DJI es una de las principales marcas de drones, y ahora ha presentado de forma oficial la renovación del pequeño pero popular Mavic Mini. En este caso, se ha eliminado el término «Mavic» añadiendo un «2» al final, quedando como resultado DJI Mini 2.
El nuevo dron pequeño con cámara integrada de la compañía, el modelo Mini 2, ofrece bastantes características nuevas. Ahora puede grabar mejores vídeos y también volar más lejos que nunca.
Así es el nuevo DJI Mini 2, mejor equipado siendo compacto
El chasis de este dron no ha sufrido a penas cambios en el diseño. Sigue siendo ligero, pequeño y con alas plegables para que aún sea más compacto a la hora de transportarlo. Tan solo tiene un peso de 249 gramos, al igual que el Mini original.
La idea tras este producto es ofrecer a los consumidores un producto equilibrado, sencillo de manejar, muy versátil y adecuado incluso para los usuarios más inexpertos.
Gracias a las mejoras en cuando al sensor CMOS de 1/2.3 pulgadas con resolución de 12 MP y con apertura f/2.8, ahora puede grabar vídeos 4K a 30 FS a una tasa de bits de 100 Mbps. También puede tomar imágenes en RAW y está montado sobre un estabilizador de tres ejes que asegura la estabilidad del vídeo en todo momento.
La cámara también cuenta con software desarrollado por el fabricante, por lo que dispone de diversos modos de grabación preconfigurados. Entre ellos se incluyen dronie, espiral, cohete, órbita y boomerang. También cuenta con diversos modos de fotografía panorámica y es capaz de realizar fotografías con tecnología HDR.
Esto es algo que muchos usuarios agradecerán, ya que se mejora la calidad de imagen que se obtiene con este pequeño dron.
Además, el dron es compatible con la tecnología inalámbrica OcuSync 2.0 que permite que el dron vuele 2.5 veces más lejos que antes mientras mantiene la conexión estable.
Lo que respecta a los motores, se han mejorado y ahora permiten una aceleración más rápida y una velocidad máxima de poco más de 57 km/h. La compañía promete que el dron es capaz de soportar vientos de hasta 38,5 km/h.
La empresa tiene una tarea por mejorar, y es la autonomía ya que cuenta con 2250 mAh. En este caso, el dron permanecerá en el aire durante 31 minutos con una medición realizada en vuelo a 4.7 m/s y sin viento.
Por supuesto no nos olvidamos del geoposicionamiento, equipa tecnología GPS, GLONASS y GALILEO para poder mantener una correcta orientación y que el dron siempre esté geolocalizado. Podemos dar ordenes para que vaya a una ubicación exacta. La distancia máxima para la transmisión de vídeo es de 10 km.
El DJI Mini 2 cuenta con sensores inferiores que asisten en el aterrizaje y, además, se beneficia de las diferentes funciones de software desarrolladas por el fabricante.
Por otro lado, la aplicación DJI Fly permite transmitir los materiales capturados por el dron a un smartphone en cuestión de segundos. Esto significa que tal y como hacemos la fotografía, podemos compartirla en redes sociales.
El precio del nuevo DJI Mini 2 es de 459 euros, incluido el controlador, que, por cierto, es el mismo que el del Mavic Air 2. Por 140 euros más, puedes obtener tres baterías, un centro de carga y un estuche.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta