Xiaomi ha presentado un nuevo modelo en la gama Mi 9, pero en este caso se trata de una versión reducida denominada Mi 9 Lite. Este es el quinto dispositivo de esta serie, la cual está siendo muy rentable para la empresa asiática. Viene a competir en el segmento de la gama media premium, y sus especificaciones hablan por sí solas.
Y sí, este es el hardware que estábamos esperando ver en el Xiaomi Mi A3. Dispondremos de procesador Snapdragon de la serie 700, dejando atrás la gama media, así como un panel AMOLED con resolución FHD+ para albergar un lector de huellas.
Ficha técnica del Xiaomi Mi 9 Lite
[jtrt_tables id=»6819″]
Xiaomi Mi 9 Lite, pantalla AMOLED FullHD
Cuando se presentó el Xiaomi Mi A3, nos dejó un sabor de boca agrio. Y nuestras pruebas respecto a la pantalla así lo corroboran en el análisis. Se rumoreaba un Mi A3 Pro, pero finalmente se ha denominado Mi 9 Lite.
No podemos dejar de comparar este nuevo dispositivo con el anterior mencionado ya que son prácticamente dos gotas de agua en el apartado estético. El Xiaomi Mi 9 Lite tiene una trasera con acabados en varios colores en la que vemos el módulo con la triple cámara trasera y el logo de Xiaomi. Pero, este logo tiene la peculiaridad y es que se ilumina de diferentes formas. Cambiará de color según estemos recibiendo una llamada, un mensaje o una notificación de cualquier tipo, algo que puede resultar útil si lo tenemos bocabajo y en silencio.
Contamos con una pantalla AMOLED de 6,39 pulgadas con resolución FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles) y el lector de huellas bajo esta. Mientras, el Mi A 3 cuenta con la misma tecnología pero con una resolución menor. También contamos con 600 nits de brillo máximo un ratio de contraste de 60.000:1 y el 103,8% del espectro de color NTSC, y permite visualización HDR. Es un panel protegido con Corning Gorilla Glass 5. Además, la marca habla de un 91% de aprovechamiento del frontal por parte de la pantalla.
A diferencia del Xiaomi Mi A3, que tiene un procesador Snapdragon 665, el Xiaomi Mi 9 Lite da el salto al Snapdragon 710. Este procesador está fabricado en 10 nanómetros y cuenta con núcleos Kyro 360 a 2,2 Ghz y 1,7 Ghz, y le acompañan 6 GB de RAM LPDDR4X. Tenemos dos versiones disponibles en el mercado, una básica de 64 GB y otra de 128 GB con tecnología UFS 2.1.
En cuanto a la batería, se ha optado por incluir 4.030 mAh con carga rápida de 18W, incluido en la caja. Por otro lado, cuenta con USB tipo C, puerto infrarrojos y jack de 3, 5 mm. El sistema operativo todavía es Android 9 Pie bajo la capa de personalización MIUI, por lo que es una clara diferencia frente a Android One.
Respecto a la conectividad, tenemos NFC, Bluetooth 5.0, Dual SIM, 4G, WiFi, GPS, etc. Agradecemos que la empresa haya decidido incluir este pequeño chip, el NFC, para poder realizar pagos móviles, entre otros usos.
Un apartado fotográfico completo
La cámara trasera equipa un sensor principal de 1/2 pulgadas de 48 megapíxeles fabricado por Sony con lentes 6P, píxeles de 1,6 micras, apertura f/1.79 y tecnología Pixel Binning. El segundo sensor es de 8 megapíxeles f/2.2 y se trata de un gran angular con 118 grados, y el tercer captador en la parte trasera es de 2 megapíxeles, con una lente con apertura f/2.4.
En el caso de la cámara delantera, es de 32 megapíxeles f/2.0 con tecnología Pixel Binning. La empresa le ha dado bastante importancia a AI Skyscaping, una tecnología que detecta el cielo en las fotos y es capaz de modificarlo para convertir un cielo nublado en un cielo despejado. Habrá que probar qué tal funciona y si realmente necesitamos esta funcionalidad.
Disponibilidad del Xiaomi Mi 9 Lite
La empresa afirma que llegará a España en tres colores: blanco perla, azul aurora y negro onyx. Dispondremos de dos versiones, 64 GB y 128 GB de almacenamiento, pero ambas con la misma cantidad de memoria RAM, 6 GB.
El modelo básico estará disponible en preventa en la web de Xiaomi, Mi Stores y demás canales oficiales a partir del 20 de septiembre, mientras que el modelo de 6/128 GB llegará a partir de octubre a la web de Xiaomi, Mi Stores, Movistar y Yoigo. Estas son las dos versiones disponibles del Xiaomi Mi 9 Lite y sus precios oficiales según el almacenamiento interno:
- Xiaomi Mi 9 Lite 6/64 GB: 319 euros.
- Xiaomi Mi 9 Lite 6/128 GB: 349 euros.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta