Seguramente hayas escuchado hablar sobre la GCam o cámara de Google y quieres instalarla en tu dispositivo Mi A2 o Mi A2 Lite sin ser usuario root. Estás en el lugar adecuado para hacerlo, ya que te detallamos cada paso para que lo consigas y mantengas las actualizaciones vía OTA sin problemas.
Para conseguir esto, primero deberemos desbloquear el bootloader, bootear con el «parche_boot.img» que dejaremos más abajo (ojo, que solo vale para una versión, te explicamos cómo hacerlo tu mismo), instalar Magisk momentáneamente y por último, ejecutar unos comandos ADB para habilitar la Camera2 API de forma permanente sin modificar la partición System.
Desbloquea el bootloader del Mi A2
Lo primero es desbloquear el bootloader de nuestro Xiaomi Mi A2 o Mi A2 Lite, y es sumamente sencillo pero debes tener en cuenta que se borrarán todos los datos almacenados en el dispositivo. Por ello, recomendamos encarecidamente que realices una copia de seguridad de todos los archivos importantes como fotos, datos de aplicaciones, etc.
Debemos permitir el Desbloqueo OEM y la Depuración por USB antes de empezar el proceso, para ello dirígete a Ajustes -> Sistema -> Información del teléfono. Pulsa 7 veces el número de compilación para desbloquear el menú oculto de desarrolladores y habilita estas dos opciones. Ya podemos dar comienzo a introducir comandos en el PC (los comandos son sin comillas):
- Primero en nuestro ordenador debemos instalar los drivers ADB
- Entra en modo fastboot presionando las teclas de volumen – junto a power hasta que aparezca el conejo Mitu y conéctalo al PC
- Introduce en CMD o PowerShell el comando «fastboot devices» para comprobar que el ordenador lo reconoce correctamente
- Desbloquea el bootloader con el comando «fastboot oem unlock«, reinicia y vuelve a realizar el paso anterior de habilitar el Desbloqueo OEM y la Depuración por USB
- Una vez en fastboot tras este proceso, introducimos el comando «fastboot flashing unlock_critical» para desbloquear las partes críticas (en algunos no es necesario, si arroja un error, continúa)
- Ya tenemos el bootloader desbloqueado, de nuevo, activa el Desbloqueo OEM y la Depuración por USB
[ads1]
Habilita la Camera2API sin necesidad de ser usuario root
Como en el Mi A2 no existe un TWRP compatible con Android Pie, por el momento, debemos recurrir a bootear en el archivo «patched_boot.img» que puedes hacer tu mismo copiando el archivo «boot» de la ROM fastboot de tu versión a tu dispositivo y dejando que Magisk haga la magia parcheandolo.
Nosotros te dejamos la versión 10.0.2.0 exclusivamente para el Mi A2. También es válido éste método para el Mi A2 Lite, con su respectivo archivo parcheado, claro. Ten en cuenta que necesitas la versión de boot correspondiente a tu versión actual.
Una vez tenemos este archivo, y estamos seguros de que es de nuestra versión, podemos proceder a ejecutar los comandos para otorgar permisos de superusuario momentáneamente para habilitar la Camera2API.
Copiamos el «patched_boot.img» a una carpeta del PC, preferiblemente en la carpeta ADB, en la cual abrimos una ventana de comandos (CMD o PowerShell). Reinciamos el Xiaomi Mi A2 en modo fastboot, y lo conectamos al PC. Acto seguido ejecutamos estos comandos:
- Primero comprobamos que lo detecta correctamente con «fastboot devices«
- Ahora booteamos con el archivo modificado para ser superusuarios momentáneamente (significa que iniciamos una vez, después no seremos root) con el comando «fastboot boot patched_boot.img«
- Tras esto, se iniciará el smartphone, y deberemos instalar la aplicación Magisk, ignoramos todo lo que nos diga
- En la ventana de comandos, introducimos «adb shell» para acceder a Shell y, seguidamente, «su» para otorgar permisos de root. Saldrá un mensaje en el smartphone, le damos a «aceptar»
- Introduce los siguienetes comandos (de uno en uno) para habilitar la Camera2API en Android Pie y Android 10:
- setprop persist.camera.HAL3.enabled 1
setprop persist.vendor.camera.HAL3.enabled 1
setprop persist.vendor.camera.stats.test 5
setprop persist.camera.stats.test 5
setprop persist.camera.eis.enable 1
- setprop persist.camera.HAL3.enabled 1
- Por último, salimos de Shell con «exit«
Ahora podemos desinstalar Magisk y reiniciar nuestro Mi A2 o Mi A2 Lite de forma rutinaria. Ya está habilitada la Camera2API, sin modificar ningún fichero de la partición System, con lo que las OTAs seguirán llegando.
Es bastante sencillo de realizar este método, pero si es la primera vez tendrás que tener un poco de paciencia. ¿Ya tienes la GCam en tu Mi A2 y Mi A2 Lite? ¡Cuéntanos tu experiencia! Nosotros te dejamos un vídeo de nuestra comparativa entre Stock y GCam.
[ads1]
Por si aún tienes duda con la explicación, te dejamos un vídeo para que te sea más sencillo realizar este proceso:
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta