seguridad-smartphones

Un estudio muestra que los iPhone son hackeables, más que Android

Cuando hablamos de seguridad, es mucho más sencillo proteger un sistema operativo cerrado del cual no se conoce el código interno que cuando es código al alcance de cualquier usuario. Este es el caso de Apple con iOS, cerrado desde el inicio, y Google con Android, con el código AOSP. Curiosamente, el sistema operativo Android es más seguro que iOS.

Es conocido que el gobierno de los Estados Unidos ha estado presionando cada vez más a Apple para que cree una llamada «puerta trasera» en su iPhone para que las agencias policiales puedan acceder fácilmente a los datos cifrados cuando sea necesario. Esto puede suponer una brecha de seguridad que puede ser vulnerada en cualquier momento.

Apple no es tan segura, algunos Android son indescifrables

La compañía de la manzana se ha negado rotundamente en todas las peticiones realizadas por el gobierno de los Estados Unidos a crear una vía de entrada, y esto ha causado numerosos titulares. Pero Apple quiere proteger la privacidad de sus usuarios y crear un sistema operativo sin vulnerabilidades que puedan ser explotadas con intenciones malintencionadas. Sería difícil crear una «puerta trasera» donde solo pueda acceder las agencias policiales para casos jurídicos.

Prototipos de iPhone robados, así lo usan los hackers

Ahora, se ha descubierto que el gobierno ya no necesita la ayuda de Apple. Un informe reciente publicado por Vice revela que el gobierno ha estado descifrando con éxito el cifrado de teléfonos, especialmente en iPhones, sin la ayuda de Apple. Curiosamente, el sistema operativo Android que se pensaba que tenían un cifrado menos seguro se han vuelto cada vez más difíciles de descifrar.

Parece que todo ha cambiado en poco tiempo. Las mejoras de seguridad en Android han surtido efecto ya que según el detective de Texas Rex Kiser, quien realiza exámenes forenses digitales para el Departamento de Policía de Fort Worth, afirma que «hace un año no podíamos acceder a los iPhone, pero sí a todos los Android. Ahora no podemos entrar en muchos de los que ejecutan el sistema operativo de Google».

iphone-apple

En los dispositivos de Apple existe una herramienta que usa la empresa Cellebrite la cual permite acceder a información como registros del GPS, mensajes, registros de llamadas, contactos o incluso datos de aplicaciones específicas como Instagram, Twitter, LinkedIn, etc. La misma herramienta se puede usar en Android, pero en muchos dispositivos ya no funciona para la extracción de datos relevantes.

Por ejemplo, el Google Pixel 2 que cuenta con un módulo de seguridad de hardware resistente a manipulaciones no ha podido ser hackeado, permaneciendo así los datos intactos protegiendo la privacidad del dueño. Samsung también ha salido bien parado, ya que desde un Galaxy S9 no han logrado sustraer información. También nos encontramos la empresa china Huawei alabada por imponer barreras que mantienen la privacidad, no se ha podido acceder a ningún dato.

malware-seguridad

Sin duda esto respalda que, a pesar de ser un sistema de código abierto, todas las empresas toman medidas para proteger al máximo la privacidad de los usuarios en una época donde la información de datos es vital. Apple recalca la privacidad en un vídeo publicitario, pero parece que no lo ha conseguido.

» Te interesará: Según los informes, los piratas informáticos utilizan los prototipos de Apple robados para explotar vulnerabilidades

No se han hecho pruebas con todos los dispositivos del mercado, por lo que no se sabe con seguridad en qué dispositivos se ha logrado extraer datos y cuáles son inexpugnables. Pero ha quedado patente que incluso en un iPhone 11 Pro Max se han logrado extraer datos relevantes, por lo que Apple no es la mejor empresa en cuanto a seguridad se refiere. | Fuente: Vice

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?