DontKillMyApp

DontKillMyApp.com muestra las compañías más agresivas respecto al ahorro de batería

Tras cada actualización que Google ofrece en el sistema operativo del androide verde, vemos nuevas tecnologías de ahorro de batería, véase DozeAdaptive Battery. Ambas han conseguido que la durabilidad de las baterías sea algo más longeva en el día a día, supone una buena gestión para la eficiencia energética.

Algunos fabricantes también apuestan por sus propios métodos para ahorrar aún más batería. Éstos realizan una gestión más agresiva para conseguir mayor autonomía en el terminal, ya que cada vez las pantallas son más grandes y los procesadores más potentes, mientras las baterías siguen prácticamente siendo las mismas sin un avance significativo.

Por ello, el sitio web DontKillMyApp.com ha realizado un informe que muestra un ranking de los fabricantes que emplean técnicas más agresivas para eliminar procesos en segundo plano. De esta manera se consigue mayor duración de batería, veamos qué fabricantes hacen una gestión más agresiva.

La primera del ranking es Nokia, la compañía HMD Global utiliza una aplicación denominada Battery protection” en Android O y P que mata todos los procesos en segundo plano 20 minutos después de que la pantalla se apague. El segundo puesto es para OnePlus, Xiaomi lo encontramos en el tercer puesto, y le siguen Huawei, Meizu, Sony, Samsung, HTC, Android stock y otros fabricantes de smartphones.

Además, el sitio web detalla cada aspecto sobre lo que realiza cada fabricante para conseguir el ahorro de batería. También suministra soluciones para aquellos usuarios que desean gestionar de forma menos agresiva el ahorro de batería. Puedes echarle un ojo a todo ello en el sitio web DontKillMyApp.com.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?