Tres grandes empresas se han unido para realizar la fabricación de chips, Qualcomm y Amazon serán los primeros clientes del nuevo negocio de servicios de fundición de Intel. Estas son grandes noticias para la expansión de la compañía americana para rivalizar con las fabricas de Samsung y TSMC.
Intel ha anunciado este lunes que fabricará los chips de Qualcomm y ha avanzado una hoja de ruta para expandir su negocio de fabricación a terceros para plantar cara a rivales como la taiwanesa TSMC y la coreana Samsung para 2025. Intel ya ofrece su Foundry Service.
Intel ofrecerá un servicio de función a terceros, Qualcomm y Amazon serán los primeros clientes
Qualcomm, la empresa detrás de los famosos chipsets Snapdragon, obtendrá sus chips directamente desde las fabricas de Intel en su tecnología de proceso 20A que utiliza la nueva arquitectura de transistores RibbonFET. Este acuerdo promete que el chip resultante tenga una mejor administración de energía, además de mejorar el rendimiento del mismo.
Amazon Web Services también se va a convertir en el primer cliente de los servicios de empaquetado de Intel Foundry Services. La división de servicios web de Amazon (AWS) se basará en las nuevas soluciones de empaquetado IFS de Intel, aunque en realidad no se producirán conjuntos de chips específicos para la empresa del gran comercio online.
El lanzamiento del nodo está programado para 2024, por lo que todavía quedan algunos años hasta que se haga realidad. La fabricación de conjuntos de chips y soluciones de empaque para empresas de terceros indica un cambio importante en el plan de negocios de Intel y solidifica sus objetivos de retomar la posición de liderazgo en el segmento de semiconductores para 2025.
Un cambio en la nomenclatura de los nodos de Intel
¿Qué debe hacer una empresa de chips preeminente cuando su tecnología de nodo está por detrás de la competencia (aproximadamente) una generación, pero las convenciones de nomenclatura obsoletas hacen que parezca que está dos nodos por detrás? Pues para Intel la respuesta es sencilla.
Intel ha anunciado una hoja de ruta para sus nodos. La compañía cambiará el esquema de nomenclatura para sus conjuntos de chips, tendrá efecto con los próximos chips Alder Lake de 12 generación que se lanzarán a finales de este año.
La denominación de nodos nanométrica estándar de la industria se sustituirá por los números. Sí, Intel llamará a su chipset interno de 10nm de próxima generación Intel 7. Promete una ganancia de rendimiento del 10-15% y ya está en producción.
La versión posterior se llamará Intel 4 basada en un nodo de 7 nm y se espera que se estrene en algún momento en 2023. Se basará en la litografía EUV y promete una ganancia de rendimiento del 20% sobre su predecesor.
Por último, el nodo Intel 20A es aclamado como la innovación revolucionaria e Intel y en el que se basarán los chips de Qualcomm. Este nuevo nodo se espera que llegue para la primera mitad de 2024.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta