Google finalmente ha presentado los dos esperados teléfonos de bajo presupuesto: hablamos del Pixel 3a y del Pixel 3a XL. Pueden asociarse con la gama Nexus que se dejó de lado hace algunos años, pero el espíritu de Google por los dispositivos algo más económicos al alcance de más usuarios parece que sigue vivo.
Los nuevos Pixel 3a y 3a XL tienen como objetivo llegar a un público más amplio. Conozcamos cómo son tanto a nivel externo como a nivel interno estos dos nuevos smartphones que intentarán revolucionar el mercado.
Ficha técnica de los Google Pixel 3a y Google Pixel 3a XL
Google Pixel 3a | Google Pixel 3a XL | |
---|---|---|
PANTALLA | OLED de 5,6 pulgadas Resolución FullHD+ (2.220 x 1.080 píxeles) Relación de aspecto 18,5:9 441 píxeles por pulgada Dragon Trail | OLED de 6 pulgadas Resolución FullHD+ (2.160 x 1.080 píxeles) Relación de aspecto 18:9 402 píxeles por pulgada Dragon Trail |
PROCESADOR | Snapdragon 670 Adreno 615 | Snapdragon 670 Adreno 615 |
RAM | 4 GB LPDDR4x | 4 GB LPDDR4x |
ALMACENAMIENTO | 64 GB | 64 GB |
CÁMARA TRASERA | Sensor Sony IMX363 de 12,2 megapíxeles con apertura f/1.8 OIS+EIS Píxeles de 1,4 micras Sensor de 1/2,55 pulgadas | Sensor Sony IMX363 de 12,2 megapíxeles con apertura f/1.8 OIS+EIS Píxeles de 1,4 micras Sensor de 1/2,55 pulgadas |
CÁMARA FRONTAL | Sensor de 8 megapíxeles con apertura f/2.0 Píxeles de 1,12 micras | Sensor de 8 megapíxeles con apertura f/2.0 Píxeles de 1,12 micras |
BATERÍA | 3.000 mAh Carga rápida de 18W USB-PD 2.0 | 3.700 mAh Carga rápida de 18W USB-PD 2.0 |
SOFTWARE | Android 9 Pie | Android 9 Pie |
OTROS | Jack de 3,5 milímetros, lector de huellas trasero, Active Edge, altavoces estéreo | Jack de 3,5 milímetros, lector de huellas trasero, Active Edge |
Google Pixel 3a, así es el pequeño de la familia con presencia de gama alta
El Pixel 3a, el más pequeño, cuenta con un panel con tecnología OLED de 5,6 pulgadas de diagonal y resolución FHD+ (concretamente, 1080 x 2220 píxeles) y está protegida por Dragon Trail.
El procesador de gama media elegido para el terminal llega sin sorpresas, es el Qualcomm Snapdragon 670 junto a la GPU Adreno 615. Este procesador, fabricado en un proceso de 10 nanómetros LPP, cuenta con dos núcleos Kryo 360 basados en los Cortex A75 cuya velocidad máxima es de 2 GHz.
En cuanto a memoria RAM se refiere, contamos con la misma que sus hermanos mayores, 4 GB LPDDR4x, acompañado de 64 GB de almacenamiento interno. Sin embargo, no disponemos de ampliación mediante tarjeta microSD.
Por otro lado, el apartado fotográfico cuenta con un sensor principal firmado por Sony, concretamente el IMX363 de 12.2 MP con f/1.8, tamaño de 1.4µm y estabilización de imagen óptica. En teoría, el teléfono debe ser capaz de igualar el rendimiento al Pixel más caro, ya que cuenta con el mismo sensor y el mismo software que consigue hacer magia. La cámara frontal también es la misma, un sensor de 8 MP con apertura f/2.0.
En este dispositivo también encontramos todas las funciones de sus hermanos mayores: Night Sight, Top Shot, Super Res Zoom y HDR+. Por lo tanto, podemos ver que es una gran apuesta para Google y que el dispositivo puede ser ampliamente vendido gracias a este apartado.
Es capaz de realizar fotografías en RAW además de en JPEG. En cuanto al vídeo, la cámara trasera puede grabar en FullHD a 30, 60 y 120 fotogramas por segundo, en 720p a 30, 60 y 240 FPS y en 4K a 30 cuadros.
En cuanto a la batería, tiene una capacidad de 3.000 mAh y admite 18 vatios para la carga rápida a través del estándar USB Power Delivery.
Google Pixel 3a XL
El Pixel 3a XL es algo más grande, como su nombre indica, adopta el mismo hardware pero con un panel de mayor tamaño. El panel vuelve a ser OLED con resolución FHD+ (en esta ocasión, 1080 x 2160 píxeles) alcanzando las 6 pulgadas de diagonal.
En cuanto al diseño, tiene a su favor que no cuenta con una muesca gigante como la Pixel 3 XL, pero los biseles son notablemente más gruesos. La batería también es más grande que la del modelo anteriormente expuesto, alcanzando los 3.700 mAh. Por lo demás, son dos gotas de agua.
Para que los dispositivos fueran económicos, la empresa ha utilizado como material principal de construcción el plástico. No hay ni vidrio ni metal, a diferencia de los Pixel 3 que ya existen en el mercado desde el año pasado.
Además, como decimos el vidrio frontal que protege la pantalla no es Gorilla Glass como en la inmensa mayoría de terminales, sino Dragon Trail. Pero hay algunas cosas buenas, ya que los amantes de los cables podrán disfrutar del conector de audio de 3.5 mm, también de los altavoces estéreo.
Precio y disponibilidad
Ambos dispositivos se podrán adquirir en tres colores: Just Black (negro), Clearly White (blanco) y Purple-ish (lila), todos ellos con botones de encendido con acento distintivo. El color difiere ligeramente de los hermanos mayores, para que sean fácilmente diferenciables.
El Pixel 3a tiene como partida 399 euros, mientras que el Pixel 3a XL cuesta 479 euros y ambos ya están disponibles en todos los países donde Google vende sus dispositivos, a excepción de India, donde llegarán el 15 de mayo.
Deja una respuesta