Se supone que al actualizar una app en Android obtenemos una nueva funcionalidad, corrección de errores y mejor desempeño. Desgraciadamente, a veces obtenemos cambios que no queremos. En este artículo te enseñaremos dos formas de impedir que una app se actualice en Android.
Si bien, en la versión de Android 10 viene la opción de revertir actualizaciones, siempre estará la posibilidad que se vuelva a actualizar automáticamente.
La forma sencilla de impedir que una app se actualice de forma automática en Android
Si lo que buscamos es seguir usando una versión anterior de la app en cuestión porque no queremos esos cambios, se vuelve muy difícil tener el resto de apps actualizadas.
La solución más sencilla sería ingresar a la Google Play y en la página de la app picar en los tres puntos y desmarcar la opción de auto actualización.
El problema es que cuando entremos en la Play Store, en la sección «Mis Apps» y usamos la opción de actualizar todo, nos preguntará si queremos actualizar esa aplicación también, con la posibilidad de que nos equivoquemos y digamos que sí.
Además de esto siempre veremos que hay una actualización disponible para esta app en la sección. Y sí, puede resultar algo incómodo.
¿Para qué sirve dejar de actualizar una aplicación?
Aunque lo explicamos anteriormente, en un ejemplo concreto podemos ver su utilidad. La aplicación Es File Explorer ha gozado de fama por sus capacidades como administrador de archivos para Android.
Desgraciadamente fue adquirida por una compañía china con historial de malas prácticas y abusos de publicidad. En su lugar, recomendamos utilizar Solid Explorer.
Actualmente, Es File Explorer se ha retirado de Google Play. Básicamente lo que la compañía DO Global hacía con esta (y sus otras apps) consistía, entre otras cosas, en la inyección de código en las aplicaciones que forzaba pulsaciones en los anuncios incluso cuando el usuario no estaba utilizando la app.
Como la aplicación ya no está disponible en la tienda de aplicaciones de Android, nunca se nos pedirá actualizar, pero la tomaremos solo a modo de ejemplo.
Entonces, la idea es poder seguir usando la aplicación sin los riesgos de seguridad que plantea. En vez de usar alguna versión modificada, que puede traer sus propios riesgos, lo que haremos es usar una versión anterior que nos permita usarla sin problemas ni molestias.
La última versión «buena» es la 4.0.2.3 y la podemos descargar desde APK Mirror en este link.
Cómo se trata de una aplicación que se instala desde fuera de Google Play, deberemos habilitar los «orígenes desconocidos» o conceder permisos de instalación dependiendo de la versión de Android.
Ahora viene lo bueno… Usaremos la app Apk-signer
Esta aplicación lo que hace es cambiar la firma (la identificación) de la app, para que Google Play no la reconozca y por lo tanto no trate de actualizarla.
Apk-signer nos da dos opciones: firmar una app que esté instalada (icono llave inglesa), o una app que hallamos descargado (icono del lápiz).
En el primer caso, escogemos Es File Explorer de la lista de aplicaciones, y luego determinamos la ruta y el nombre para la nueva app firmada.
Cuando el proceso termina, se nos muestra el resultado. Tendremos que desinstalar la app y luego instalar la nueva app firmada.
A continuación puedes proceder a la descarga de dicha aplicación desde el widget que te dejamos con el acceso directo a la tienda de aplicaciones:
Disfruta de las actualizaciones sin problemas
De esta forma podrás tener la app en la versión que quieras sin que te esté pidiendo actualizaciones. Otra app que «se pasó al lado oscuro» (cuando la compró Cheetah Mobile) fue Quick Pick, pero podemos aplicar el mismo truco y tener la última versión buena (4.5.2). Te queda de tarea para que practiques.
Lo mejor de este truco es que no estamos incurriendo en piratería de apps ni instalando apps modificadas de dudosa procedencia. ¿Mantienes todas tus aplicaciones actualizadas o por el contrario prefieres que otros la prueben primero?
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta