mantener un modelo de negocio saludable y sostenible. | Fuente: Realme
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Nuestras redes sociales