El coronavirus no descansa. Cada comunidad autónoma, e incluso municipio, ha creado sus propias restricciones para frenar la pandemia mundial que azota actualmente al planeta. ¿Aún no sabes que restricciones existen en tu ciudad? A través de QueCovid.es, puedes consultar con tu número postal las diferentes restricciones que existen actualmente en tu zona.
Los ciudadanos se preguntan constantemente qué restricciones existen actualmente en su localidad, algo bastante difícil de saber ya que cambian constantemente. Sobre todo en la comunidad de Madrid. Sin embargo, gracias a esta iniciativa sin animo de lucro procedente de un pequeño número de estudiantes universitarios, puede ayudarte.
¿Aún no sabes que restricciones existen en tu ciudad? QueCovid.es te da las respuestas
En la misma página web, podemos leer que las restricciones son revisadas manualmente y contrastadas con los boletines oficiales autonómicos, así como con el Boletín Oficial del Estado (B.O.E) y otras fuentes fiables.
Actualmente, según lo aprobado en el Boletín Oficial del Estado del 4 de noviembre de 2020 quedan 180 días para que se levante el estado de alarma en nuestro país España. La misma web tiene una cuenta atrás para que seamos consientes de ello, ya que actualmente existe un restricción horaria que varía según la comunidad.
Pero, ¿cómo funciona esta web? En la parte superior de QueCovid.es tenemos que introducir el código postal, y arrojará detalladamente las diferentes restricciones que existen en esa zona. Además, podemos ver la última actualización de las mismas con su fecha y hora.
Justo debajo de las restricciones, podemos comprobar en una tabla con los datos epidemiológicos de cada zona. Podemos ver los datos del día anterior, y los datos de hace dos semanas. Los datos reflejados se obtienen de John Hopkins University.
Este proyecto no está respaldado por ninguna administración pública, por lo que piden ayuda para poder seguir con la causa actualizando los datos de cada zona. Además, si cualquier usuario detecta un error en los datos, puede informar de dicho error de forma sencilla y será comprobado por los administradores.
» Te interesará: Cómo desinfectar de forma adecuada smartphones y gadgets de Coronavirus y otros gérmenes
De esta forma, se consigue tener una fuente a la que poder consultar las restricciones que existen en cada ciudad para respetar todas y cada una de las normas para ayudar a frenar los contagios.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta