Uno de los mercados más poderosos a nivel mundial, Estados Unidos, ha levantado la guerra comercial con la empresa china Huawei. Todo apunta a que es debido por una guerra política, ya que la compañía asiática lleva años de ventaja a las empresas tecnológicas EE.UU. en cuanto a las redes 5G.
La guerra existe durante años, pero no ha sido hasta hace unas semanas donde ha estallado el conflicto debido a la inclusión de Huawei en la lista negra por parte del Departamento de Comercio de EE. UU. Tras ello, se anunció la prohibición de las exportaciones de tecnología a la firma china.
Google quiere que Huawei siga disfrutando de Android
Debido a ello, todas las empresas han decidido vetar a Huawei para respetar las normas del país estadounidense. Una de ellas ha sido Google, y se pone en riesgo el uso de los servicios de la empresa en dispositivos de la firma asiática, lo que significaría que no se podría usar Google Play ni tampoco las actualizaciones de Android de forma regular. Sin embargo, sí podrían utilizar la versión AOSP.
El medio Financial Times ha informado que Google está trabajando arduamente para garantizar una exención gubernamental para Android, permitiendo a Huawei su uso de manera legítima. Esta sería la solución ideal para ambas empresas, sobre todo para los usuarios.
Como mencionábamos líneas más arriba, Huawei podría usar la versión AOSP de Android si no se llega a un acuerdo. Sin embargo, no se podrían usar los servicios de Google ya que se necesita una licencia para su utilización, y recordamos que en China no disponen de estos servicios ya que están prohibidos.
Huawei ha estado trabajando para implementar su propio sistema operativo híbrido que ejecuta aplicaciones de Android alejado de la tecnología de Google. Pero la empresa estadounidense quiere que Huawei siga disfrutando de Android como lo hace esta la fecha de hoy. Google argumenta que el sistema operativo personalizado de Huawei sería más fácil de hackear que el sistema operativo que ellos desarrollan, y el gobierno chino podría infiltrarse más fácilmente en dicho software.
Por ahora, existe un plazo de 90 días de tregua. Es decir, hasta el 19 de agosto la prohibición no llegará a ser efectiva y entrar en vigor. Por ahora no sabemos qué pasará cuando llegue la fecha límite, ya que el mercado podría parase por completo si China decida vetar al país de Donald Trump.
Google le está pidiendo al Departamento de Comercio que extienda ese indulto para que tenga tiempo de encontrar una solución, pero lo que realmente quiere es una exención permanente. Otras empresas también están preocupadas por el gran impacto financiero que el desvinculo de Estados Unidos con China pueda tener. | Fuente: Financial Times
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta